Opinión
Sin Quitarle ni Ponerle: La herejía del PRI-Sinaloa
La herejía del PRI-Sinaloa
Lo acaba de decir, la Senadora Diva Hadamira al hablar de las nuevas reformas a los estatutos del PRI donde entre ellos se contempla la Secretaría Anticorrupción de este partido. “La gente quiere candidatos que sin cola larga que les pisen”.
Si esto es así, entonces hay una pregunta obligada a hacer en el caso de Sinaloa.
¿Cuál es el principal problema del PRI en Sinaloa?. Desde luego, las respuestas pueden ser muchas y pueden ser variadas.
Una dirigencia estatal y 18 dirigencias municipales, en la mayoría de los casos sin identidad con los priistas. Ya los hemos dicho en reiteradas ocasiones. Carlos Gandarilla es sin lugar a dudas un cuadro talentoso, pero desconocido para para los militantes priistas.
Pero además de la falta de trayectoria partidista del dirigente estatal, hay otro problema peor. El tampoco conoce a la militancia.
Pero si en la dirigencia estatal este perfil no ayuda, en las dirigencias municipales las cosas no son diferentes. Los actuales gerentes no traen el trabajo de tierra ni de aire que coloque al partido en una posición de cercanía con la gente, esa a la cual ahora se dice en discurso se está abriendo el PRI.
La falta de legitimidad de los gobiernos priistas, el federal con una muy baja puntuación y desaprobación ciudadana donde apenas cuatro de cada diez lo aprueban y un estatal que perdió su oportunidad de legitimarse en los hechos con la hasta ahorita impunidad al saqueo de recursos públicos en la era malovista, no colocan al PRI en un escenario positivo.
Pero el problema más grande en el caso del PRI-Sinaloa es uno más complejo. Se quedó sin la posibilidad de enarbolar la bandera que ondeará en la sucesión presidencial el próximo año. La bandera del combate a la corrupción.
1.-Mientras el PRI nacional aprobó la creación de una Secretaría Anticorrupción para poder enarbolar como partido esta bandera y va por la postulación de candidatos honestos, en Sinaloa el PRI vía Congreso del Estado y Gobierno del Estado hasta ahorita en la percepción ciudadana son los responsables de la impunidad e inmunidad a los Malovistas acusados -por ellos mismos hay que decirlo-, de fuertes saqueos de recursos públicos.
2.-Y es aquí donde cobra mayor valor lo dicho por la Senadora Diva Hadamira, quien fue la cerrajera que operó la apertura de los candados para acercar al partido a los ciudadanos. “La gente quiere candidatos sin cola larga que les pisen” y por eso crea la Secretaría Anticorrupción.
3.-Sin embargo, esa ola nacional en Sinaloa pareciera no llegar. Pero lo más grave aún, cuando llegue – si es que llega-, el partido, sus dirigencias y candidatos no tendrán la calidad moral ni la voz completa para enarbolar la bandera y el discurso de la combate a la corrupción.
4.-Como le irán a hacer los próximos candidatos del PRI y sus dirigencias para hablar del combate a la corrupción sin morderse la lengua y sin provocar el enojo de la ciudadanía, a esa a la que se abrieron, después de que fue este partido quien hasta el momento ha sido quien le echó tierra a la corrupción Malovista.
5.-Tan es así que aun cuando salga la Auditora Superior del Estado Emma Guadalupe Féiix a decir que por ley no se le puede dar carpetazo al caso donde se documentó el desvió de más de 80 millones de pesos de la Secretaría de Salud, la verdad, es que hasta el momento, los sinaloenses no ven acciones concretas que hagan pensar que efectivamente algo se hará en esta materia.
6.-En pocas palabras, el principal problema para el PRI será la posibilidad de construir un discurso creíble ante los oídos de los sinaloenses cuando tengan que abordar el tema que definirá la sucesión presidencial. El Combate a la corrupción.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Ya lo decíamos cuando apenas el pasado domingo en nuestra columna Transición recomendábamos leer con atención la tarjeta informativa presentada por el Fiscal Juan José Ríos Estavillo sobre el esclarecimiento del caso del asesinato de las dos enfermeras de Mazatlán y un chofer de taxi. Cómo que deja entrever que habrá más resultados concretos en los próximos días.
Pues bien, ayer el Fiscal anunció la detención de dos implicados en el caso de uno más de los crímenes de alto impacto que sacudieron a este naciente gobierno y ponían a prueba o calaban la llegada del nuevo Fiscal. El asesinato del abogado mazatleco Sánchez Morán.
Lo interesante es que el cierre de la tarjeta informativa presentada ayer, es igual al del anterior. ¿Habrá más resultados concretos sobre otros crímenes?.
Esperemos que sí. Buena falta le hace a Sinaloa y a los Sinaloenses recuperar la credibilidad en sus autoridades y estos casos resueltos ayudan a eso.
OTRO PASITO.-El diputado Roberto Cruz anuncia que tiene ya casi 4 mil casos para promover juicios de amparo en contra de la decisión del Gobierno del Estado de entregar un solo uniforme escolar en lugar de dos.
Desde luego los diputados priistas, entre ellos Marcos Osuna quien es abogado, dice que estos amparos no proceden.
Veremos dijo el ciego quien de los dos diputados tiene razón.