Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: Corrupción…dos señales

Publicado

en

Corrupción…dos señales

Ayer se presentaron dos señales que hacen prever que el tema del combate a la corrupción se pondrá de nuevo en la mesa.

La primera de ellas tiene que ver con la presentación por parte del gobernador Quirino Ordaz de las plataformas Ciudadano Digital y Notario Digital de las cuales ya hablamos semanas atrás en este mismo espacio y de las cuales decíamos, son herramientas importantes y valiosas que permiten combatir la corrupción.

El tono y el contenido del discurso del gobernador Quirino Ordaz cuando justificó la presentación de estas dos plataformas, puede llevar mucho mensaje.

El gobernador dijo que su gobierno está empeñado en eliminar la corrupción que harta a la ciudadanía y en desterrar la práctica del “coyotaje” ofreciendo facilidades para la realización de trámites vía digital, sin necesidad de que los usuarios tengan que acudir a oficinas de gobierno.

Pero además, el gobernador anunció hasta un descuento del 10 por ciento para todos aquellos usuarios que realicen algún trámite de gobierno por la vía digital.

“No queremos más corrupción que lastime a la ciudadanía”, dijo el gobernador.

Pero si esta fue una señal, ayer en el Congreso y desde la Auditoría Superior el Estado pudo haber llegado la segunda.

Y es que resulta que ayer mismo, la Auditoría Superior del Estado hizo entrega a la Comisión de Fiscalización del Congreso local de los reportes de las auditorías y las irregularidades encontradas en el Hospital Civil de Culiacán y en el Tiburonario de Mazatlán.

Ambos casos han sido muy sonados y han ocupado muchos espacios en los diferentes medios de comunicación durante los últimos meses.

Hoy se podría decir que cuando meses atrás pronosticamos que pudieran caer tiburones de la corrupción, la verdad, es que si podrían caer y en pronto tiempo. La atarraya pudiera ya estar lanzada.

1.-Si hay un tema que le pega a la ciudadanía y de paso le pega al gobierno de Quirino Ordaz, ese es precisamente el tema de la corrupción. Y lo que son las cosas, el gobierno de Quirino hasta el momento no ha sido protagonista de un solo caso sonado de corrupción.

2.-¿Entonces, porque le pega el tema de corrupción al gobierno de Quirino?. Bueno, porque ante los ojos de la sociedad sinaloense, el gobierno actual ha sido omiso en el combate y castigo a la corrupción denunciada y mostrada públicamente por ellos mismos, ocurrida durante la administración anterior.

3.-El pasado sábado durante una gira de trabajo por Sinaloa municipio, el gobernador Quirino fue abordado por representantes de los medios de comunicación y fue cuestionado sobre la inclusión de malovistas en su gobierno y de otros tantos en las estructuras del PRI y si ello significaba un acuerdo de impunidad con este grupo político.

4.-El gobernador Quirino Ordaz respondió hábilmente y dijo que esas eran decisiones políticas y de partido, pero las decisiones de gobierno y de combate a la corrupción son otra cosa distinta y se toman y se ejecutan en la ASE y en la Fiscalía General de Justicia. –Desde luego refiriéndose a la presentación de demandas penales y elaboración de carpetas de investigación que ya existen-.

5.-Pues bien, en pleno proceso electoral, no actuar conforme los sinaloenses lo demandan y exigen en materia de combate a la corrupción puede traer un costo muy alto en las urnas. Las respuestas pueden venir en camino.

6.-Las plataformas digitales presentadas por el gobernador son sin lugar a dudas dos herramientas que pone el gobierno en manos de los ciudadanos que ayuden en el combate a la corrupción y el famoso coyotaje que se presenta en las oficinas gubernamentales. Esa sin lugar a dudas es una buena medida.

7.-La otra respuesta, la que tiene que ver con la corrupción mostrada y exhibida públicamente por su mismo gobierno, se puede dar con el caso del Tiburonario, del cual ayer mismo la ASE anunció, ya terminó sus auditorías y puso dichos informes en manos de la Comisión de Fiscalización del Congreso, mismo informe que tendrá que poner en manos de la Fiscalía que elabora la carpeta de investigación para determinar la responsabilidad de ex funcionarios en dicho caso.

8.-En pocas palabras, puede haber noticia sobre este caso mucho más rápido de lo que canta un chonte.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-El secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell estará hoy de gira por Sinaloa. Encabezará dos eventos en compañía del gobernador Quirino Ordaz.

¿Qué pasó con la reforma energética y con los beneficios que tanto se cacaraquearon le traería a los mexicanos?.

Hoy los precios de los combustibles y los energéticos están más caros que nunca y amenazan con subir aún más.

Veremos que dice Pedro Joaquín Codwell al respecto.

OTRO PASITO.-Terminar las investigaciones del colapso sufrido por el Tiburonario de Mazatlán al poco tiempo de haberse inaugurado puede ser la salvación o la tumba política para los dos ex alcaldes mazatlecos inhabilitados para ejercer un cargo público como lo son Alejandro Higuera y Carlos Eduardo Felton.

Ambos insisten en participar como candidatos en el presente proceso electoral a pesar de la advertencia de que aun cuando ganen, y si el caso no se cierra y se mantiene vigente ante las autoridades correspondientes, no podrían tomar protesta de dicho cargo.

En pocas palabras, cerrar el caso del Tiburonario como se estima está por suceder, puede ser la oportunidad de dejar jugar a los ex alcaldes implicados o el balde con agua fría que los saque de la jugada en definitiva.

Ya veremos dijo el ciego.

UN PASITO MAS.-Apenas y si van pasando los festejos internacionales por el día de la mujer y en Sinaloa se tiene un caso ya sonado sobre lo que precisamente denuncian y luchan las mujeres para que ocurra más. Un caso de acoso sexual.

Ayer el gobernador Quirino Ordaz, el propio Secretario de Seguridad Pública y el Fiscal General de Justicia salieron a hablar de la denuncia que priva sobre el director de C-4 a quien sus empleadas lo denuncian de prácticas de hostigamiento y acoso sexual.

Los tres funcionarios salieron a dejar en claro que se actuará conforme a la ley y no se tolerará que se falte al respeto ni se atente contra la dignidad de las mujeres en este gobierno.

En verdaderos aprietos está el hoy ya ex funcionario implicado en este caso de enamoramiento forzado.

Que cosas se ven.

Tendencia

Salir de la versión móvil