Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: El gasolinazo y el 2018

Publicado

en

El gasolinazo y el 2018

¿Quién y qué partido político debe de pagar políticamente por el gasolinazo?.

Para encontrar las respuestas hay que hacer un poco de historia.

En octubre del 2016 mientras la Cámara de Diputados discutía el paquete económico, había un tema a discutir con dos aristas que hoy en día cobran mucho sentido.

La primera arista de este tema era la liberación de los precios y del mercado de las gasolinas. Y para ello se decía que producto de la oferta y la demanda los usuarios podrían gozar de precios bajos, de un mejor servicio y sería el consumidor final quien decidiera cual oferta aprovechar y por ende donde cargar combustibles.

En pocas palabras, Pemex dejaría de ser el monopolio que es y el único que vende gasolina en México y ahora se le daría la entrada a nuevas empresas ya sea mexicanas o extranjeras.

La segunda arista que en ese tiempo se discutía, era la fórmula para la fijación del precio final de la gasolina.

En la formula se contemplan tres elementos. El precio base del combustible y para ello se toma como base el precio internacional y desde luego la paridad del peso con el dólar.

El segundo elemento son los costos de distribución pues no es la misma llevar la gasolina a una distancia cerca de los centros de distribución a una distancia lejana.

Y el tercer elemento, era la creación de un nuevo impuesto especial de poco más de 4 pesos por litro.

Al final los diputados del PRI, del PAN, del PRD, de Morena,  y otros partidos la aprobaron.

Y se le escarba un poquito más para atrás, no hay que olvidar que en la discusión de las grandes reformas estructurales como le llamó Peña Nieto a su reforma energética y a la reforma fiscal, la primera la sacó adelante con el apoyo del PAN y la segunda con el apoyo del PRD. En pocas palabras, solo con los votos legislativos necesarios.

Así con esta historia, definitivamente vale la pena preguntarse. ¿Quién o qué partido y hoy en día, hasta que candidato pagará más alta la factura por los gasolinazos?.

1.-En ese mismo mes de octubre de 2016, en una plática con el diputado federal independiente Manuel Clouthier -previo a la aprobación de la liberación del mercado de los combustibles y del impuesto especial- el sostenía la siguiente proyección.

2.-Estas reformas, decía, más allá de ser una medida recaudatoria con lo cual el gobierno federal pretende suplir los ingresos que dejará de obtener por parte de Pemex, la liberación de los precios y del mercado de las gasolinas, también contiene es una alta dosis de política.

3.-Y aquí venía lo bueno. Hasta ahorita decía, el único responsable ante los ciudadanos por cada aumento a los combustibles es el gobierno y eso le pega políticamente también a su partido en este caso al PRI.

4.-Ahora a partir de esta reforma que permite la liberación de los precios y del mercado, el gobierno federal se lava las manos y traslada la responsabilidad por el aumento de los precios a los distribuidores o expendedores de combustibles.

5.-La verdad que algo de razón tenía y tiene Manuel Clouthier en esa proyección donde veía al gobierno federal vacunándose y curándose de espantos con los inminentes aumentos de los combustibles, aunque también hay que decirlo,  no del todo.

6.-Para la mayoría de la gente que no entiende, ni sabe que partidos aprobaron estas reformas, ni sabe de finanzas y cotizaciones internacionales, el gobierno federal sigue siendo el principal culpable de seguir pagando combustibles caros.

7.-Y es si bien es cierto, hoy en día se puede encontrar gasolina a 17 pesos el litro en un establecimiento y hasta en 19 pesos en otro y es el consumidor quien decide donde cargar, la otra gran verdad es que 4 pesos de ese costo se sigue pagando de un impuesto especial que aprobaron la mayoría de los diputados federales de todos los partidos políticos. En pocas palabras, todos son corresponsables de esta realidad que viven y pagan los mexicanos.

8.-Asi quien pagará más políticamente por los gasolinazos. ¿El PRI, el PAN, el PRD, Morena?. Todos están en la polla de una u otra manera.

La otra pregunta. ¿Quién pagará más en las urnas por los gasolinazo?. Meade, Anaya, López Obrador.

9.-La respuesta se sabrá más adelante y en mucho dependerá del manejo mediático de un tema donde todos o casi todos, tienen una colita que les pisen.

Lo que si queda claro, es que el gran pagador será el PRI, por ser el partido en el gobierno.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO. En nuestra columna Transición titulada “Con la cola limpia” publicada el pasado 17 de diciembre, comentamos lo siguiente.

.-Así, el PRI va en busca de personajes limpios, sin cola que les pisen y de última hora, se dice que en la lista para el Senado, -según las encuestas levantadas- siguen Jesús Valdez como el puntero y más rentable después de Vizcarra, Mario Zamora en segundo lugar y de última hora entró un tercero en evaluación. El agro empresario y actual Secretario de Agricultura Juan Habberman.

Pues bien, como en la biblia que dice que los últimos serán los primeros, sigue cobrando fuerza Juan Habberman como posible candidato del PRI al Senado de la república. Incluso ayer, se llegó a filtrar de su posible renuncia al gabinete del Gobernador Quirino Ordaz y que su postulación era inminente. Eso sí, las horas pasan y ya todo es cuestión de tiempo.

OTRO PASITO.-Carambola de varias barandas la revelación que hizo el coordinador de la unidad especial contra robo de vehículos, Julio César Romanillo, al afirmar que se tienen entre 8 u 10 carpetas de investigación donde se involucra a funcionarios públicos con el emplacamiento de carros robados.

Y decimos que puede ser carambola de varias barandas porque todo dependerá de las fechas en que estos carros obtuvieron de manera ilegal sus placas.

Por lo pronto, el gobernador Quirino Ordaz ya ordenó castigar estos hechos, si es que se comprueban, sin importar quien caiga.

Y es precisamente en el caiga quien caiga, donde puede estar la carambola de varias barandas dependiendo de las fechas de emplacamiento.

Ya veremos dijo el ciego.

UN PASITO MAS.-Ayer el dirigente estatal priista ya le dio el tiro de gracia a varios suspirantes a una candidatura. Dijo que el PRI solo postulará candidatos intachables, gente buena, positiva.

No sé porque viene a mi mente la escena de una película donde un doctor le recomienda a Mauricio Garces casarse con una mujer virgen y este con ojos desorbitados y cara compungida y de asombro le pregunta. ¿Y hay doctor?.

Hay que preguntarle lo mismo a Carlos Gandarilla.

Tendencia

Salir de la versión móvil