Opinión
Sin quitarle ni ponerle ¿Cómo tapar los baches con un dedo?
¿Cómo tapar los baches con un dedo?
Pasear hoy en día por la carretera Los Mochis-Ahome no deja de ser una verdadera odisea, pero también un peligro latente.
No solo se encuentra en malas condiciones físicas, sino además, no tiene una sola raya de división de carriles que al recorrerla de noche la hace más insegura. Vaya, no tiene ni siquiera una raya pintada con lápiz labial por aquello de la presunción de haber sido reconstruida a mano y con manos de mujer.
Y es que recorrer la carretera de Los Mochis a la Villa de Ahome, obliga a recordar sus constantes “reconstrucciones” que se hicieron durante la administración pasada encabezada por Mario López Valdez y en las cuales se anunciaba gloriosamente las inversiones de millones y millones de pesos.
Es más, en un simple recorrido por las redes sociales tratando de ubicar las fechas de reconstrucción de esta carretera, se puede uno encontrar videos fechados en marzo del 2012, que muestran la aparente majestuosidad de la autopista recién reconstruida por la administración Malovista. Finalmente, en lugar de ser una obra de calidad, terminó siendo una obra más de oropel, como muchas más.
Las condiciones físicas en las que hoy se encuentra, pareciera que es una obra que tiene cuando menos tres décadas de construida y es que efectivamente ésta se construyó en el gobierno de Labastida y se terminó con Renato Vega.
Desde entonces fue nulo o mínimo el mantenimiento que se le dio. Hoy, después de tres años y no tres décadas, desde su reconstrucción, la carretera está en malas condiciones y ya ocupa otra vez ser reconstruida o cuando menos darle un buen mantenimiento.
Desde luego, la última reconstrucción no se dio en el 2012. En la búsqueda de las fechas de inversión y reconstrucción de esta carretera, vienen tramos en el 2014 y otros hasta el 2015 en el cual también se invirtieron millones y millones de pesos.
Es más, los libramientos a Compuertas y la ampliación salida Mochis a Compuertas, se tuvieron que rehacer en dos ocasiones pues la primera no se inauguraba y ya se encontraba llena de hoyos, no baches.
Esta historia pareciera aislada, pero no lo es. Obras como ésta de mala calidad con las cuales se presumió se invirtieron millones y millones de pesos en infraestructura, se encuentran en igualdad de condiciones o peor a lo largo de todo el estado, y en algunos casos ni construidas se encuentran, pero si cobradas.
Y tan no puede ser un caso aislado, que hoy el Partido Acción Nacional, el mismo que solapó todas estas irregularidades en el pasado sexenio y tapó los baches con un solo dedo, ya empezó a cuestionar la calidad y los costos de las obras que ejecuta en gobierno de Quirino Ordaz.
De entrada señala, que las obras son ejecutadas por una empresa propiedad del esposo de la ex Senadora Malovista y actual diputada local, Margarita Villaescusa, de ser el constructor que realiza obras en Culiacán y Mazatlán de mala calidad y con precios inflados.
¿Hasta dónde es un señalamiento mediático y hasta donde lo podrán probar o soportar sus acusaciones los panistas?.
La verdad quien sabe, pero este tipo de señalamientos que fortalecen la opinión ciudadana que en Sinaloa se tiene más de lo mismo y se recuerde cada vez que se circula por una carretera en mal estado, se caiga en un bache o se produzca un accidente por estas circunstancias, no puede terminar en nada bueno.
Por lo pronto, se podría decir, que aun cuando se diga que no se puede tapar el sol con un dedo, si podemos afirmar que en Sinaloa la corrupción y los baches, si se tapan con un solo dedo.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz encabezó ceremonias del regreso a clases. Son poco más de 600 mil niños y jóvenes del medio básico los que de nuevo regresaron a las aulas.
Lo que si llamó la atención es el caso de Cobaes quien en 2010 tenía poco más de 40 mil alumnos y ahora solo tenga 32 según las cifras oficiales. Eso no pinta nada bien.
Por cierto, hoy el gobernador Quirino estará en El Salto, Durango en la base militar donde encabezará un evento del grupo Coordinación de Seguridad Sinaloa-Durango junto al gobernador de aquella entidad José Rosas Aispuro.
Este tipo de reuniones siempre dejan algo positivo, esperemos y esta no sea la excepción.
OTRO PASITO.-Apunte a otro que voltea y sonríe a Sinaloa. Se trata de Ricardo Madrid Pérez, secretario particular del director Nacional del ISSSTE, José Reyes Baeza.
Ricardo Madrid es un joven talentoso que no solo tiene la cercanía con Reyes Baeza, sino que también es muy cercano a la actual Secretaría General del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu.
Es de los jóvenes que en pronto tiempo podría voltear más de seguido a Sinaloa y por qué no, ser tomado en cuenta para alguna responsabilidad política. Por padrinos y talento no para, eso sí.
UN PASITO MAS.-Por fin se le hará justicia al hospital Integral de Sinaloa Municipio después de muchas gestiones realizadas por la presidenta María León Rubio.
Hoy estará en dicho municipio el Secretario de Salud, Alfredo Román Mesina para poner en marcha los trabajos de rehabilitación de este hospital que vendrá a mejorar los servicios de salud para la gente de este alteño municipio.