Opinión

Expediente Político: Migración

Publicado

en

¿Y migración donde esta?………….

La corrupción que se registra entre los elementos del Instituto Nacional de Migración, y que ha sido expuesta con el arribo a esta frontera de cientos de hombres, mujeres y niños, procedentes de África y Haití, con el objetivo de buscar y lograr asilo político en Estados Unidos, solo se puede lograr con la complicidad de su comisionado, Ardelio Vargas Fosado y con la protección de su superior, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Humberto Roque Villanueva.

En la entrevista que realiza la periodista Yolanda Caballero, al director de la Comisión Binacional de los Derechos Humanos, Víctor Clark Alfaro, con relación al asunto de los migrantes africanos y Haitianos, éste dibuja a la perfección el mecanismo que vienen empleando los traficantes de extranjeros con la complicidad de los elementos de Migración mexicanos, a través de la venta de las cartas de salida, documento oficial que les permite transitar libremente por el país por un espacio no mayor a 30 días.

Clark Alfaro, quien se ha distinguido durante décadas por la defensa de los derechos humanos de los migrantes y de sectores marginados, expone en la entrevista la ruta que los traficantes emplean para introducir con la ayuda de los oficiales de Migración mexicana a los africanos y haitianos, por Chiapas y con la adquisición de la carta de salida les es posible llegar a esta frontera para pedir al gobierno estadounidense asilo político.

La ambición de Roque Villanueva y de su subordinado, Vargas Fosado, al permitir a través de sus elementos la comercialización de las cartas de salida, ya genero problemas a la ciudad de Tijuana, el gobierno local y del estado, se vieron obligados a dar ayuda a estas personas entre los que hay menores de edad, desviando los recursos económicos, los pocos, que se utilizan para apoyo de los connacionales que son deportados, a su atención básica.

De igual forma,  los organismos de la sociedad civil que generalmente brindan ayuda a los deportados, con esta dinámica migratoria de africanos y haitianos, se han visto rebasados en sus servicios, y tal parece que la llegada de extranjeros continuara, hasta que el alcalde Jorge Astiazaran, exija al gobierno federal detenga su vendimia de documentos.

Si bien es cierto que, los extranjeros tienen el derecho de buscar una mejor calidad de vida, también es cierto que, las entidades gubernamentales de nuestro país, tienen la prioridad de atender las necesidades básicas de aquellos mexicanos que por circunstancias diversas son deportados de Estados Unidos y abandonados en esta frontera, y esto, no puede estar por encima de las necesidades de otros.

Y mientras tanto…………..

El Síndico Procurador del VI Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Tomas de la Rosa, le juega al tío ¨Lolo¨, con la presunta investigación en la dirección de Regulación Municipal a cargo de Miguel Aramiz, por los señalamientos de actos de corrupción realizados en su gestión, por lo que suspende temporalmente al funcionario hasta que su sesuda investigación oriental concluya.

¿Y a él quien lo investiga?.

Tendencia

Salir de la versión móvil