Opinión

Sin Quitarle ni Ponerle: El Chonte Mudo

Publicado

en

El Chonte Mudo

Entre los panistas cuentan esta historia. Los militantes de este partido y sobre todo aquellos que sobrevivieron a la administración de Mario López Valdez y continuaron con Quirino recibieron una advertencia a tiempo.

Cuenta la historia que cuando menos dos actuales funcionarios y que también lo fueron con Malova, recibieron la invitación para conocer por su propia voz, si están relacionados o no con toda esa serie de hechos denunciados de supuesta corrupción.

Desde luego cuando menos dos personajes de los que se dice aparecen como probables imputados en las querellas ya presentadas ante la Fiscalía de Justicia, negaron ser los culpables directos de los hechos revelados de supuesta corrupción.

La historia cuenta que uno de los casos donde se dice andan volando 8 millones de pesos, no son 8, sino en realidad son poco más de 20 millones los que se “fugaron” en el último semestre en la Secretaria referida.

El panista relacionado con estos hechos, desde luego alegó inocencia ante sus compañeros, además de alegar pobreza inexplicable y que su ritmo de vida no obedece al de alguien que se pudo “volar” en tan solo seis meses, poco más de 20 millones de pesos.

Desde luego, se dice en la historia, que estos hechos son reales y que los responsables de hacer “desparecer” ese dinero, son otros personajes muy allegados al ex gobernador y no quien al parecer intentan recargarle toda la responsabilidad.

Sin embargo en la historia hay una pregunta que se les hace y que resulta clave. ¿Firmaste tú las pólizas o los cheques?

La respuesta del funcionario aludido, es elocuente y acepta que sí firmó los cheques, pero en su defensa alega que fue engañado.

La recomendación a los panistas es que estos funcionarios renuncien a la administración de Quirino y que hagan pública su verdad –que cante el chonte pues-, por qué si no lo hacen y se esperan a ser exhibidos como culpables, el partido no meterá las manos por ellos.

Desde luego la recomendación no es fácil aceptarla y los temores personales afloraron.

Se dice que uno de ellos, prefirió pedir una cita con el gobernador Quirino a quien le contó su versión de los hechos y le ofreció su colaboración para aclarar lo que sea necesario.

En pocas palabras, el chonte empezó a cantar.

¿Por qué relatar esta historia que se cuenta entre panistas?.

Bueno por varias razones.

1.-Muchos sinaloenses aún no se explican, – y creo que no hay explicación convincente por eso no se hado- del porque el gobernador Quirino, el PRI y el Congreso, decidieron pagar un costo social y político tan alto por aprobar las cuentas públicas de la administración Malovista.

2.-Lo único cierto, es que el gobernador Quirino se ha limitado a expresar una y otra vez, que el hecho de que se hayan aprobado las cuentas públicas no será sinónimo de impunidad y que las querellas en la Fiscalía seguirán su curso.

3.-La otra verdad, es que en la Fiscalía hay trece querellas penales y están por presentarse 10 más según lo dijo días atrás la presidenta del Congreso Irma Tirado.

4.-Sin embargo, lo que ha transcendido. es que de las trece querellas, ya existen cuando menos dos carpetas de investigación muy avanzadas y que antes de que finalice el mes de agosto puede arrojar los primeros resultados que puedan verse y hacerse públicos.

5.-Es quizá eso, el avance en la integración de las carpetas de investigación y que desde luego muchos sinaloenses no alcanzamos a ver, lo que mantiene inquietos ya a algunos malovistas y que los ha motivado a tratar de contar su verdad, pero sobre todo, los ha motivado a tratar de salvarse cuando ellos mismos juzgan que los ganones son otros.

6.-En fin, ya se adelanta que el canto del chonte apenas empieza y que aun cuando este siga siendo por el momento un canto mudo, bien se podrá escuchar fuerte en poco tiempo.

7.-Eso sí, mientras no se vean esos resultados por la vía legal y se empiece a ver a ex funcionarios ser llevados ante la justicia, y mientras no se escuche el canto del chonte, todo lo que se diga, será como escuchar misa.

Por lo pronto, varios ex funcionarios ya están en su calidad de imputados y sociedad sinaloense mientras no vea otra realidad, seguirá “imputada” también.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Se acerca la fecha de la realización de la Asamblea Nacional del PRI y el ambiente se caliente y se calienta cada día más.

Por lo pronto ayer, Manlio Fabio Beltrones, quien se opone a quitar los candados para que un ciudadano pueda ser candidato del PRI a la presidencia, lo cual lleva dedicatoria para José Antonio Meade, reunió a todos los ex diputados federales que él lideró en la pasada legislatura.

En pocas palabras, Manlio mostró y exhibió las estructuras y grupo político que aún conserva. En esta reunión realizada en la Hacienda de Los Morales, estuvieron los ex diputados sinaloenses que encabezó Heriberto Galindo.

OTRO PASITO.-Ya lo hemos dicho en columnas anteriores. Le mesa temática más importante de las cinco que realizará el PRI previo a su asamblea nacional, es la que tiene como sede la ciudad de Campeche y que tiene que ver con los estatutos del partido.

Esta mesa estará dirigida por dos hombres cercanos al presidente Peña. César Camacho y Emilio Gamboa Patrón.

Si la indicación presidencial es quitar los candados, no hay duda que quitarán y las posibilidades para José Antonio Meade crecerán.

Si los candados no caen, entonces los números crecen para José Narro.

Por cierto en esta mesa de estatutos participarán dos sinaloenses. Mario Zamora Gastélum y Jesús Valdés.

Tendencia

Salir de la versión móvil