Opinión

Internet vs Derechos Humanos

Publicado

en

Sin deseos de hacer mención al tema que está en boga en todas las redes sociales, me es imposible no pronunciarme respecto del mismo, y no para efecto de defender ni juzgar, simplemente analizar cómo es que un hecho tan ordinario haya tenido tal audiencia a nivel nacional.

       Y es que lo que más llama mi atención no son los argumentos machistas juzgando, ni siquiera los comentarios doble moralistas que la mayoría de las personas ha compartido en contra de los involucrados, sino la violación a la privacidad que se ha realizado de manera masiva; en la era donde impera el clamor de los Derechos Humanos, hemos fomentado una nueva manera de violentarlos desde la comodidad de nuestro hogar, de manera anónima y sin realizar mayor esfuerzo.

       Hoy en día, el uso de la tecnología se encuentra tan al alcance de nuestras manos, que influye en nuestra vida de tal manera que es capaz de convertirse en un medio de control de la misma, sin que siquiera seamos conscientes de ello. Internet se ha convertido en una de las principales herramientas para vulnerar los derechos nuestros semejantes: desde los llamados “memes”, hasta el grado de irrumpir en conversaciones ajenas.

Y me parece aún más aberrante, justificar estos actos argumentando estar ejerciendo libertad de expresión. Recordemos que nuestro derecho termina donde inicia el de otra persona; hay límites, mismos que hemos trasgredido sin medir las consecuencias que ello conlleva. 

       Resumo lo anterior en una palabra: morbo; es evidente que hoy en día vivimos expuestos a que el mínimo movimiento que realices, sea de relevancia nacional, no importa lo cotidiano e irrelevante que parezca, mientras sea considerado digno de darle “compartir”. 

       Según estadísticas, México se encuentra dentro del top 20 de los países que más usan Internet; y en el top 5 en uso de redes sociales; es decir, los mexicanos usamos nuestro tiempo en Internet de manera casi exclusiva al uso de redes sociales; a publicitar actividades banales de personajes irrelevantes.

       El hecho de que existan tantas “ladys” y “lords” y la relevancia que los mismos tienen en nuestra sociedad, es un reflejo de nuestra pobreza mental, la ignorancia y el poco respeto que mostramos al prójimo; pero también, es un llamado a concientizar sobre de la calidad de los temas que nos causan interés y generan impacto en nuestra vida cotidiana, así como a enfocar esa energía a sectores que en verdad requieren atención. 

Tendencia

Salir de la versión móvil