Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: Arrancan las campañas

Publicado

en

Arrancan las campañas

En dos días más arrancan las campañas federales en Sinaloa. Las locales tendrán que esperar sus tiempos oficiales.
¿Cómo arrancan los diferentes supremos aspirantes y alianzas partidistas?.
Algunos partidos o alianzas, apenas y empiezan a definir quiénes son sus respectivos supremos aspirantes a las diputaciones federales, pero hay algo que ya está claro y seguramente es la elección que más expectativas despierta. Esa es, la elección al Senado.
Las cuatro fórmulas, están definidas, pero son los cuatro supremos aspirantes quienes las encabezan, con sus escenarios propios cada quien, que la potencializan porque del resultado que tengan cada uno de ellos, será el tamaño de su posibilidad de aparecer en la pelea por el gobierno de Sinaloa tres años más adelante.
¿Pero cómo arranca la lucha por el Senado?.
1.-Sin lugar a dudas el enemigo a vencer y quien aparece en primer lugar de las encuestas serias hasta hoy consultadas, es el candidato priista Mario Zamora Gastélum.
2.-Cuando menos en las tres últimas encuestas consultadas, Mario Zamora le saca un promedio de 8 a 12 puntos de ventaja a su más cercano competidor, que ojo, en enero era Héctor Melesio Cuen, pero ya para febrero era Rubén Rocha Moya, candidato de Morena y quien se sostiene en Marzo en la misma segunda posición.
3.-Mario Zamora ya demostró en el único debate político que han sostenido, que es un joven preparado, carismático, en pocas palabras, es quien se vio mejor, pero sobre todo, es el candidato del partido con mayor estructura política en Sinaloa, es el candidato del partido en el poder y esa es una fortaleza que los otros candidatos no tienen. Mario Zamora no empieza de cero, como si empieza Rocha o Clouthier por ejemplo.
4.-En pocas palabras, Mario Zamora podríamos decir, arrancará la campaña con la idea de que si las elecciones fueran hoy, tendría la seguridad de llegar al Senado ya sea como el ganador de la elección o con la ventaja de que si desciende, aun puede ser la primera minoría. En sí, ya tiene un pie en el Senado.
5.-En los dos últimos meses, Morena ha dado la sorpresa en todos los estados del país y Sinaloa no ha sido la excepción. Morena como marca política se ha posicionado con porcentajes que nunca había tenido en los Estados del Norte.
6.-El posicionamiento de la marca Morena, indudablemente es el factor que metió a la pelea por el Senado a Rubén Rocha Moya, quien todavía en enero aparecía prácticamente en el piso de las preferencias electorales cuando se analizaba al candidato.
7.-Hoy Rubén Rocha y Morena, a pesar de carecer de una estructura sólida en Sinaloa, aparece muy bien posicionado y ha desbancado ya a la alianza por México al Frente del segundo lugar de la intención del voto. Su fortaleza y debilidad, está en el comportamiento que mantenga el voto indignado. Si crece puede ganar la elección, pero si baja, podría no llegar ni siquiera como primera minoría.
8.-Héctor Melesio Cuen, es otro de los supremos aspirantes que no arranca de cero. Tiene su estructura propia con el Partido Sinaloense, más la que le pueda aportar el PAN.
Sin embargo, la historia dice que Cuen ha sido bueno para hacer campañas, hace mucho ruido, pero ha sido malo para ganar elecciones.
No es un candidato que se conduzca con libertad o como un candidato opositor por sus fuertes ligas o intereses que siempre ha tejido con el gobierno en turno y eso lo ha maniatado de manos.
Hoy no se ve que arranque de manera diferente y muestra de ello, es que los electores no lo ven así, diferente, de ahí que el voto indignado se recargue en Rocha y no en él.
Su estructura es su fortaleza y hoy arranca la campaña peleando cuando menos la primera minoría.
9.-Manuel Clouthier sin lugar a dudas será un excelente candidato. De los tres anteriores es el más libre y quien podrá pronunciar un discurso más fuerte. Hasta hoy no se podría decir que está medido con exactitud como si se ha podido medir a los anteriores.
Manuel Clouthier va por el mismo mercado electoral por el cual va Rocha Moya. Ambos van por el voto de los sinaloenses indignados.
Ambos pueden tener las mismas fortalezas y de paso las mismas debilidades. Ambos intentarán cobijarse en la sombra de Morena.
Manuel Clouthier tiene como desventaja que si arranca de cero, pero con una enorme ventaja que no tienen los tres restantes. El arrancará como un candidato libre y sin ataduras. Eso, en tiempos de indignación, vale oro.
10.-En fin, el viernes arrancan las campañas federales y la lucha por el Senado, que bien podríamos decir, es una lucha anticipada por la gubernatura del 2021, eso sin descartar que en el futuro inmediato, saldrán nuevos actores y competidores.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Nos vamos a la playa, nos leemos hasta el próximo domingo. Hay que cuidarse y no ser parte de las estadísticas.
Felices días de descanso.

Tendencia

Salir de la versión móvil