Opinión
Sin Quitarle Ni Ponerle: Enseyan el canto del chonte
Ensayan el canto del chonte
A principios del mes de agosto, una vez que habían sido aprobadas las cuentas públicas de la administración malovista, iniciamos una serie de columnas tituladas “El Canto del Chonte”.
En una de las columnas de la serie del chonte, publicada los primeros días de agosto y titulada “El Chonte ya enronqueció”, comentamos algunas revelaciones que algunos ex funcionarios malovistas, en un intento por salvarse, ya habían sostenido acercamientos con las actuales autoridades para negociar una impunidad e inmunidad que por lo visto no negociaron sus jefes para ellos, a cambio de contar la verdad, sobre el enorme saqueo de recursos ocurrido en la administración anterior.
En dicha columna, narramos una recomendación hecha a ex funcionarios panistas y que siguen en la actual administración, para que renuncien a sus cargos y que hagan pública su verdad –que cante el chonte pues-, por qué si no lo hacen y se esperan a ser exhibidos como culpables, el partido no meterá las manos por ellos.
Desde luego, decíamos a principios de agosto, la recomendación no es fácil aceptarla y los temores personales afloraban.
Se dice que uno de ellos, prefirió pedir una cita con el gobernador Quirino a quien le contó su versión de los hechos y le ofreció su colaboración total para aclarar lo que sea necesario.
¿Será acaso ese personaje Rafael Lizárraga a quien ayer la Secretaría de Transparencia solo le suspendió por 30 días de su cargo?.
De oquis no pudo ser la cantada del chonte.
En pocas palabras, el chonte si pudo iniciar su canto y hoy ya tiene una letra clara que empezará a conocerse.
Pero en la lista de los cantos conocidos, también en su momento se escribió que había otro ex funcionario malovista de la misma Secretaría de Turismo quien en su comparecencia ante la Secretaría de Transparencia, había reconocido el desvió de 8 millones de pesos mediante el pago de una supuesta campaña publicitaria que nunca existió y que estaba dispuesto a regresarlos siempre y cuando se le siguiera un proceso administrativo y no penal.
Desde luego, decíamos a inicios del mes de agosto, que otros cantos, explicaban que no eran 8, sino estos podían llegar a casi 20 millones. ¿Será acaso este funcionario Luis Angel Pineda Ochoa a quien hoy se le anuncia una inhabilitación y una multa por más de 12 millones de pesos?.
En fin, ayer la Secretaría de Transparencia anunció sanciones administrativas en contra de 6 ex funcionarios Malovistas y con ello, se podría adelantar que el compromiso de combate a la corrupción apenas empieza.
Eso sí, no hay que confundirse. La puesta en escena de la obra “El Canto del Chonte” apenas está por empezar y ese no tiene nada que ver con las sanciones administrativas, sino con las acciones penales que pronto se podrían ver en la Fiscalía de Justicia.
Esa, es otra historia, dijera doña chonita.
1.-El día de ayer, el Subsecretario de Transparencia, Rogelio Arturo Aviña, anunció sanciones en contra de 6 ex funcionarios malovistas. Los primeros en la lista son Jesús Alaniz Chaidez, Clodomiro Espinoza, Everardo Ayala, Rafael Lizárraga, Luis Angel Pineda Ochoa y José Luis Ramírez Martínez.
2.-Las historias de por qué ellos, o que fue lo que hicieron, las contamos en otra emisión. Por lo pronto, solo hay que decir, que son solo 6 casos, de 1200 casos que según fuentes de alto nivel comentan que vienen poco a poco.
3.-¿Pero por qué decimos que no hay que confundirse?. Muy sencillo. En el nuevo Sistema de Justicia Penal que se tiene y en el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción, hay que dos vías a seguir para hacer justicia.
4.-La primera de ellas, es la que tiene que ver con sancionar irregularidades administrativas y donde el objetivo es resarcir el daño causado al erario público, que no es otra cosa más que recuperar el dinero que se llevaron los ex funcionarios.
En esta ruta, están los 6 casos hechos públicos, y que se dice, pueden ser casi 1200 en total.
5.-La segunda ruta, es la vía penal en la cual participan la ASE y la Fiscalía y ahí se sancionan aquellos casos que pueden ser constitutivos de delito y por lo pronto ya hay trece demandas penales y el anuncio de 10 más en veremos.
Los nombres de los presuntos imputados no se han revelado aun, pero si las áreas investigadas.
6.-Lo que si se adelanta, y ahí sí es, donde la puesta en escena del canto del chonte está por iniciar, es que en los próximos días, ya podrían estar siendo citados ante la Fiscalía los primeros imputados en hechos constitutivos de delitos de corrupción.
7.-Por lo pronto, el proceso de combate a la corrupción pudiera haber empezado con las sanciones administrativas y pronto podrían llegar las sanciones penales.
La tercera llamada, tercera llamada, insistimos, puede cantarse en cualquier momento.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Quien anda muy movido es el doctor Jesús Héctor Muñoz coordinador de la Unidad de Inversiones en el Ayuntamiento de Culiacán.
El pasado sábado, les disertó una conferencia magistral a integrantes del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán.
El tema fue la plática fue el Tratado de Libre Comercio y el paquete económico 2018, dos temas que domina perfectamente el doctor Héctor Muñoz.
Pero como dicen luego. En política nada es casualidad y habría que ver que ruta sigue en su destino el doctor Muñoz. Será que quiere ser diputado federal o diputado local.
Ambos congresos los conoce bien por el papel de asesor que ha jugado al lado de varios personajes políticos de primer nivel en Sinaloa, entre ellos, el actual senador Aarón Irizar.
Veremos qué es lo que busca. Eso no se puede ocultar como el dinero ni las costumbres raras.