Opinión

Sin Quitarle ni Ponerle: El Chonte ya enronqueció

Publicado

en

Apenas hace un par de días atrás, contamos la siguiente historia que bien vale la pena recordar. La historia va así

Entre los panistas cuentan esta historia. Los militantes de este partido y sobre todo aquellos que sobrevivieron a la administración de Mario López Valdez y continuaron con Quirino recibieron una advertencia a tiempo.

Cuenta la historia que cuando menos dos actuales funcionarios y que también lo fueron con Malova, recibieron la invitación para conocer por su propia voz, si están relacionados o no con toda esa serie de hechos denunciados de supuesta corrupción.

Desde luego cuando menos dos personajes de los que se dice aparecen como probables imputados en las querellas ya presentadas ante la Fiscalía de Justicia, negaron ser los culpables directos de los hechos revelados de supuesta corrupción.

La historia cuenta que uno de los casos donde se dice andan volando 8 millones de pesos, no son 8, sino en realidad son poco más de 20 millones los que se “fugaron” en el último semestre en la Secretaria referida.

El panista relacionado con estos hechos, desde luego alegó inocencia ante sus compañeros, además de alegar pobreza inexplicable y que su ritmo de vida no obedece a la de alguien que se pudo “volar” en tan solo seis meses, poco más de 20 millones de pesos.

Desde luego, se dice en la historia, que estos hechos son reales y que los responsables de hacer “desparecer” ese dinero, son otros personajes muy allegados al ex gobernador y no quien al parecer intentan recargarle toda la responsabilidad.

Sin embargo, en la historia hay una pregunta que se les hace y que resulta clave. ¿Firmaste tú las pólizas o los cheques?.

La respuesta del funcionario aludido es elocuente y acepta que sí firmó los cheques, pero en su defensa alega que fue engañado.

La recomendación a los panistas es que estos funcionarios renuncien a la administración de Quirino y que hagan pública su verdad –que cante el chonte pues-, por qué si no lo hacen y se esperan a ser exhibidos como culpables, el partido no meterá las manos por ellos.

Desde luego la recomendación no es fácil aceptarla y los temores personales afloraron.

Se dice que uno de ellos, prefirió pedir una cita con el gobernador Quirino a quien le contó su versión de los hechos y le ofreció su colaboración para aclarar lo que sea necesario.

En pocas palabras, el chonte empezó a cantar.

¿Pero por qué decimos que vale la pena recordar esta historia del chonte mudo?. Bueno, porque a juzgar por lo revelado en su conferencia de prensa el Subsecretario de Transparencia del Gobierno del Estado, podríamos decir que al Chonte ya se le quitó lo mudo, ya está ronco y quizás en poco tiempo su canto se podrá entender y conocer mejor.

¿Qué fue lo que reveló el Subsecretario de Transparencia?.

Ahí les va.

1.-En resumen podríamos decir que Rogelio Avila, Subsecretario de Transparencia, dijo que se detectó más irregularidades millonarias cometidas por 19 servidores públicos de la pasada administración de Mario López Valdez.

 

2.-El Subsecretario, informó que el pasado 10 de julio se iniciaron procedimientos de responsabilidades administrativas en contra de nueve servidores públicos, quienes fueron notificados para que rindieran su informe. ¿Serían estas fechas, las mismas fechas de los primeros cantos del chonte?.

3.-Rogelio Avila, dijo ante representantes de los medios de comunicación que en el primer procedimiento que involucra un daño patrimonial durante el segundo semestre de 2016 se encuentran funcionarios de la Secretaría de Turismo, por un gasto no comprobado de más de 8 millones de pesos. ¿Será el mismo funcionario que ya cantó y del que damos cuenta en nuestra historia contada hace un par de días atrás?.

4.-El funcionario estatal, narró que en este caso en mención se solicitó y pagaron supuestos gastos de campañas vacacionales a distintas aerolíneas internacionales. pero no existen evidencias que se llevaron a cabo.

5.-En el segundo procedimiento, otros tres servidores públicos, pero ahora de la Secretaría de Administración y Finanzas, se relacionan con un hecho por un daño de 14 millones de pesos al alterar documentación oficial para beneficiarse de los recursos de fiscalización que el SAT otorga al Gobierno del Estado, como parte de un convenio.

6.-Rogelio Avila dice lo siguiente: “Las investigaciones revelaron que los servidores se aprovecharon del derecho de recibir incentivos por las facultades de administración fiscal para pedir formatos al SAT, que fueron alterados y les agregaron cantidad diferente por concepto de multa”.Ufff, creo que estos funcionarios no conocen el dicho que dice así. “De la muerte y de Hacienda nadie se escapa”.

