Opinión
Sin Quitarle Ni Ponerle: El Peje de nuevo en Sinaloa
El peje de nuevo en Sinaloa
Tras la difusión de la fotografía donde aparece Marcelo Ebrard en compañía de varios agro empresarios durante una comida convocada por Joel Valenzuela y realizada en la casa de este, fueron muchas las lecturas y muchas las especulaciones.
Que si ya hay quienes mandan la señal de alineamiento a tiempo con López Obrador al verlo como el virtual ganador, que si es un error o un acierto de parte de los asistentes, que si hay traiciones en el PRI, que no se cumplen los acuerdos con el gobernador etc.
Lo que sí es cierto, es la versión de uno de los presentes de quien omitimos su nombre, pero que se las contamos Esta es la versión dada. Dijo que no se habló solo de aportación de dinero –se dice que se aportó 10 millones de pesos y se comprometieron cantidades similares durante mayo y junio- sino además, el compromiso es juntar operadores y promotores -estén en el partido que estén- que deseen apoyar y le junten votos al candidato presidencial de Morena.
Para ello, se adelantó una nueva reunión en Sinaloa para hoy martes con los mismos presentes de la primera reunión y algunos más que se dará previo a la llegada de López Obrador de nuevo a Sinaloa, pero ahora para visitar Los Mochis, Guasave y Salvador Alvarado.
También se adelanta que para el mismo miércoles o el jueves –se revisaría agenda del candidato- se haría una reunión mucho más grande, ya no solo con los empresarios aportantes, sino para la gente que trabajará en la labor de promoción y a la que hay que darle dinero para que opere.
Lo que se quiere y se busca en Sinaloa, según se dice, es tener una estructura fuerte y la necesaria para promover el voto para todos los candidatos de Morena y de paso vigile la elección y para eso se ocupa del dinero que aportarán los empresarios.
Pero por que decimos que esta primera reunión pública de empresarios sinaloenses con la gente de López Obrador tiene muchas lecturas.
Muy sencillo.
1.-Hasta el momento se ha visto la participación de personajes priistas o personajes ligados a los grupos de poder que han gobernado Sinaloa en tarea abierta de promoción de Morena y de López Obrador. Gente ligada y que ocupó posiciones importantes en el gobierno Malovista, ya traen abierta promoción en Morena y más de uno abiertamente dice que ahí fue mandado por su jefe. ¿Quién será el jefe?.
2.-Pero ver la participación de Malovistas no sería extraño. La connotación de la reunión que encabezó Jova en su casa con Marcelo Ebrard va mucho más allá. Jova es un agro empresario que se podría decir tiene buena relación con Juan Millán, con Jesús Aguilar, con Jesús Vizcarra y con los Hermanos Coppel, solo por mencionar algunos de los hombres que ostentan poder político y económico en Sinaloa.
3.-Pero eso no es todo. La difusión de dicha fotografía por ellos mismos, manda señales más raras aun. ¿Qué buscan con difundirla?. Bueno, bien podría ser la señal al mismo López Obrador,- a quien ya ven como futuro presidente- que se alinearon a tiempo, y de paso compraron su carnet de acceso a Los Pinos y a los negocios gubernamentales justo a tiempo.
4.-Si esto es así, sin lugar a dudas será más que interesante ver que pasa hoy martes. Quienes se reunirán con Marcelo Ebrard de nuevo si es que se realiza la reunión, quienes más se sumarán a las aportaciones financieras y quienes podrían abrirse en el trabajo de promoción al voto entre otras cosas.
5.-Por lo pronto, la gente de López Obrador ya está en Sinaloa y el candidato tiene agenda en Los Mochis, la tierra propiedad políticamente hablando del Malovismo, status que desde luego muchos no comparten, pero que pareciera que así es.
6.-¿Se verá a mas personajes rodearlo, de esos que buscan comprar acciones cuando aún están bajas, pero con amplias expectativas de subir?. Esa es la expectativa de la nueva visita de López Obrador a Sinaloa y a Los Mochis.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Mazatlán sigue acaparando la atención de los asistentes al Tianguis Turístico. No se trata solo de las bellezas que se puede disfrutar en sus playas o en su centro histórico, sino también por organización del evento.
Apenas y ayer dábamos cuenta de la versión de un grupo de periodistas españoles que estaban maravillados por las pequeñas muestras de lo que es Mazatlán con su carnaval o con su batalla naval.
Para ayer, Sergio Salmerón, ex director de Turismo de Guerrero y a quien le tocó organizar en dos ocasiones el Tianguis Turístico de Acapulco reconocía que el Tianguis de Mazatlán es otra cosa.
El sacar el tianguis y a los promotores de negocios a mostrarles en vivo el Mazatlán de todos, es una excelente estrategia que no se había hecho en ningún lado.
Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, fue otro de los asistentes que no paró en elogiar las bellezas de Mazatlán pero de paso resaltar las novedades que presenta la organización de este tianguis.
Para Enrique de la Madrid, todos los Tianguis que le ha tocado como Secretario han sido muy buenos, pero en definitiva en Mazatlán se volaron la barda dice.
Este es el último Tianguis del Sexenio y sin lugar a dudas es el mejor. Se cierra con broche de oro en la realización de este tipo de eventos y se está seguro que le traerá grandes beneficios a Mazatlán y a Sinaloa.
OTRO PASITO.-El nuevo acuario de Mazatlán si será el más grande, el que muestre mayor diversidad de especies y con mejores instalaciones de américa latina. Tendrá un costo de 400 millones de pesos y será apoyado con recursos de la Secretaría de Turismo y de Fonatur.
Ese ya es un logró que le dejó al gobernador Quirino Ordaz la realización del Tianguis de Mazatlán.