Opinión

Sin Quitarle ni Ponerle: El debate que viene

Publicado

en

El debate que viene

¿Son procedentes o no los juicios de amparo que promueve el diputado panista Roberto Cruz en contra de la decisión gubernamental de reducir el programa de entrega de uniformes y útiles escolares?.

Al día de hoy, sin lugar a dudas este es el nuevo debate que viene. El fallo o decisión final del juez será importante pero quizá no sea lo más importante.

El fallo que emita el juez federal ante quien se promovieron poco más de cinco mil amparos, será una decisión completamente legal, pero la que le interesa a Roberto Cruz y la que le pega al gobierno estatal, no es el fallo legal, sino el fallo político y ahí el juez es la gente.

De entrada, decimos que ésta discusión sobre si es procedente o no el amparo promovido por Roberto Cruz es el debate que viene y creemos que ya empezó.

El diputado panista encontró en la decisión de un juez de recibir y darle curso legal a sus recursos de amparo, la mejor motivación política para seguir acusando al gobierno de Quirino de Insensible, abusivo e ilegal, al afectar a más de 600 mil niños sinaloenses con la reducción de estos programas.

¿Qué van a proceder los amparos?.-Eso ya sería otra historia, pero no la que ocupa en estos momentos Roberto Cruz para emerger como el diputado que si vela por los intereses de la gente y la defiende del supuesto abuso del gobierno estatal por mochar este programa.

Desde luego, decimos que el debate apenas viene y ya salió al quite el diputado local Marcos Osuna al aclarar que el hecho de que un juez recibió o dio trámite a estos juicios no implica que procedan o que Roberto Cruz tenga la razón jurídica.

Se trata solo de proselitismo político, dice Marcos Osuna. ¡Bingo!, le pudiera contestar cualquiera que tenga solo dos dedos de frente.

Y es que no hay que perder de vista que en estos momentos, todo es político y encabezar una demanda social como bien puede ser la defensa en la entrega del paquete completo de uniformes, puede ser muy rentable para el panista, como muy costosa para los priistas el que este tema se mantenga vigente en los medios y en el sentir de la gente.

Cada día que pase, le asista la razón legal o no al diputado panista, lo cierto es que le asistirá efectivamente una razón política para seguirla adelante y esa parecieran desestimarla los priistas.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Fuerte el escándalo que protagoniza el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya por el crecimiento inexplicable que experimenta su fortuna en los últimos años. Uff será acaso la luz del lucero que lo empezó a iluminar desde ya.

Pronto se sabrá.

UN PASITO MAS.-Las buenas noticias también cuentan. Ayer se dio la ceremonia de graduación de la primera generación de agentes del Ministerio Público y agentes investigadores capacitados por el Instituto Estatal de Ciencias Penales.

Ahí la licenciada Nuria González, Vice Fiscal General de Justicia dijo que hoy más que nunca se necesita tener agentes investigadores más capacitados para poder garantizar una justicia más humana tanto para las víctimas como para los acusados.

Pero además, dijo algo muy cierto. El nuevo modelo de justicia acusatoria se basa precisamente en la investigación y eso reclama un cambio de chip de los agentes y la capacitación que hoy se les brinda, seguramente es fundamental para brindarle resultados y mayor seguridad a los sinaloenses.

Que así sea y esa capacitación y profesionalización que se da en las estructuras de la Fiscalía pronto sea visible para el sinaloense común.

Veremos dijo el ciego.

OTRO PASITO.-Ayer los diputados locales Marco Antonio Osuna y Fernanda Rivera se reunieron con el ex gobernador Juan Millán. Hasta donde se supo, a esta reunión organizada por el también diputado Carlos Montenegro, estaba invitado también el diputado federal ahomense, Bernardino Antelo. No fue.

¿Tendrá algún sentido político en el futuro inmediato de Ahome esta reunión?

Pronto se sabrá.

Tendencia

Salir de la versión móvil