Opinión

Sin quitarle ni ponerle: Frijoleros y Política II

Publicado

en

Frijoleros y política II

¿Hay razones para que los productores agrícolas, no nada más los productores de frijol estén en las casetas?.- Claro que las hay y de sobra.

¿Pudo haber gente infiltrada en el movimiento real y justo de los productores para politizar este caso?. Esa posibilidad claro que existe y también hay razones de sobra para pensarlo.

Lo cierto, es que tras el uso de la fuerza pública contra un manifestante, y lo que ayer declaraban funcionarios estatales y los elementos que mostraban, la posibilidad de la mano negra en este caso, sí puede existir.

Veamos por qué.

1.-Ayer al medio día, el Subsecretario de Gobierno, Marcos Osuna, salió a ofrecer una conferencia de prensa para explicar, que por parte del Estado, siempre ha existido la voluntad de mantener el diálogo con los productores y avanzar juntos en la solución de sus demandas. Este diálogo continuará, sostenía, y prueba de ello es que ya algunas casetas fueron liberadas, las manifestaciones cesaron y las carreteras están nuevamente seguras y libres.

2.-Pero dónde empieza la sospecha de la mano negra en el movimiento agrícola, es cuando el Secretario de Seguridad Pública, aclara algo que si es comprobable en los mismos videos difundidos en las redes sociales. Nunca se reprimió la manifestación ni a los manifestantes. Se puso orden en una sola persona que según el jefe policiaco, fue de los últimos en llegar a la caseta y de repente empezó a provocar con palabras altisonantes a los policías y posteriormente empezó a arrojarles piedras.

Fue en ese momento, dijo el jefe policiaco, que se optó por someterlo y nada más. Ni siquiera fue detenido, dice. Solo se impidió que trastocara el orden y pusiera en riesgo la seguridad de todos los presentes y de los automovilistas.

3.-Según los funcionarios, no tienen la certeza de si la persona sometida es productor o no, toda vez que los líderes de este movimiento, -quienes por cierto según los mismos videos no se metieron en su apoyo durante el sometimiento- les aclararon que ellos no estaban de acuerdo con lo que ésta persona estaba haciendo y su manifestación era pacífica.

4.-El otro punto que salta a la vista y le mete ruido, es que hasta ayer, la persona afectada por el abuso policiaco, de nombre Julián Zendejas, al parecer originario del ejido Melchor Ocampo, Municipio de Mocorito, no había presentado demanda por los hechos en su contra, pero aun así, tanto el gobernador como el Secretario de Seguridad Pública se comprometieron a iniciar una investigación interna para determinar si efectivamente hubo o no hubo abuso policial.

5.-El otro punto que también salta a la vista, es que en las declaraciones recogidas por los agentes policiacos con los manifestantes de varias de las casetas, estos narran que fueron convocados porque supuestamente ahí se haría un censo de los productores, se registraría la cantidad de cosecha que tienen en sus casas y se les diría en que bodegas entregarlas. Nada de esto sucedió.

6.-En fin, en este asunto de las tomas de casetas hay mucho ruido político. Eso sí, este ruido político de ninguna manera debe ser excusa para que no se atienda a los verdaderos productores y se les garantice una comercialización rentable de sus cosechas.

De no hacerse, las manifestaciones con ruido político o no, continuarán, porque simple y sencillamente los productores no tienen de otra para ser escuchados.

En pocas palabras, esta historia aún no termina.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Manlio Fabio Beltrones estuvo en Culiacán y se reunió con todos los candidatos de su partido. Dicen que les leyó la cartilla y los exhortó a ir por el voto de los jóvenes y las mujeres. Ahí está la clave del triunfo les dijo.

De paso Manlio Fabio le tomó la protesta al Comité de Campaña de Meade en Sinaloa que está encabezado por Jesús Aguilar Padilla.

Y como parte de, pues de paso lanzó críticas al peje de manera indirecta, al decir que el país lo menos que ocupa es incertidumbre y confusión y que José Antonio Meade es quien le garantiza un mejor futuro a México y a los mexicanos.

OTRO PASITO.-Y si cumplieron. Los constructores que tuvieron a su cargo la reconstrucción del tramo del puente Baluarte-Presidio que une a Sinaloa y Durango y que fuera dañado tras la explosión de una Pipa cargada de combustible, hoy lo entregan formalmente y la carretera será reabierta.

El gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz y su homólogo de Durango José Rosas Aispuro atestiguarán la reapertura de la autopista que tanto desarrollo les ha dado a ambas entidades.

UN PASITO MAS.-El Gobierno del Estado tendrá hoy la presentación de Luis Fonsi en un concierto totalmente gratuito en la explanada de palacio.

Este tipo de eventos gratuitos para toda la gente fue una práctica que pusieron de moda los gobiernos perredistas en el D.F y que muy buenos resultados les trajo.

Aquí en Sinaloa el gobernador Quirino ya ha hecho varios eventos con artistas de renombre y en todos ha habido llenos totales.

Tendencia

Salir de la versión móvil