Opinión

Sin quitarle ni ponerle: El 2018 y los supremos a la gubernatura

Publicado

en

El 2018 y los supremos a la gubernatura

Sin lugar a dudas hay un tema del cual no se puede desligar el actual proceso electoral que se vive en Sinaloa en este 2018.

Este tema es el de la sucesión gubernamental del 2021 y en gran parte, para ver quiénes serán los protagonistas, primero hay que ver los resultados que arroje el 2018.

Y es que ayer, unos representantes de los medios de comunicación, le preguntaron al candidato priista al Senado Mario Zamora si buscaría ser candidato a gobernador en el 2021.

Mario, hábilmente respondió que su horizonte y visión no estaba en el 2021, sino en el 2024 y que le gustaría buscar la presidencia de la república.

Desde luego, esta respuesta de Mario Zamora decimos, fue muy hábil y oportuna para no provocar más ruidos del que ya existe entre los integrantes de esa nueva orneada de políticos sinaloenses que están viendo en el 2021 la gran oportunidad de conquistar la gobernatura.

Y es que más allá de los 10 “supremos aspirantes” que buscaron la gubernatura en el 2016, ahora hay que ver quiénes serán los nuevos protagonistas, aunque la mayoría de ellos dependerá en gran medida de los resultados que arroje el 2018.

Si ganan sus respectivas elecciones en este proceso electoral, dependerán las posibilidades reales de soñar con ser el sucesor de Quirino Ordaz.

1.-Es indudable que Mario Zamora en caso de ganar la Senaduría, al igual que Rosa Elena Millán se convertirán en aspirantes naturales a la gubernatura. Eso sí, ambos ocupan ganar esta elección del 2018.

2.-Aarón Rivas Loaiza es otro fuerte aspirante a la gubernatura de Sinaloa en dado caso que logre ganar la diputación federal por el Distrito 05 de Culiacán por el cual compite.

3.-Juan Ernesto Millán es otro de los nuevos personajes que pueden aparecer en el 2021 como fuerte aspirante a la gubernatura siempre y cuando gane la diputación federal por el Distrito 07.

4.-Jesús Valdez es otro de los nuevos cuadros que tiene el PRI y que estaría listo para buscar la candidatura a la gubernatura pero para ello primero tiene que pasar la aduana y ganar de nuevo la alcaldía de Culiacán.

5.-A todos estos cuadros, hay que sumarle a Gerardo Vargas que también depende su proyecto de entregarle buenas cuentas al PRI, a Diva Hadamira, a Juan Haberman entre otros personajes que se pueden mantenerse vigentes y ser protagonistas en el 2021.

6.-En fin, aunque no se quiere ligar al 2018 con el 2021, esto es más que imposible, porque todos los “supremos aspirantes” mencionados, primero tienen que ganar en esta para poder estar en condiciones de aparecer en las boletas en el 2021.

El que no pase la prueba, que se vaya despidiendo de una vez por todas.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Por cierto, ayer el candidato priista al Senado, Mario Zamora se reunió con todos los ex presidentes municipales priistas que están aún vivos.

Por ahí se vio a Jorge Romero Zazueta, Humberto Gómez Campaña, Jesús Enrique Hernández Chávez, Gustavo Guerrero Aarón Irizar López, Jesús Vizcarra, Aarón Rivas y Jesús Valdez.

Solo faltó Sergio Torres quien acompañó al gobernador Quirino Ordaz a la reunión de la Conago y Héctor Melesio Cuen quien también fue alcalde por el PRI pero luego después creó su propio partido y hoy también quiere ser Senador.

OTRO PASITO.-Por cierto el gobernador Quirino Ordaz en su calidad de presidente de la comisión de Pesca de la CONAGO ayer durante la reunión ordinaria, pidió atender de manera más concreta y directa al sector pesquero.

Solicitó mayor apoyo al subsidió al diésel marino, el dragado de los cuerpos de agua para aumentar la población de especies marinas, destinar más recursos a Propesca y sobre todo pidió a los Estados entrarle con programas de empleo temporal para la gente que habita los campos pesqueros.

En fin, el gobernador sigue abogando por los pescadores.

UN PASITO MAS.-Hoy estará el candidato presidencial panista, Ricardo Anaya de gira por Sinaloa.

Primero estará en Los Mochis y posteriormente a las cuatro de la tarde en Culiacán.

Veremos qué novedades trae.

Tendencia

Salir de la versión móvil