Opinión

SIN QUITARLE NI PONERLE: Ganó el hartazgo a la corrupción

Publicado

en

Las lecciones de las elecciones. Ganó el hartazgo a la corrupción

Era la una de la tarde del pasado domingo y en las casillas de Los Mochis ya se registraba una copiosa votación. Alrededor de la misma casilla, la gente que ya había votado, sin el menor empacho decía que lo había hecho por Morena.

Es más, entre los mismos votantes se reían y se preguntaban entre sí. ¿Quién es ese Billy Chapman?. –Candidato de Morena a la alcaldía de Ahome-.

Como toda respuesta se reían y se contestaban. “Sepa la chingada, ni en su casa lo conocen, pero chingue a su….yo vote todo por Morena?.

Pero la sorpresa no pararía ahí. El resto de los candidatos a diputados locales y diputado federal, son menos conocidos aún que el Billy. De ellos, he de confesar que ni los nombres conozco. A juzgar por los votos obtenidos por cada uno de ellos, a la gente tampoco le importó. Todos los candidatos de Morena fueron los ganadores en la elección en el municipio de Ahome.

Pero a juzgar por los resultados obtenidos en todo el Estado, tal pareciera que el criterio del elector a la hora de definir su voto fue el mismo. No le importó quien fuera el candidato, que perfil o trayectoria tenía y mucho menos que propuestas traía.

A la gente no le importó votar por los “desconocidos” ni tuvo miedo al cambio y a lo desconocido. Con su voto, no solo depositado en Ahome, en Sinaloa, sino en todo el país, la gente mandó el mensaje que está harta de la corrupción de la clase política.

¿Lo leyeron los partidos y sus candidatos, o no quisieron leerla?.

1.-Una de las escusas que más se escuchó entre los candidatos del PRI y del PAN quienes no abrazaron el discurso del combate a la corrupción, es que en las encuestas, este tema no aparecía entre las principales demandas de la gente.

Las encuestas arrojaban que la gente antes que el combate a la corrupción demandaba seguridad, empleo, mejoras económicas, mejores servicios públicos etc.

2.-¿Entonces si a la gente no le importaba en apariencia y según las encuestas el combate a la corrupción no era prioridad, entonces porque estaba indignada y porque mandó el mansaje abrumador que mandó a través de las urnas?.

3.-En definitiva la gente votó por coraje contra el PRI y el PAN no solo en Sinaloa sino en todo el país. El PRI no ganó ninguno de los 300 distritos electorales federales que existen en toda la república y el PAN solo unos cuantos de Guanajuato.

En Sinaloa todos los distritos –los siete- los ganó Morena. El mensaje fue claro. Perfiles y carreras partidistas como la de Irma Tirado, Juan Ernesto Millán, Pepe Menchaca, Mayra Gisela Peñuelas, Rubén Félix, Aarón Rivas entre otros, no fueron ni volteados a ver si quiera por los electores a juzgar por la poca votación obtenida.

4.-¿Pagó el PRI y el PAN de Sinaloa culpas ajenas?. Esa es una pregunta que hoy en día se tienen que contestar quienes a partir de hoy tendrán en sus manos la reconstrucción de sus respectivos partidos y quienes tendrán la responsabilidad de gobernar y garantizar la gobernabilidad en Sinaloa.

5.-Seguir pensando que combatir la corrupción no es prioridad y no es necesario puede ser un grave error de cara al 2021.

La primera lección, ya está dada.

Mañana la segunda

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Para consuelo de Sinaloa. La película que le dejó la elección del pasado domingo, es la misma que se repite en muchos estados del país o en la gran mayoría.

Solo por comparar con Sonora, Morena ganó la Senaduría para la formula completa. Ganó las principales alcaldías como Hermosillo, Obregón, Agua Prieta, Nogales, Navojoa, Huatabampo, San Luis Río Colorado, Guaymas, Caborca, Magdalena, Empalme, entre otras.

Ganó 20 de 21 diputaciones locales y las siete de siete diputaciones federales.

Cualquier parecido con Sinaloa no es casualidad ni coincidencia. La razón fue la misma. El Hartazgo de la gente.

OTRO PASITO.-La fiesta para López Obrador parece que no va a durar muy poco. Desde ayer mismo, las voces que exigen que cumpla todo lo que prometió ya se dejaron escuchar.

Bajar el precio de la gasolina, doblar el monto de las pensiones a los adultos mayores, pagar a las madres jefas de familia, a los desempleados y muchas otras promesas más.

La que si será interesante ver si la cumple, es si viajará en vuelos comerciales por el país y al extranjero. Digo, por aquello de que prometió vender toda la flota aérea del país, incluyendo el avión presidencial.

Ya veremos dijo el ciego.

UN PASITO MAS.-Si los números no cambian, Morena tendrá 208 diputados federales por mayoría, 70 la alianza PAN-PRD-MC y solo 13 la alianza del PRI-Verde-Panal. Hay 9 distritos por definir aun.

En el Senado, 54 serán de Morena, 29 de la alianza PAN-PRD-MC, 12 de la alianza PRI y un independiente.

Falta que se acaben los cómputos y determinar cuántas pluris tendrán cada partido de manera adicional.

Tendencia

Salir de la versión móvil