Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: La cuenta regresiva

Publicado

en

La cuenta regresiva

La cuenta regresiva ha empezado en el PRI. De acuerdo a las fechas anunciadas, a finales de la presente semana se habrá de publicar la convocatoria para la selección de sus candidatos a las diputaciones federales y la fórmula al Senado de la república.

En el caso de Sinaloa, ahora con la nueva redistritación federal, serán ya solo 7 en lugar de 8 las candidaturas a anunciarse para las diputaciones federales.

En el caso de las Senadurías, se habla de que la fórmula será hombre y mujer, por lo que atrás queda la posibilidad de que puedan ser dos hombres los candidatos.

Así, esta semana será intensa, sobre todo en los movimientos “discretos” que siguen realizando los supremos aspirantes a una candidatura.

Los escenarios y los prospectos, habría que decirlo, no han cambiado mucho que digamos a como se cerró el año pasado. Los nombres y los hombres y mujeres siguen siendo los mismos.

¿Quién o quienes se quedarán con las candidaturas al Senado?.

Esa es la interrogante por encontrarle respuesta.

1.-Desde que en el PRI se descartaron dos nombres como posibles candidatos al Senado, como que la incertidumbre creció, sobre todo si se parte del hecho de que los que quedan no tienen la suficiente rentabilidad política y el liderazgo como para que desde su misma postulación se pueda decir que el triunfo de la elección ya está garantizado. Esos nombres descartados son los de Jesús Vizcarra y el de Héctor Melesio Cuen.

2.-Jesús Vizcarra en definitiva ha dicho que no participará como candidato, lo cual no quiere decir que no vaya a participar en la elección y aportar su capital político a favor de los candidatos de su partido, siempre cuando dice, los abanderados sean buenos prospectos. Por buenos, Jesús Vizcarra se refiere a quienes tengan una buena hoja de vida.

3.-En el caso de Héctor Melesio Cuen, está claro que será el candidato de la Alianza por México al Frente conformada por el PAN, PRD y MC.

¿Entonces si no será Vizcarra ni Cuen el candidato al Senado, quien le garantizará al PRI un triunfo en las urnas?. El escenario luce complicado sin lugar a dudas.

Así, la definición que se haga en los próximos días y que arroje los nombres de los candidatos serán claves y determinantes para visualizar cual pudiera ser el futuro electoral del tricolor en Sinaloa.

Eso sí, hay que esperar unos días más.

4.-Los nombres que quedan en la baraja son el de Juan Haberman subido de último momento como supremo aspirante el Senado, Mario Zamora que deshoja la margarita y Jesús Valdés que se mantiene firme para repetir como candidato a alcalde de Culiacán si no va al Senado.

5.-En el caso de las mujeres, se duda pueda haber sorpresas. Irma Tirado o Rosa Elena Millán como las cartas del Gobernador Quirino Ordaz o Martha Tamayo y Gloria Imelda Félix como las cartas impulsadas desde el centro.

Pero como lo adelantamos. Todavía hay que esperar unos días más.

Habrá que estar pendientes

PASO A PASITO.-El gobernador Quirino Ordaz y el alcalde Jesús Valdés inauguraron pavimentación de calles en varias colonias de Culiacán y hoy van a poner más obras de este tipo en proceso en otro buen número de colonias.

El gobernador anunció obras de pavimentación por más de 600 millones de pesos en colonias y comunidades de Culiacán para el presente año.

Llevar obras de alto impacto social como el pavimento, siempre deja un buen sabor de boca en la gente y una buena imagen para el gobernante.

La pregunta es. ¿Y dejará buena cantidad de votos también?. Es año electoral.

UN PASITO MAS.-¿Qué tanto irá a pegar en el ánimo de la gente y sobre todo de los electores, el gasolinazo y que el precio ya ande rondando los 20 pesos por litro. Ayer amaneció a 19 pesos.

La otra pregunta. ¿A qué partido le habrá de pegar más?. La pregunta es válida porque todos aprobaron el impuesto y la liberación del precio de la gasolina desde el año pasado.

Eso sí, está claro que el PRI está en el poder y por tanto es el partido a quien la factura le saldrá más cara.

De entrada, al PRI se le pinta otra rayita más de inconformidad social.

OTRO PASITO.-El alcalde de Ahome Alvaro Ruelas anunció una medida que caerá bien en los ciudadanos y que seguramente puede ser replicada en otros municipios. Los agentes de tránsito ya no recogerán documentos del vehículo o del chofer como garantías cuando se cometa una infracción a las leyes de tránsito.

Sin lugar a dudas un abono más a su reelección.

Tendencia

Salir de la versión móvil