Opinión
Sin Quitarle Ni Ponerle: ¿El chonte a escena?
¿El chonte a escena?
¿Será casualidad, o será destino?.- Pero apenas y nos acordábamos del canto del chonte que aun luce en veremos y el tema del combate a la corrupción en el gobierno malovista, de nuevo fue tema en el Congreso del Estado.
Diputados del PRI, del PAS, del PAN y de otros partidos, subieron a tribuna a abordar el tema del combate a la corrupción desde diferentes tópicos.
El diputado panista, Carlos Castaños, subió a tribuna a exigir que se le dé celeridad a la elección de los integrantes del Consejo de selección que a su vez elegirá a los integrantes del Comité Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción.
Carlos Castaños, consideró que este tema de es urgente resolución y no puede seguir retrasándose.
Por su parte, el diputado príista Carlos Montenegro, salió a defender que el proceso de selección de este Consejo sigue su curso y su ruta, pues hay 23 aspirantes a integrarlo, mismos que habrán de exponer sus motivos y propuestas en fechas próximas.
Montenegro hizo un llamado a sus compañeros diputados a no descalificar el proceso, puesto que el compromiso de ir en contra de la corrupción es frontal y debe ser apoyado por todos. Uff debe de llevar mensaje.
Luego el presidente de la mesa directiva del Congreso, el diputado del PAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño salió a exigir a la ASE, al Tribunal de Justicia Administrativa y a la misma Secretaría de Transparencia, que salgan a dar una explicación pública sobre en que han quedado las inhabilitaciones de 6 ex funcionarios malovistas.
Hasta ahorita, dijo Corrales Burgueño, no se sabe si estos ex funcionarios pagaron las multas impuestas, si la sanción realmente se aplicó o qué ha pasado.
Lo único que se conoce, es la declaración mediática que se hizo en su momento y nada más. Eso sí, añadió Corrales, un caso tan importante no puede quedar en un asunto mediático y se tiene que aplicar la ley.
En fin, mucho se ha dicho. El desfile de ex funcionarios malovistas por la sede de la Fiscalía ha sido largo e intenso.
Algo deben de saber los diputados que retoman este tema que puede sacudir a Sinaloa si se decide aplicar la ley a ex funcionarios implicados en hechos de corrupción.
¿Ya verán venir la ola y todos se quieren subir?.
Ahora sí, que habrá que esperar a ver si el canto del chonte dio resultados y por fin se fincan responsabilidades penales a los implicados.
Todo puede suceder en cualquier momento y eso pareciera saberlo más de un diputado de todas las fracciones parlamentarias.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Otro tema que también sigue candente no solo en el Congreso, sino afuera también, es el reclamo de los maestros de la Sección 53 quienes exigen al gobierno el pago de algunas prestaciones y fondos que fueron desaparecidos durante el sexenio anterior.
No se trata de un asunto cualquiera. Hay fondos como el de pensiones y el de vivienda, que según se dice, son miles de millones los desaparecidos con poca claridad durante el gobierno Malovista y que desde luego hoy van en prejuicio de los maestros.
Por lo pronto ayer, la JUCOPO presentó ante el pleno un posicionamiento de respaldo a los maestros de la sección 53 donde se incluye hasta presentar una propuesta de asignar presupuesto etiquetado en el 2018, para pagarle a los maestros.
¿Y los magos que desaparecieron estos recursos?. Seguirán desaparecidos.
Eso sí, por ahí se adelanta de la existencia de una demanda penal que primero buscó cabida en la PGR y luego se radicó en Sinaloa.
La historia, aun no tiene final, pero si destinatarios.
OTRO PASITO.-Si alguien le entiende a la conformación de presupuestos públicos, sin lugar a dudas ese es Antonio Vega Gaxiola.
Tiene una amplia experiencia en la administración pública estatal y federal y ayer dictó una conferencia magistral en la sede del IPN de Los Mochis donde habló precisamente de los retos para el gobierno federal y estatal desde la perspectiva de la integración de sus respectivos paquetes económicos.
La pregunta de toral sigue siendo la misma. ¿ De dónde sacarán los recursos para hacer frente a tantas necesidades de la población?.
La otra parte interesante está en la distribución del presunto para hacerlo más efectivo.
En fin, interesante el panorama pintado por el licenciado Toño Vega.
Por cierto, el extitular de la ASE es otro de los que habló que espera que en pronto tiempo se tengan noticias de las demandas penales presentadas en contra de ex funcionarios Malovistas.
Algo han de saber todos.
UN PASITO MAS.-Si se trata de los niveles y condiciones como se dan los hechos de violencia en la actualidad, y sobre todos si estos son femenicidios, todos nos indignamos y echamos la culpa a la Fiscalía, a las Policías, al gobierno etc.
Lo cierto es que estos hechos y esta violencia se da por hombres y mujeres y en muchos de los casos al seno de las familias.
La responsabilidad innegable de las autoridades es inhibir o castigar a los responsables. Esa si es su culpa si no sucede.
Es por eso, que los programas que impulsa el SESP y el Cepavif y que promueve en las escuelas mediante talles en contra de la violencia familiar, algo bueno deben de dejar en la tarea de rescatar y reconstruir el tejido social.
Estos talleres que son dirigidos por el licenciado, Jesús Ramón Soto Vega recorren las escuelas y ayer le tocó a la Rubén Jaramillo de Aguaruto, Culiacán.
Insistimos. Ojala y algo bueno se siembre