Opinión

Sin Quitarle ni Ponerle: El Inquilino y la Tumba

Publicado

en

El Inquilino y la Tumba

La tumba que cavó el Congreso con sus decisiones a la hora de aprobar o rechazar las cuentas públicas del gobierno Malovista, podríamos decir, que no fue una tumba unipersonal, sino fue una tumba múltiple.

Desde que se pasó lista de asistencia y se percató de la ausencia de la diputada panista Silvia Treviño de Felton, de Merary Villegas de Morena y de Gerardo Valencia del PAS, la ruta se dibujó para la aprobación anunciada de las cuentas públicas de Malova.

La jugada estaba clara. Las matemáticas no mienten y son exactas.

Todavía unas horas antes, se insistía que las diputadas del PRI, Fernanda Rivera y Margarita Villaescusa, así como Víctor Godoy también del PRI estaban en su posición de votar en contra las cuentas de Malova. Los tres alegaban agravios personales como causa.

Y es a partir de ahí donde cobraba valor la negociación de bajar tres votos también de la oposición y de paso con su ausencia apoyar la votación a favor de la cuenta pública Malovista.

Con estas ausencias, el PAN, Morena y el PAS aportaban su cuota necesaria para que al PRI le alcanzara solo en el último de los casos. Finalmente no fue así. El apoyo fue más grande y evidente aún.

Desde luego la ausencia de la panista Silvia Treviño, no puede verse como algo espontaneo o algo no premeditado. Es el resultado de una operación política y matemática.

El pago por su ausencia, desde luego bien pudo ser la aprobación final de las cuentas públicas de Mazatlán, gobernado por su esposo Carlos Eduardo Felton.

No hay que perder de vista que el dictamen de la Comisión de Fiscalización y que fue el presentado ante el Congreso en Pleno, iba en contra y finalmente se cambió y se votó a favor.

Entonces pudiéramos presumir que deoquis no fue la ausencia de la panista y también con eso el PAN ayudó a la aprobación de las cuentas públicas de Malova por aquello de que las matemáticas hicieran falta.

La ausencia de un diputado del PAS, como fue Gerardo Valencia también tenía su significado e importancia política, además de matemática.

La ausencia del Pasista, era la señal de lealtad hacía la alianza con el gobernador Quirino del PAS y de Héctor Melesio Cuen que apenas ayer decíamos estaría bajo observación.

Desde luego, la votación del PAS a favor de la cuenta pública, tenía de paso la agravante de hacerle el favor a su anterior o actual aliado Mario López Valdez.

De la diputada de Morena, Merary Villegas, solo se especulaba una sola razón para entender su ausencia. Los incentivos habían hecho su trabajo.

Pero estos partidos no fueron los únicos que apoyaron. Desde luego la alianza del PRI-PAS fue determinante para aprobar unas cuentas públicas que todos, absolutamente todos cuestionaron en contra o absolutamente nadie se atrevió a defender en tribuna, pero calladamente los diputados en su mayoría levantaron la mano para aprobarla.

¿Perdedores?. Todos los partidos, porque algo tuvieron que ver o en algo aportaron para una aprobación que sin lugar a dudas es ampliamente rechazada por los sinaloenses.

¿Quién más perdió?. El mismo Congreso y desde luego el gobernador Quirino Ordaz.

Y es que con todo y que el Congreso y el Gobierno al día de hoy digan que las acciones penales seguirán su curso, mientras no se vean resultados concretos, no se ve como vayan a recuperar algo que hoy perdieron. Credibilidad social.

Por lo pronto, en la tumba múltiple van todos. PAN, PAS, PANAL, VERDE, Morena, y desde luego el PRI con su gobernador Quirino. Unos apoyaron más, otros menos, pero todos aportaron algo.

Afuera de la tumba, queda el ex gobernador Malova, vapuleado y dañado en su imagen pública, pero vivo y vigente políticamente.

En el termómetro al día de hoy, el gobernador Quirino pierde y gana Malova, aun cuando se esmeren en decir que este juego aún no se acaba y solo cambia de cancha hacía la Fiscalía.

Pero insistimos, en el marcador actual, así como va el juego al día de hoy va perdiendo Quirino y va ganando Malova.

Desde luego en el béisbol las volteretas al marcador se pueden dar y Quirino Ordaz seguirá en su turno al bat si es que antes no le quitan el madero de las manos.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Sorpresiva la entrega personal que hizo Dámaso López Serrano, alias el Mini Lic ante autoridades de Los Estados Unidos.

¿Será acaso eso a lo que vino el General Cienfuegos en su pasada visita a Sinaloa?.

Quién sabe, pero lo que sí es cierto, es que el gobierno de Quirino recibe otro espaldarazo y se fortalece con la caída de este capo.

A esperar otro canto del chonte y muchos se pueden poner nerviosos.

UN PASITO MAS.-Dentro de todo lo cuestionable y el mar sabor de boca que dejó en muchos sinaloenses la discusión de las cuentas públicas de ayer, hay algo en lo que la diputada Irma Tirado tiene toda la razón.

Se acabó la politización de las cuentas públicas y ahora será la Auditoria Superior del Estado y la Fiscalía General quienes tengan en sus manos todo lo relacionado al combate a la corrupción.

Ahora solo a esperar resultados.

UN PASITO MÁS.-El próximo sábado el Secretario de Salud, José Narro podría estar en Los Mochis para revisar personalmente el misterioso caso de muerte de 8 infantes en el Hospital General de esta ciudad.

Ayer el gobernador Quirino y el comisionado de la COFEPRIS Julio Sánchez sostuvieron una reunión informativa y establecieron el compromiso de contribuir en las investigaciones para aclarar las causas posibles de las muertes de estos bebes.

Tendencia

Salir de la versión móvil