Opinión

Sin Quitarle ni Ponerle: El Gobernador Aliancista

Publicado

en

El Gobernador Aliancista

Transcurría el 2015  y en Sinaloa aún no había candidato a la gubernatura. La campaña contra la corrupción gubernamental estaba en todo su apogeo en medios y a nivel nacional.

Que si caía Guillermo Padres de Sonora, que si caía Javier Duarte de Veracruz, Tomás Yarrington entre otros.

En ese tiempo comentamos, que entre gente cercana al primer círculo de poder del presidente Peña, se insistía en algo. Además de más de un ex gobernador priista, un panista, también habrá de caer un ex gobernador aliancista.

Y la pregunta era más que obligada. A nivel nacional solo eran tres y uno estaba fuera de esta posibilidad. Ese era el panista Rafael Moreno Valle, entonces gobernador de Puebla.

Y si no era Rafael Moreno, entonces solo quedaban dos. Gabino Cue de Oaxaca y Mario López Valdez de Sinaloa. Ambos fueron postulados por una alianza entre el PAN y el PRD y otros partidos pequeños que se sumaron en el camino.

Fue entonces cuando afirmamos. Al entonces gobernador Malova no le quedaba más que un solo camino seguro a seguir. Apoyar a quien el presidente Peña postulara como candidato del PRI a la gubernatura de Sinaloa.

Jugar las contras, era un camino inseguro porque en este país no se castiga a los corruptos, pero sí está claro que se castiga a los desalineados.

El resultado de la historia ya es conocida. Hay quienes afirman que Malova desafió al presidente Peña en su encomienda hasta el último momento y hasta el último momento se alineó y la apoyó.

Lo que sí es evidente, es que los dos gobernadores aliancistas pronosticados podrían ser llevados al paredón anticorrupción, empezaron a ver como el mundo se les vino encima al mismo tiempo.

¿Será casualidad, o es jugada nacional?.

1.-Sin lugar a dudas, el terremoto del 19 de septiembre cambió todos los escenarios políticos y creo unos nuevos en la ruta de la sucesión presidencial.

2.-Durante la noche del grito del 15 de septiembre, en Oaxaxa, la tierra que gobernó el aliancista Gabino Cue y quien supuestamente se alineó al PRI y apoyó al hoy gobernador Alejandro Murat, ya vivía su tragedia provocada por el terremoto del 7 de septiembre.

3.-La lección de la gente fue clara y contundente. En lugar de vitorear a los héroes que nos dieron patria, le gritaban asesino, corrupto, traidor a su actual gobernador Alejandro Murat. ¿La razón?: Muy sencilla.

La combinación de indignación social por tanta corrupción solapada y la emergencia social provocada por el sismo, no era nada bueno.

Ese escenario no le conviene ni al PRI, ni al Presidente Peña y mucho menos al mismo gobernador de Oaxaca.

4.-Al día siguiente, se ordenó la captura del ex tesorero de Gabino Cue y más recientemente se dio la aprehensión del ex Secretario de Salud. Ambos ya están siendo procesados por delitos de corrupción.

5.-En Sinaloa, otro estado gobernado por un aliancista, la ruta pareciera ser la misma y aplicada al mismo tiempo. Los problemas sociales que ya enfrenta el gobernador Quirino por la insuficiencia financiera heredada y la enorme deuda existente, lo han obligado a tener que actuar en el tema más exigido por los sinaloenses. El Combate a la corrupción.

6.-Ya van 6 ex funcionarios Malovistas sancionados por la vía administrativa y ya el mismo Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, y ayer el gobernador Quirino Ordaz, anunciaron que las demandas penales están por llegar en cualquier momento y si es necesario podrían alcanzar hasta el mismo ex gobernador Mario López Valdez.

7.-Lo que sí es evidente, es que los representantes del sector empresarial, sectores sociales y hasta partidos políticos y diputados de varias fracciones, piden llegar hasta el ex gobernador Malova y no aceptan solo charalitos como le han llamado a los primeros ex funcionarios sancionados.

8.-¿Irán a llegar hasta Malova?.- Quien sabe, muchos lo dudan, pero lo que si es cierto, es que en este tema del combate a la corrupción no hay reversa y tal y como lo hemos venido pronosticando, los primeros ex funcionarios citados ante la Fiscalía, se pueden presentar en cualquier momento. De eso, tampoco hay duda.

10.-En fin, los dos ex gobernadores aliancistas pronosticados que podrían ser llevados ante la justicia, quizás hoy vivan su peor crisis política, aunque hay que decirlo. Ninguno está en peligro de ir a la cárcel. ¿Aún?.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre no paralizaron al país, pero tampoco por lo que se ve, paralizaron la carrera por la sucesión presidencial.

Y es que aun cuando no se quiera ver así, así se ve.  Ayer el presidente Peña encabezó un evento en Los Pinos a los cuales citó a los grandes empresarios de este país para poner en marcha el programa de reconstrucción de las zonas afectadas.

A un lado del presidente Peña, estaba nada más y nada menos, que el secretario de Hacienda José Antonio Meade, quien será uno de los responsables de este programa. ¿Llevará mensaje?.

Hoy el presidente Peña estará a las doce del día en Tapachula Chiapas, Estado afectado por el sismo del 7 de septiembre al igual que Oaxaca.

Ahí el presidente, acompañado de José Antonio Meade, anunciará un ambicioso programa de incentivos fiscales como parte del proyecto de zonas económicas especiales que son las que presentan altos índices de marginación.

¿Llevará mensaje o es solo reactivar la economía de una zona desbastada por el temblor?.

OTRO PASITO.-El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz presentó ante la Comisión de Infraestructura de la CONAGO, 5 proyectos estratégicos para la región noroeste del país que se buscará se contemplen en el próximo presupuesto de egresos.

Por cierto, en este evento, el delegado de la Conagua en Sinaloa, Antonio Quintero participó con la representación del director nacional de este organismo.

UN PASITO MAS.-No hay duda. Si alguien tiene que estar en medios de manera constante, ese es el Secretario de Turismo. La promoción es su principal tarea.

Sin embargo, sí algo tiene seguro el actual Secretario de Turismo en Sinaloa, Marco Antonio García Castro, es que por las semanas que vienen, estará indudablemente frente a los medios de comunicación de manera constante.

Ayer ya tuvo que salir a explicar la situación laboral y jurídica de su Sub Secretario Rafael Lizárraga, inhabilitado por 30 días por las irregularidades en la dependencia que ahora él dirige.

¿Y porque decimos que le esperan muchas apariciones en medios a Marco Antonio García Castro?.

Muy sencillo, a juzgar por lo que se ha ventilado y han dejado entrever tanto la Secretaría de Transparencia y la ASE, los primeros casos penales que se habrán de abordar en la Fiscalía son los que tienen que ver con la Secretaría de Turismo y con la obra fallida del Tiburonario de Mazatlán.

Incluso, se dice, ahí sí puede caer un tiburón y no solo charalitos.

Veremos dijo el ciego.

Tendencia

Salir de la versión móvil