Opinión
Sin quitarle ni ponerle: Frijoleros y Política
Frijoleros y política
Lo habíamos adelantado. El conflicto por la toma de las casetas por grupos de productores de frijol estaba tomando caminos nada positivos. La negociación y el diálogo y sobre todo la operación política se veía que no estaba funcionando.
Para el pasado martes, recorrer la carretera desde Los Mochis a Culiacán o viceversa, mostraba con mucha amplitud el rumbo que estaba tomando este conflicto.
Lo que ayer sucedió, cuando policías estatales reprimieron a un manifestante, es algo que desde antier mismo, advertimos podía pasar por el rumbo que había tomado este conflicto con la presentación de demandas penales en contra de los manifestantes, pero también, por la presencia y actuación de las policías en las casetas.
Así, lo vivido en la caseta de La Platanera como se le conoce a la zona donde se encuentra ubicada, es algo que se previó podía pasar y finalmente pasó.
1.-Desde el pasado martes, productores agrícolas plantados en La Caseta de la Platanera, se mostraron renuentes a seguir la ruta propuesta desde Gobierno del Estado, de manifestarse pero sin dañar a terceros y mucho menos aprovechar el movimiento para ellos cobrar los peajes a cambio de entregar una bolsa de frijol a los automovilistas.
2.-Al pasar por dicha caseta, los productores pedían 50 pesos y a cambio entregaban a los automovilistas, una bolsa con frijol. Esta práctica lo advertíamos, le metía un ingrediente nada bueno al movimiento porque se incurría en un delito por parte de los productores manifestantes.
3.-En la caseta de Alhuey ubicada en las inmediaciones de Angostura-Guamuchil, ahí la intervención gubernamental provocó que los productores se manifestaran, pero la caseta operó con toda normalidad. El Cobro a los automovilistas se hacía ante la presencia y mirada de los agentes policiacos que resguardaban el lugar.
4.-En caseta de Cuatro Caminos-Guasave, ahí simple y sencillamente, la caseta estaba liberada de realizar cobro a los automovilistas pero la manifestación se veía pacífica.
5.-Ante este escenario, advertíamos ayer. El Movimiento de los productores está tomando caminos nada positivos porque las autoridades optaron por presentar demandas penales en contra de los manifestantes, no solo por la obstrucción de vías de comunicación o el impedir que se cobrara las cuotas de peaje, sino porque los mismos productores lo estaban cobrando.
6.-Y ayer mismo advertímos. Aplicarle la ley a alguno de los manifestantes que evidentemente la están violando, no es nada bueno, si se parte de que es el mismo gobierno quien le incumple a los productores y este incumplimiento es lo que los mantiene en las casetas.
7.-Pues bien, el uso de la policía para someter a un manifestante, de inmediato se hizo viral en las redes sociales y se ganó el repudió de muchos sinaloenses. En pocas palabras, se le echó más leña al fuego.
8.-En fin, se torna difícil que un conflicto que lo origina el dinero se pueda arreglar si no es con dinero. Lo que si es cierto también, es que en estos tiempos en los cuales se vive un cambio de gobierno a nivel nacional, este tipo de manifestaciones y actuaciones gubernamentales en nada o en poco le favorecen al partido en el poder.
9.-Por lo pronto, en este episodio de sometimiento o represión gubernamental, quien pierde de momento es el gobierno. No hay de otra.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Desde el pasado martes se tomó la decisión final. El candidato por el Distrito 05 local con sede en el municipio de Ahome por la Coalición Todos por Sinaloa conformada por el PRI- Verde y PANAL será el actual delegado de la SEDATU en Sinaloa, Marco Tordecillas.
En este distrito le corresponde al PANAL poner candidato y finalmente se decidió ir con un priista.
Juan Antonio Zavala Parra quien era el otro aspirante, irá seguramente en la propuesta del PANAL a una regiduría por el municipio de Ahome.
OTRO PASITO.-A unos días del arranque de las campañas federales, los escenarios empiezan a pintarse y agarrar color. Por ejemplo, el PRI empieza a observar que tendrá escenarios complicados en los Distritos 02 de Ahome y el 03 que comprende los municipios de Sinaloa, Mocorito, Badiraguato, Salvador Alvarado, Angostura y Navolato. Ahí el adversario es el PAN o la alianza Por México al Frente.
UN PASITO MAS.-Duro el dato que dio a conocer el fiscal Juan José Ríos Estavillo pero que solo confirma una percepción generalizada en su momento. Durante el sexenio que encabezó Mario López Valdez se presentaron más de 700 denuncias por tortura por parte de la policía Ministerial y Municipales. ¿Cuántas se resolvieron?. Ninguna.
Ufff.