7.-En el tercer procedimiento se encuentran involucrados otros tres ex servidores de la Secretaría de Administración y Finanzas por diversas irregularidades, que consistieron en hacer retenciones de aportaciones a trabajadores y no presentarlas al Instituto Estatal de Pensiones, por un pasivo de más de 998 millones de pesos.

Este caso sí que ya es muy conocido y relacionado en los diferentes informes hechos públicos, pero no se había iniciado ningún procedimiento en contra de los presuntos responsables de estas irregularidades.

8.-Así mismo, Rogelio Avila, adelantó que se establecerá a un nuevo procedimiento a diez servidores públicos de la Secretaría de Administración y Finanzas así como de la Secretaría de Obras Públicas por un uso indebido de 16 millones de pesos transferidos de una cuenta específica del gobierno federal a la del gobierno de Sinaloa por concepto de obras.

9.-Y así, después de tales revelaciones, Rogelio Avila le puso la cereza al pastel. Dijo y dejó en claro que el hecho de que el Congreso del Estado haya aprobados las cuentas públicas al gobierno de Malova no significa que las investigaciones y sanciones se detendrán.

10.-Así mismo, enfatizó que tienen “lupa” en las irregularidades detectadas en la Secretaría de Salud y Educación y que la Secretaría de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal se encuentra analizando la posibilidad de presentar denuncias contra ex funcionarios implicados en irregularidades.

11.-En fin, el canto del chonte que estaba mudo, tal parece que empieza a afinar su garganta, aunque aún la verdad, se escucha muy ronco. Habrá que esperar a que se aclare su voz para conocer mejor la letra de su canto.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-La cuota de equidad a la cual tienen que sujetarse por ley los partidos, una vez más puede ir en contra de los derechos de los hombres, más allá de la competencia que ya pueden traer algunos alcaldes.

Por ejemplo en Mazatlán, el alcalde Fernando Pucheta no solo trae la cuña de su actual secretario del Ayuntamiento Joel Boucieguez, sino también la posibilidad de que Irma Tirado pueda ir de candidata a la alcaldía.

En Culiacán, Jesús Valdez trae la cuña y fuerte de Aarón Rivas, pero también la aspiración de Rosa Elena Millán y la de Sandra Lara. Ambas son evaluadas para la candidatura a la alcaldía.

En Salvador Alvarado la competencia para el actual alcalde Carlo Mario la finca el diputado Silvino Zavala, el ex diputado Fredy Montoya y la cuota femenina empieza a voltear de nuevo hacia la ex presidenta Liliana Cárdenas quien ve la posibilidad de regresar de nuevo a la alcaldía.

En Ahome, hay dos personajes que ya traen permiso de moverse y que le harán la competencia al alcalde Alvaro Ruelas. El actual diputado federal Bernardino Antelo y la diputada local, Fernanda Rivera quienes no ven con malos ojos la posibilidad de llegar a la presidencia municipal.

En fin, abrir espacio a las mujeres puede ir en contra de los alcaldes hombres. El tiempo lo dirá.

Eso sí, las alcaldesas en funciones, tienen un paso adelante en la posibilidad de reelegirse.

UN PASITO MAS.-Hablando de alcaldesas, Nubia Ramos, presidenta municipal de El Fuerte encabezará hoy un acto de apoyo a los pescadores. Se sembrarán más de 3 millones de alevines de Tilapia en la presa Josefa Ortiz de Domínguez.

A su vez, María León, presidenta de Sinaloa Municipio, ayer supervisó obras de pavimentación en las diferentes colonias de la cabecera Municipal de Sinaloa.

Ambas se pudiera decir, tienen muchas posibilidades de reelegirse. Igual, el tiempo lo dirá y ya no falta mucho para saberlo.

OTRO PASITO.-Jesús Ernesto Delgado, director general del ISSSTESIN tardó pero cumplió. Ayer anunció el pago retroactivo al mes de enero y febrero del aumento decretado para todos los pensionados y jubilados de educación básica.

Los pagos ya empezaron a ser recibidos por los beneficiarios.

Por cierto, Jesús Ernesto Delgado anunció y solicitó a su personal a colaborar con la ASE quien iniciará una auditoría a esta institución a partir del próximo 16 de agosto.

Tendencia

Salir de la versión móvil