Opinión
Sin Quitarle ni Ponerle: La Ley y el Rating
La Ley y el rating
En nuestra columna del pasado 31 de agosto, nos hacíamos la siguiente pregunta. ¿Es entendible que solo 4 de cada 10 sinaloenses aprueben al gobierno actual y 7 de cada 10 sinaloenses piensen que se le está saliendo de control el gobierno a Quirino Ordaz?. La respuesta era muy simple. Claro que es entendible.
Para esas fechas, los sinaloenses de entrada, aún sufrían una enorme y profunda decepción tras la aprobación de las cuentas públicas Malovistas, cuando se esperaba el combate a la corrupción.
En pocas palabras, decíamos, el problema del actual gobernador es político y de manejo político.
Pero ojo. Para efectos de percepción, para efectos de popularidad, el rating, si cuenta y cuenta mucho.
Hoy, tras el inicio de las acciones contra la corrupción, que insistimos, apenas va empezando en Sinaloa, se podría decir que la percepción social podría mejorar y desde luego el rating podría subir también. Pero eso se sabrá en las próximas mediciones y dependerá de las acciones a emprender.
Lo que sí es innegable, es que tras las primeras sanciones administrativas impuestas a 6 ex funcionarios Malovistas y el arranque de las querellas penales con los primeros citados a declarar ante la Fiscalía -que será de un momento a otro-, se podría decir que el gobierno de Quirino empezó el proceso de lavarse la cara ante los sinaloenses.
Pero ojo, en este proceso de lavarse la cara, no solo se encuentra en esta necesidad el gobernador o el gobierno estatal, sino también se encuentra en esta necesidad el Congreso local y sobre todo, los diputados del PRI que avalaron las cuentas públicas Malovistas.
Y si esto es así, hay un momento clave que ya está en puerta para el Congreso local que vale la pena seguirlo muy de cerca. Ese momento, es el inicio del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de labores de la 62 legislatura, cuya instalación será el próximo domingo.
¿Razones?; hay de sobra.
1.-El próximo domingo cuando se instale el segundo año de labores del Congreso local y se instale la nueva mesa directiva del mismo, ésta legislatura estará haciendo historia en Sinaloa.
Por primera vez en la historia, un partido local, como lo es el PAS, estará dirigiendo la mesa directiva del Congreso a través de su diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño. Esto, ya es mucho y una muestra de pluralidad política. Nunca antes se ha visto.
2.-Durante este nuevo periodo ordinario de sesiones, hay cuando menos tres temas que también harán historia en Sinaloa y en ello, dependerá mucho de los acuerdos finos que teja y opere la líder del Congreso, la diputada Irma Tirado con el resto de las fracciones parlamentarias.
3.-A partir de esta operación que haga Irma Tirado y dependiendo de los resultados que tenga en los temas de la instalación del Consejo Ciudadano que habrá de coparticipar en el Sistema Estatal Anticorrupción, decimos que se presentará la oportunidad para el Congreso de lavarse la cara ante los sinaloenses.
4.-No hay que perder de vista que a partir de la celebración de la primera sesión a realizarse el próximo martes, el Congreso de entrada, tendrá que decidir y elegir a los integrantes del Comité de Selección que estará integrado por 5 miembros de la sociedad civil y 4 académicos, y que estos a la vez, elegirán a los 5 integrantes del Consejo Ciudadano Anticorrupción.
5.-¿Y porque este proceso puede ser clave para que el Congreso y los diputados se laven la cara ante los sinaloenses?.- Muy sencillo. No hay duda de que la aplicación de la ley, en materia anticorrupción y personificada en los ex funcionarios Malovistas, ya inició.
6.-Si la selección de los integrantes del Consejo Ciudadano Anticorrupción genera confianza de que se habrá de aplicar la ley y no será solo un acto de simulación, entonces los bonos de Irma Tirado, de los diputados del PRI y del resto de los diputados que avalaron con su voto la aprobación de las cuentas públicas malovistas, se irán de nuevo a los cuernos de la luna.
