Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: El Espejo

Publicado

en

El espejo

Hay una frase muy sabia a la cual se recurre cuando no se quieren cometer los mismos errores de los demás. “hay que verse en el espejo de los demás”

Y es que lo hemos dicho en reiteradas ocasiones. El tema de hoy, el tema de mañana, el tema que definirá el rumbo de la sucesión presidencial, sin lugar a dudas, es el tema del combate a corrupción. Quien tenga la cola menos larga o no tenga cola que le pisen, llevará un paso adelante en la lucha.

Y tan es y será el tema, que en el escenario aparece una nueva víctima de ese linchamiento político y público a quienes se perciben –ojo no que lo sean- como políticos corruptos. El actual procurador General de la República, Raúl Cervantes, a quien con un Ferrari de su propiedad, lo pueden arroyar y sacar de la jugada por la Fiscalía General.

Raúl Cervantes quizá pudo sortear la furia del PAN y su dirigente, Ricardo Anaya, a lo mejor pudo sortear el ser considerado como el Fiscal Carnal, a lo mejor pudo sortear la disputa que se da entre los diferentes grupos de poder que se disputan el control futuro de la Fiscalía, pero está a punto de no sortear la suerte de tener un Ferrari por el cual aparte, no quiere pagar impuestos como cualquier otro mexicano.

La aparición de un Ferrari de su propiedad, valuado en 4 millones de pesos y el cual registró en el estado de Morelos, en un domicilio falso para no pagar tenencia, ya lo hace ver como una persona inmoralmente política para ocupar el cargo de Fiscal General de Justicia.

En pocas palabras, un caso que puede o no ser un caso de corrupción, pero que se ve y se piensa que lo es, puede ser suficiente en estos momentos en que se juega la sucesión, para sacarlo de una lucha frontal que libra la presidencia de la república y el PRI para elegirlo como Fiscal General.

Si esto no lo ven quienes no quieren ver que el combate a la corrupción es el tema de hoy, entonces pueden pagar costos políticos muy caros en el 2018 y eso pareciera verlo ya muy bien, algunos actores que presionan -en el caso de Sinaloa- para que se actúe en contra de ex funcionarios públicos.

1.-No es nada raro que primero algunos diputados encabezados por Carlos Montenegro y acompañados por diputados identificados con el Malovismo, salieran a exigir a la Fiscalía que informe de los avances que llevan las 13 querellas penales en contra de ex funcionarios Malovistas y desde luego que las resuelva.

2.-Ya lo hemos dicho en reiteradas ocasiones. El Congreso y los diputados son vistos por gran parte de la sociedad que los ve como los causantes de la complicidad y la negativa a aplicar la ley a los malovistas a quienes públicamente ya se les juzgo de culpables de saquear las finanzas del Estado.

3.-No es raro tampoco, que el diputado panista Roberto Cruz, haya enviado también, un oficio a la Fiscalía donde le exige a dicha dependencia lo mismo que le exigieron públicamente otros compañeros diputados suyos.

4.-No es nada raro tampoco, que sean los mismos Malovistas quienes son los que más presionan para que se aclare toda esta entramada, pues mientras no haya personajes con nombres y apellidos llevados ante la justicia, todos son vistos como culpables del quebranto y así no se pueden presentarse a la vida política, mucho menos a un proceso electoral futuro.

4.-Tampoco es nada raro, que se diga que el chonte puede “mutar en gavilán” porque sin combate a la corrupción, difícilmente el gobierno estatal puede mejorar los índices de aceptación y su rating social.

5.-Tampoco no es nada raro, que sean los diputados priistas quienes más presionen, porque el PRI ocupa una bandera real –solo de discurso no alcanza- para poder presentarse en el proceso electoral del 2018 y en el caso de los diputados la ocupan para poder cristalizar su sueño de reelegirse.

6.-En fin, no es nada raro, que en Sinaloa ahora sea la clase oficial y política, entre ellos los mismos Malovistas, quienes exijan la caída en “sacrificio” de algunos de sus compañeros para poder sobrevivir ellos.

7-En fin, ahora pareciera que la clase política de Sinaloa, la misma que pensó que a los sinaloenses les valía mother si se aprobaban o no las cuentas públicas, ahora si ya se vieron en el espejo.

¿Cómo se habrán visto?.

La imagen proyectada, puede ser igual o peor que la proyectada en otros casos que desde lejos se pueden ver y ahí está la más reciente que vive el Procurador Raúl Cervantes.

Así sin quitarle ni Ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Y sigue sin haber acuerdo en la Cámara de Diputados federal para poder instalar la Mesa Directiva y mucho menos para poder sacar adelante el nombramiento del primer fiscal general de justicia y mucho menos para permitir el pase automático del actual procurador Raúl Cervantes.

OTRO PASITO.-En radio habíamos adelantado un rumor que circulaba fuerte entre la high socialite de Los Mochis en el sentido de que ya se completó la tercia de nuevos ricos malovistas que intentaron ser miembros del Country Club y se les negó su ingreso.

¿La razón?. Desde luego no es falta de dinero, tampoco falta de claridad de su origen pues está muy claro, sino la falta de esos valores que defienden los ricos de abolengo. Fueron declarados personas Non Gratas. El último rechazado es el diputado federal Bernardino Antelo.

El escándalo puede crecer.

UN PASITO MAS.-Por fin se les hizo justicia a los Bomberos. Ayer el Congreso aprobó que el 2 por ciento de los recursos que se recaude por concepto del impuesto predial y el de la adquisición de bienes inmuebles, se destine de manera fija para esta corporación.

Ya algunos municipios habían entrado en su rescate al fijar una cuota en el  pago del recibo de agua como sucede en Ahome, desde la administración del doctor Francisco Salvador López Brito, o con el pago nominal a algunos de sus miembros que le han abonado otros alcaldes.

En fin, merecida la justicia para los bomberos.

Tendencia

Salir de la versión móvil