Opinión
Sin Quitarle ni Ponerle: ¿Dónde quedó la bolita?
¿Dónde quedó la bolita?
Quien puede ser el culpable o el responsable que a más de un mes de presentadas por la ASE 13 querellas ante la Fiscalía en contra de ex funcionarios malovistas, aún no hay resultados visibles y eso mantenga inquietos a más de un diputado que aspira a la reelección.
Quien sabe quién puede ser el culpable, pero sí está claro quién puede ser la solución. ¿Puede ser culpable la ASE que no haya presentado las querellas debidamente sustentadas, de la misma forma como se presentaron las 92 querellas durante el sexenio anterior, según lo declaró el gobernador Quirino.
Desde luego también puede ser culpable la Secretaria de Transparencia, que si bien ésta dependencia no interpone las querellas penales, los resultados de sus auditorías e investigaciones sirven para sustentar las querellas y los posibles cargos a imputar a los demandados.
Desde luego, también puede ser culpable el mismo Ejecutivo que no haya mandado la señal de voluntad política que le dé certidumbre al Fiscal de que se actúa en el sentido correcto.
También puede ser culpable la misma Fiscalía que no haya tenido la experiencia ni la capacidad de integrar las carpetas de investigación, o simple y sencillamente ha sido omisa.
Lo que sí es evidente, es que en el desespero que se trae todo mundo porque haya resultados en esta asignatura pendiente del combate a la corrupción, y en el desespero de todos por lavarse las manos ante la falta de resultados, todos saben dónde está la solución a todos sus problemas. La solución está en la Fiscalía y en lo que esta dependencia haga o deje de hacer.
Veamos porque.
1.-Cuando un grupo de diputados priistas, encabezados por Carlos Montenegro y presentes los malovistas, Fernanda Rivera y Marcial Liparoli, se presentó en Los Mochis y le exigió a la Fiscalía que dé resultados en materia de combate a la corrupción, todo tenía un sentido. Ahí está la solución a un problema que ellos mismos crearon con la aprobación de las cuentas públicas y hoy les urge lavarse las manos.
2.-Si en la Fiscalía hay resultados y algunos Malovistas son sancionados, se salva el PRI, se salva el gobierno de Quirino quien ha insistido en que el combate a la corrupción va para adelante y se salvan los diputados que quieren reelegirse.
3.-Sin embargo, esta exigencia, hasta donde se ha sabido, puede subir de tono ante la premura de los tiempos políticos y no de los tiempos legales.
Se dice que algunos diputados del PRI promueven ya la idea de llegar a presentar un recurso legal ante la justicia federal en contra de la supuesta apatía del Fiscal por informar al Congreso de los avances que se tienen en materia de combate a la corrupción y del estado que guardan las querellas presentadas en contra de ex funcionarios Malovistas.
4.-Si esto es así, y se llega a dar, entonces la película que podríamos empezar a ver en Sinaloa seria de pronósticos reservados por significar un encontronazo entre una dependencia del Ejecutivo y el poder legislativo, que por cierto, ninguno de los dos está a salvo en el origen del problema que fue la aprobación de las cuentas públicas malovistas.
5.-Y es que lo único evidente al día de hoy es que alguna de las instancias involucradas no ha hecho su chamba y por lo tanto los resultados en materia de combate a la corrupción no se ven por ningún lado y los tiempos apremian para todos los involucrados en un tema que todos los días está en el escenario político nacional. El combate a la corrupción que nada más en Sinaloa no se ve por ningún lado.
Ahora sí, que habrá que estar pendientes.
Así sin quitarle ni ponerle
PASO A PASITO.-Si será urgente para el gobierno de Quirino de subirse de nuevo a la ola nacional de la cual se bajó cuando estaba en la pura cresta. Una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica dice que el 59.2 por ciento desaprueba su gobierno y el 75 por ciento piensa que el gobierno se le sale de control.
En pocas palabras, las cuentas, siguen contando.
UN PASITO MAS.-Quien anda muy movido es el presidente del CDE del PRI, Carlos Gandarilla quien recorre de nuevo los municipios para encontrarse con sus estructuras. Ayer en Navolato le pidió a sus regidores y a sus dirigentes ponerse a trabajar para la gente y siempre con la gente.
Se nota que los tiempos electorales ya están encima.
OTRO PASITO.-El tema económico de nuevo en Sinaloa es noticia. El tesorero Carlos Ortega dijo que solo se ha podido pagar el 5 por ciento de la deuda que dejó la administración de Malova.
Esta realidad explica las colas, corajes y demandas que ya enfrentan proveedores del gobierno que fueron víctimas del quebranto financiero Malovista.
Pero si el gobierno del Estado enfrenta problemas financieros, este tema otra vez, vuelve a ser noticia en voz de los alcaldes.
Jesús Valdés ya adelantó que tendrá que hacer ajustes y Diana Armenta de Guasave ya sufre la de caín también por esta falta de recursos.
En fin, el tema económico regresa a la agenda, ¿Y las cuentas aprobadas, apa?. Seguirán contando como dice Peña Nieto.