Opinión

Expediente Político: En Rosarito, sí es cierto…

Publicado

en

El pasado viernes en el bello quinto municipio de la entidad, un grupo de periodistas radicados, y cuya labor desarrollan para diversos medios de comunicación en el vecino estado de California, específicamente en la ciudad de San Diego, en la Unión Americana, fueron objeto del robo de sus pertenecías y equipo de trabajo en la colonia Reforma de esa demarcación.

Los reporteros realizaban trabajos de investigación para sus medios en temas relacionados a la actividad turística, robo de combustibles y, especialmente el problema que se vive de inseguridad, lo que resulta paradójico al ser victimas de la delincuencia que asola este municipio.

El robo del que fueron objeto se realizó cuando dejaron estacionado la unidad en que se transportaban en una de las calles de la colonia Reforma, sitio de donde los amantes de lo que no es suyo se llevaron cámaras, mochilas, computadoras y tarjetas de memoria, donde guardaban el material recabado durante su labor.

Obviamente, esta afectación generó en los reporteros extranjeros los sentimientos que sufren todos los visitantes nacionales o de otro país que son victimas de cualquier tipo de delito o abuso, la frustración de sentir su patrimonio dañado, y la impotencia de no poder hacer nada y no tener una respuesta pronta y efectiva de autoridad alguna.

Y lo anterior, confirma fehacientemente la divisa popular que los rosaritenses con sarcasmo promueven, “En Rosarito, sí es cierto”. 

Sí es cierto que te roban el vehículo, sí es cierto que roban al comercio, sí es cierto que asaltan, sí es cierto que secuestran, sí es cierto que roban en los domicilios, sí es cierto que asesinan, sí es cierto que cobran derecho de piso.

Una de las causas por las que se presentó la debacle en el sector turístico hace una docena de años en el municipio rosaritense, fue la inseguridad que se registraba en la zona, hoy, se esta a un paso de similar situación y se corre el riesgo de que suceda lo que en ese entonces, el colapso de la economía local y retornen los años difíciles para todos los sectores.

Lo sucedido a los reporteros de San Diego será difundido, y obviamente afectará la ya de por si lacerada imagen que en éste tema guarda Rosarito, lo que para algunas autoridades con indolencia solo pensarán que ocurrido a los periodistas no es más que otra raya al tigre, y no pasa ni pasará nada. 

El ominoso silencio de los lideres de organismos como el CCE, CANACO, CCDER, ReBaSi, CANIRAC, Hoteleros, entre otros, respec5o al tema de la inseguridad que a diario padecen los habitantes del quinto municipio, no se justifica pero se entiende, son entes domesticados y embozados bajo el dominio pleno del arcaico cacique rosaritense, Hugo Torres Chabert, quien solo les da la orden de hacer diatribas, cuando sus intereses personales o de negocios se ven afectados, el detrimento de los ciudadanos que el considera de segunda, no es de sus prioridades.

En diferente tenor pero con similar indolencia, dirigentes de partidos políticos y otras organizaciones civiles, guardan silencio y solo se resignan a ser simples espectadores de la inseguridad, anhelando y rogando por no llegar a formar parte de las estadísticas que reflejan el daño que sufren los rosaritenses en la cotidianidad de su integridad física y patrimonial.

Es por ello que, la divisa guarda gran relevancia, vigencia y certeza.

“En Rosarito, Sí es cierto”.

Y mientras tanto…

 

El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, ya le broto la estulticia, egocentrismo, vanidad e intolerancia hacia los medios de comunicación que señalan sus desaciertos. Resultó que el hijo político consentido del dueño del partido Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, resultó igual que su líder, ¿cuanto tardará en que se le conozcan actos de corrupción?. 

aal

Tendencia

Salir de la versión móvil