Opinión
Efecto Nochixtlán
En estos días, del triste 19 de junio a la fecha, me ha tocado ver en la prensa nacional como de un apoyo a los maestros de la CNTE y al pueblo de Nochixtlán, han pasado a dudar de ellos, a hablar mal de estos e incluso a denostarlos y atacarlos, lo que hace ver como el gobierno federal usa las mismas estrategias de siempre para acallar a los medios de comunicación, cuando menos a la mayoría de reporteros y columnistas, en aras de justificar su accionar. Justo es reconocer a aquellos que se han mantenido en una posición honesta e informan y comentan la verdad de lo que pasó en ese municipio.
Desde mi anterior colaboración, hice una narrativa de lo que en ese momento en la prensa y otros medios informativos informaban, donde evidentemente la mano del gobierno hacia los medios no los había tocado.
En esa primera semana se reunieron dos veces, en donde a decir del Secretario de Gobernación, Lic. Osorio Chong: “Hemos estado en la mesa (de diálogo con la CNTE) escuchando con apertura y atención sus planteamientos, analizando cada uno de ellos para definir en cuáles el gobierno puede ofrecer una respuesta y en qué otros podemos abrir canales con las instancias responsables para dar cauce institucional a su conflicto. La única condición de nuestro lado ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos”.
“No obstante, no ha habido respuesta y se ha seguido afectando a la sociedad; se ha puesto a los ciudadanos en medio de este conflicto lastimándoles y lesionándoles. Se ha agotado el tiempo. Muchas comunidades, familias de Oaxaca y Chiapas se encuentran en una situación crítica, se ha agotado el tiempo”. (Como si realmente les interesara la sociedad, cuando nos acaban de anunciar alzas en la gasolina y la luz y van por el gas, mintiendo una vez más acerca de esto, como está siendo su costumbre)
Afortunadamente hasta ahora no ha ocurrido nada que haga realidad esa amenaza, no obstante que se mantiene vigente y en un descuido puede que se haga realidad, con las trágica consecuencias que pueden suceder y que ya lo vimos en Nochixtlán, Para el suscrito esto todavía no es descartable por desgracia.
Por otro lado, la CNTE ha arreciado su ofensiva de movilizaciones y lejos de amilanarse, las movilizaciones se han incrementado sumándose otros estados de la república y la misma CNTE ha dicho que no se rendirán y por el contrario, derramaran su sangre y se mantendrán en su postura firme para sostener su bandera en alto de echar abajo la mal llamada Reforma Educativa.
Se ha pretendido hacer ver que los maestros, algunos participantes de los actos convocados por la CNTE, todos son flojos y no quieren evaluarse y están buscando un pretexto para no asistir a dar clases, “abandonando irresponsablemente a sus niños, dejándoles sin clases, retrasando más el futuro de México”, pero esto es más falso que un billete de tres pesos. La enorme mayoría de los maestros son gente responsable, que busca como hacer muy bien las cosas y que dedica más tiempo del que realmente se les paga en la actividad docente y están de acuerdo con la evaluación, pero una evaluación que tome en cuenta las condiciones en que ellos se desenvuelven, la infraestructura de las escuelas donde ellos trabajan, que dicha evaluación se organice, planee y se administre de acuerdo con ellos mismos, que parta de lo que ellos han venido desarrollando con sus conocimientos. Además, que sea honesta y justa y que no se manifieste con los mismos actos de corrupción que lo hace la dirigencia sindical, que no paguen por la aprobación y adjudicación de la plaza, como hasta ahora se hace; que se asegure su estabilidad laboral. Que las plazas se otorguen a maestros y no a otros tipos de profesionistas, que se basen en la tradición y la fortaleza histórica de las Escuelas Normales, que están basadas en toda una historia de lucha por sobrevivir y hacerse valer.
Muchos creyeron en las palabras y en como pinto las cosas el Presidente Peña Nieto, pero el tiempo se ha encargado de descorrer el velo del engaño y hacer ver una realidad que nada tiene que ver con lo que prometieron.
Y son esos mismos maestros esforzados y trabajadores, que insisto, son la enorme mayoría de este gremio, los que al paso del tiempo han volteado los ojos al movimiento de la CNTE, integrado en su mayoría por los verdaderos maestros y prueba de que esto es cierto nos lo están dando las movilizaciones que se están realizando en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Tabasco, Ciudad de México y hasta un estado que no había participado se adhirió a las protestas en Monterrey, Nuevo León, en una marcha por el rechazo de la reforma educativas de alrededor de 10,000 gentes, entre docente y padres de familia, que es este último elemento el que me hace decir que esto ya salió de los linderos de la CNTE y que empiezan a sumarse el pueblo mismo a las movilizaciones; la participación de los padres habla de la influencia de los maestros y de la buena imagen de estos para convencer de la justeza de sus planteamientos y por otro lado, la población misma que abraza el movimiento como una expresión clara de su solidaridad y la identificación de sus planteamientos con los suyos mismos. Ya hay expresiones que además de las propuestas de los maestros, se formulan también aquellas que nos dicen los problemas que la población mismo tiene, como las alzas a la gasolina, la luz, la falta de empleo, los problemas que se tienen con los caciques de las comunidades, entre otros, y cuidado con esto porque está creciendo y puede convertirse en un río de inconformidad que una vez que tome vuelo, nadie lo va a parar.
Dejo para la próxima ocasión un caso que me ha llegado de los problemas laborales que me han planteado un grupo de maestros, que insistiré, son trabajadores y entregados a su profesión y que la aplicación de la pseudo reforma educativa les está acarreando problemas en lo que se refiere a la modificación de su ya de por si manipulada jornada laboral, la cual pretende ampliarse con argumentos por demás tontos y absurdos, donde además no se les pagará esa ampliación de jornada. Ellos ya están justificando las protestas de la CNTE y están volteando a ver con mucha simpatía a esta organización.
Pero en estos abusos están parando las autoridades y todo bajo la más abyecta amenaza de sanción, cuando no de despido, igualita que el Sargento Nuño, parece que no se saben otra, más que el puro manejo del garrote.
Muchas gracias por sus atenciones y nos vemos en una semana SDQ.