El rating si cuenta y cuenta mucho y más cuando está en puerta un proceso electoral y más de uno de ellos –diputados- pretende tener futuro.
7.-Pero además, en este nuevo periodo ordinario de sesiones, hay otra decisión que habrá de tomar el Congreso también en materia de combate a la corrupción.
Esta decisión, es el nombramiento del nuevo magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, que sancionará y juzgará precisamente las irregularidades administrativas cometidas por funcionarios públicos.
8.-Hasta donde se adelanta, en este tema el gobernador Quirino Ordaz ya hizo llegar al Congreso la terna de donde se elegirá al nuevo magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
Los candidatos son María Chaidez Zepeda, Jaime Salomón Hari Piña y Ricardo Aguilasocho Rubio.
La pasarela o comparecencia de los candidatos ante el Congreso iniciará la próxima semana.
9.-Asi con esta agenda cargada de temas que tienen que ver con el combate a la corrupción, el Congreso local y sus diputados, tienen ante sí, la gran oportunidad de lavarse la cara ante los sinaloenses y demostrar en los hechos lo que tantas veces pregonaron. Que aprobar las cuentas públicas malovistas no era un acto de otorgar impunidad y que la aplicación de la ley seguiría su curso.
10.-Lo que sí está claro, es que más de un diputado quiere mínimamente reelegirse, o buscará otra posición política en el 2018 y para ello ocupará de un rating político y social que no le dará otro tema que no sea el combate a la corrupción.
Le mesa, ya la tienen servida.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Apúntele bien y vea para quien puede ser la dedicatoria. En Salvador Alvarado nace una nueva organización política al interior del PRI.
Su nombre es Grupo Auténtico del PRI y su slogan es “la Lealtad es Pri…mero”. ¿A que le suena?.
Esta agrupación estará presidida por Everardo Angulo Valle quien fungirá como el vocero de la misma y en ella participan priistas de toda la vida como el doctor Jaime Irizar López, Justino Rivera, Sayda Román, Roxana Acosta entre muchos militantes más.
Su lucha es a favor de la inclusión de mujeres, jóvenes, ciudadanos y cualquiera que garantice lealtad al partido. Lo que no se vale, dicen, y no están de acuerdo, es con aquellos que con la mano en la cintura se van a otros partidos y luego regresan exigiendo las posiciones que deben de ser para los priistas leales.
Sigo insistiendo. No sé a qué me suena este movimiento.
Habrá que investigarlo bien.
UN PASITO MAS.-A ver… si decimos que los diputados ocupan lavarse la cara ante el costo político y social que pagan con la aprobación de las cuentas públicas malovistas, entonces podríamos decir que la diputada Irma Tirado se juega su futuro político con las jugadas que se verán en este primer periodo del segundo año de labores legislativas.
Irma Tirado está en una coyuntura envidiable. Es sin duda, el cuadro femenino quizás de más confianza y cercano al gobernador Quirino Ordaz.
Pensar y soñar con la candidatura al Senado es válido para ella. Eso sí, sin descuidar que puede aspirar a la alcaldía de Mazatlán, a una diputación federal y desde luego repetir como diputada local.
Y lo que es el destino. Cualquier cosa se lo puede ganar y lo puede construir, cobrando una vieja factura que le deben los Malovistas.
Dice el dicho. Si hay desquite, ni quien se pique.
OTRO PASITO.-El domingo se instala e inicia el segundo año de labores legislativas del Congreso Local. Lo que está claro es que el PAS, se convierte en el primer partido político local en presidir la mesa directiva del Congreso en Sinaloa.
Lo que no está claro, es si el resto de los diputados de otras fracciones parlamentarias estarán presentes en la instalación del Congreso el próximo domingo.
Se dice que los panistas deshojan la margarita de si asistir o no a la ceremonia con la cual algunos juzgan de cristaliza la alianza PRI-PAS.
¿Será?.