Opinión

Sin Quitarle ni Ponerle: El Poder de los Medios

Publicado

en

El Poder de los Medios

Hace muchos años atrás, un político sinaloense pronuncio la siguiente frase. “Quien tenga el poder y control de los medios de comunicación, tendrá también el poder político.

Hoy, ésta frase está más vigente que nunca y hoy más que nunca, se usa el poder de los medios para conquistar el poder político.

Desde luego ese poder de los medios, hoy más que nunca, se usa lamentablemente para desacreditar o tratar de destruir a los adversarios de quienes tienen en sus manos este poder.

Así, quien tiene el poder de los medios, se erige en un verdadero poder político.

¿Y porqué decimos que ésta máxima está más vigente que nunca?.

Muy sencillo. En la guerra mediática que se libra en Sinaloa, la guerra sucia que no deja títere con cabeza, sobre todo entre los supremos aspirantes del PRI, el poder y control de los medios es y resulta vital, sobre todo para tratar de acabar con el adversario de quien ostenta este poder.

1.-Durante los últimos días, con motivo o sin motivo legal, ha sido muy evidente cómo se ha acrecentado y dirigido una fuerte ofensiva mediática en contra del alcalde de Culiacán Jesús Valdez.

¿Algún daño legal?.- Ninguno, cuando menos no hasta el momento.

Lo que sí es evidente, es que efectivamente se daña su imagen que bien puede ser el objetivo principal y con ello poner en riesgo sus posibilidades de llegar a la candidatura al Senado de la república o cuando menos, se pone en riesgo su reelección en la alcaldía.

2.-Pero Jesús Valdez no es el único. Con razón legal o no, la misma suerte ha corrido Sergio Torres, ex alcalde de Culiacán a  quien le han hecho señalamientos públicos que desde luego no ponen en riesgo otra cosa, más que su pura imagen pública y sus posibilidades reales de llegar a la candidatura priista al Senado.

3.-Otro que también experimenta la guerra mediática, es Mario Zamora Gastélum a quien lo acusan de engañar a la gente por afirmar que la M arroba no es de su propiedad, y para exhibirlo, se muestra una marca registrada a nombre de Mario Zamora Malcampo, osea su papá.

4.-Desde luego, con razón legal o sin ella, este tema ha servido de motivo para intentar dañar su imagen, cuando impulsa una estrategia muy similar, pero menos engañosa, que la impulsada en el 2010 por Malova cuando decía que no promocionaba su imagen personal, sino la de su empresa ferretera. El TRIFE en su momento le dio la razón legal y continuó.

En el 2013, Arturo Duarte García Jr, dijo no tener la culpa de que su papá que se llame igual y promocionara su notaria. Meses después fue postulado a la presidencia municipal de Ahome y fue alcalde.

El actual diputado federal Berna Antelo en su momento dijo promocionar su empresa Guiber, pero no su imagen personal. Igual, tiempo después fue postulado a la diputación federal y actualmente es legislador.

Casos similares hay muchos más.

5.-Gerardo Vargas Landeros también ha visto como con razón legal o sin ella, se le intenta dañar su imagen acusándolo de posibles actos de corrupción y de su posible responsabilidad en el desastroso gobierno Malovista. Legalmente, nada se le ha comprobado, como tampoco a los demás ya mencionados.

6.-En menor proporción, en cuanto han asomado la cabeza David López, Jesús Aguilar o Jesús Vizcarra, también sufren las consecuencias de la guerra sucia.

7.-En la oposición, figuras como Roberto Cruz o Héctor Melesio Cuen, constantemente son expuestos y son víctimas de la guerra sucia sacándole a relucir supuestos actos irregulares que legalmente no han encontrado ningún sustento o soporte, cuando menos no, por el momento.

8.-Así, en ésta guerra sucia que se libra de todos contra todos,  al final,  la gran diferencia no será ver quien tiene la cola más corta o menos sucia, si no la gran diferencia la marcará quien de los actores o grupos políticos, tiene más poder o control de los medios de comunicación. Quien tenga más medios o periodistas aliados, será el gran ganador, más no el honesto.

Triste realidad, pero realidad al fin.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, anunció la decisión de la comisión permanente de convocar para el 29 de agosto a un periodo extraordinario de sesiones en el cual se abordarán varios temas como la nueva ley orgánica para la recién creada Fiscalía General de Justicia, la iniciativa para reducir los tiempos de campaña, la elección de quien será el fiscal anticorrupción y la convocatoria a elecciones para el 2018 entre otros.

O sea que vendrá cargado este periodo extraordinario por la importancia de los temas a discutir.

OTRO PASITO.-El gobernador del Estado, Quirino Ordaz estará de gira de trabajo por el municipio de Ahome donde pondrá en marcha los trabajos de reconstrucción con concreto hidráulico de la carretera Los Mochis-Topolobampo.

La obra sin lugar a dudas será de mucha trascendencia por lo vital que resulta esta autopista.

UN PASITO MAS.-No cabe duda que el gobernador Quirino deposita toda su confianza en que Lucero lo reencuentre con la gente.

Desde luego a más de uno al solo escuchar el nombre de Lucero le despierta sus temores y se pone muy inquieto.

No sabemos porque, si Lucero estamos seguros llenará a la perfección el hueco que dejó la cancelación de la posibilidad de que Julión Alvarez viniera a encabezar los festejos del grito de independencia.

Eso sí, Lucero le puede dar esa independencia perdida a Quirino.

En fin, entre Luceros te veas.

Tendencia

Salir de la versión móvil