Opinión
Altoparlante: Placas repetidas
Placas repetidas
Mucho se ha informado y comentado respecto de la denuncia de la Fiscalía General de Sinaloa sobre la “legalización” de carros “robados”.
Pero aquí les vamos a decir hoy la verdad, que muchos ignoran y que el mismo gobierno estatal ha decidido, hasta el momento, ocultar.
Que el gobierno estatal anterior dio placas nuevas a vehículos con reporte de robo no resulta novedad; se denunció hace mucho, y se dieron a conocer medidas diversas durante la pasada administración.
En su momento referimos en esta columna los señalamientos directos en contra de empleados de Vialidad y Transportes en las oficinas de Eldorado, así como de que algunos de los “coyotes” tenían una vara muy firme con altos funcionarios tanto de esa dependencia como de la de Recaudación de Rentas.
Se denunció entonces que la delincuencia organizada estaba involucrada en el emplacamiento de carros robados.
De la mencionada sindicatura nos contactaron, en el temor de que se emprenda una nueva campaña oficial, por supuestos delitos en los que nada tienen que ver.
Lo de hoy es diferente, y están implicados funcionarios tanto del gobierno estatal anterior como del actual.
La pasada administración mandó hacer placas con las letras iniciales VT, aparentemente sin el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, toda vez que ese rango de letras y su respectiva numeración comenzó a ser entregado por el gobierno de Sonora a partir del año de 1999.
Desde hace uno o dos meses, esas placas con rango VT se están dando en Sinaloa, y suman hasta ahora más de veinte mil con numeración repetida, que tuvieron o tienen carros del vecino estado de Sonora.
Primero las VTA y VTB de los números 1000 al 9999, y las placas que en estos momentos se expiden, que comienzan con las letras VTC.
Algunas de estas placas entregadas en Sinaloa están denunciadas y registradas oficialmente como robadas, pero se trata de los vehículos emplacados hace casi veinte años, en Sonora.
Confiesa quien esto escribe la ignorancia de si se trata de placas ilegales, además de repetidas.
De lo que ninguna duda hay es del enredo, hoy generador de polémica.
JALONEOS TRICOLORES
Duros jaloneos al interior del PRI para la definición de las candidaturas, tanto en lo que corresponde con los cargos federales como con los locales.
Para este miércoles está programada la convocatoria y la definición de las postulaciones de alcaldías y diputaciones locales, mientras que para el senado y la cámara de diputados federal los empujones y golpes bajos andan a todo lo que da, y tanto la convocatoria como los palomeos tendrán un retraso, por ahora indefinido.
En la lista para el Senado de la República se barajan los nombres de Jesús Antonio Valdés Palazuelos, Juan Enrique Habermann, Mario Zamora Gastélum, Alfredo Villegas Arreola, Carlos Gandarilla y el exgobernador Jesús Aguilar.
Mujeres analizadas y con posibilidades, Rosa Elena Millán Bueno, Irma Tirado, Gloria Himelda Félix y Martha Sofía Tamayo Morales.
Para repetir como alcaldes están Jesús Valdés en Culiacán, si no queda como candidato a senador; Fernando Pucheta Sánchez, en Mazatlán; Álvaro Ruelas, en Ahome; Carlo Mario Ortiz Sánchez, de Salvador Alvarado, y María Beatriz León Rubio, de Sinaloa municipio.
De Martha Sofía Tamayo, además de la posibilidad de ir “por tierra”, está considerada en las listas para un escaño por la vía plurinominal.
Todo lo anterior, en medio de un fuego amigo intenso que amenaza la prioridad número uno en el otrora invencible partido, que es la de salir en unidad y sin rupturas.
Nada fácil, porque como siempre abundan los que hacen cuentas alegres, con pronósticos de que ganan de calle, casi con cualquier candidato.
CORRUPCIÓN BEISBOLERA
Descarada corrupción e ilegalidad en la Liga Mexicana del Pacífico.
No pueden ser producto de la casualidad las “fallas” tan evidentes y de parvulito por parte de algunos de los ampáyeres a favor del equipo de los Charros de Jalisco, que casualmente es el de la sede de la ya muy cercana Serie del Caribe 2018.
Un pisa y corre aparentemente ilegal y una interferencia claramente inexistente, con reclamos que fueron olímpicamente ignorados; ni a la revisión quisieron ir.
El negocio pisoteando feamente al deporte, con financiamiento de gobiernosque tiran de muy fea manera el dinero del pueblo.
Agreguemos la insultante represión por parte de la LMP, con la censura a los comentaristas de las transmisiones de televisión.
Quien esto escribe va con los Venados, y luego con Tomateros; pero vemos juegos diferentes, según los cortes; en uno de ellos, mientras procedían con la revisión de una jugada desde Hermosillo, debatían los comentaristas respecto de la confirmación y revocación, hasta que uno de ellos informó que la directiva de la Liga les dijo que ellos (los narradores del juego) no estaban para opinar sobre las decisiones tomadas por los ampáyeres.
Remedos de dictadores que violentan derechos humanos y garantías constitucionales, hasta ahora de manera impune.
¿En serio no hay nadie que reclame, por parte de los afectados?
LA CARESTÍA ANTIVOTOS
Como si el horno estuviera para bollos, el gobierno federal alimenta en todo el país los repudios en contra del PRI y de sus candidatos, con incrementos de precios que atentan de manera sensible en contra de la economía popular.
Y nada le duele más a la gente, que las afectaciones a sus bolsillos.
Insensibilidad o estupidez, haya sido como haya sido, pesa ahora más la losa que carga el candidato a presidente de la república, José Antonio Meade Kuribreña, con el particular ingrediente de que por haber sido Secretario de Hacienda sus adversarios políticos lo culpan de todos los aumentos, con razón o sin ella.