Opinión

Sin Quitarle ni Ponerle: La tercera llamada al canto del chonte

Publicado

en

La tercera llamada al canto del chonte

Tercera llamada, tercera llamada, comenzamos. Esta en definitiva la cantó ayer el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores para dar comienzo a la gran obra que amenaza con provocar un sismo político en Sinaloa, “El canto del chonte”.

Y es que tras conocerse la imputación de sanciones administrativas a los primeros 6 ex funcionarios Malovistas, de casi 1200 PRAS (Procedimientos de Responsabilidades Administrativas) que se dice vienen en cascada a más ex funcionarios, el Secretario General de Gobierno, terminó de poner el cascabel al gato o cantar la tercera llamada, tercera llamada del canto del chonte.

Gonzalo Gómez Flores confirmó lo adelantado en este mismo espacio. Las demandas penales pueden dar de que hablar en  cualquier momento.

El anuncio de Gómez Flores llegó en momentos claves donde las sanciones administrativas impuestas a seis ex funcionarios, se interpretaron como una acción única y definitiva en contra de los malovistas y que desde luego se vio como insuficiente.

Veamos por qué.

1.-Ayer, la Comisión de Fiscalización del Congreso local sostuvo una reunión con la plana mayor de la Auditoría Superior del Estado para tratar temas que tienen que ver con la transparencia y el combate a la corrupción.

2.-Hasta donde se dijo, se dio una explicación general de lo realizado por la ASE en esta materia para evitar irregularidades en el futuro y dejar claro que quien las cometa se vea en el espejo en el cual se empezarán a ver los ex funcionarios implicados en hechos de corrupción.

3.-Nombres, detalles, no se dieron a pesar de los cuestionamientos directos que hicieron los diputados al personal de la Auditoria. Lo que si se dijo, es que ya hay suficiente material en manos de la Fiscalía para que ésta pueda proceder de un momento a otro.

4.-Desde luego los diputados se llamaron inconformes con el nivel de los ex funcionarios sujetos a una sanción administrativa y exigieron la caída de los llamados peces gordos.

5.-Pero sí los diputados locales salieron a exigir peces gordos, el Sector Empresarial no se quedó atrás. La exigencia fue la misma. En términos coloquiales, cuestionaron y dejaron en claro que no quieren charalitos, sino se debe de ir por los peces gordos.

6.-Con estos posicionamientos que se dan como reacción al anuncio de la Secretaria de Transparencia, de sancionar con aplicación de multas a 6 ex funcionarios malovistas lo cual se catalogó como insuficiente, el licenciado Gómez Flores aclaró y confirmó que las demandas penales pueden llegar en cualquier momento.

7.-Incluso, dejó en claro que los ex funcionarios Malovistas sancionados con resarcir el supuesto daño patrimonial provocado al erario público, pueden ser también llevados ante las instancias judiciales de existir algún hecho constitutivo de delito en las investigaciones realizadas.

8.-Pero Gonzalo Gómez Flores adelantó una información aquí ventilada en nuestra columna Transición del pasado domingo. “El ex gobernador Mario López Valdez puede incluso ser citado y llevado ante la justicia de comprobarse alguna ilegalidad cometida.

9.-Recordemos que el pasado domingo, lo adelantamos. El caso del Tiburonario de Mazatlán es una carambola de varias barandas. Se relaciona a varios ex alcaldes, un priista y dos panistas. Varios ex funcionarios Malovistas sobre todo del área de finanzas y de Obras Públicas e incluso, por ahí,  hasta sale el nombre del ex gobernador Malova.

En fin, son investigaciones y desde luego, todos son inocentes hasta que se les demuestre lo contrario, pero de que estarán en la polla, estarán.

10.-Así, con estos hechos y lo adelantado por Gonzalo Gómez Flores, se podría decir que la tercera llamada ya se ha cantado. Ver quiénes serán citados ante la Fiscalía General de Justicia será la otra parte interesante y que efectivamente puede ser de un momento a otro.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Los ex funcionarios sujetos a una sanción administrativa –cuando menos dos de ellos, Clodomiro Espinoza y Rafael Lizárraga- salieron a defender su honor y decir que siempre se han conducido de manera honesta.

Lo que si es cierto, es que estos ex funcionarios aún tienen una instancia donde defenderse. El Tribunal de Justicia Administrativa.

Eso sí, no hay que dejar de ver que ya tuvieron primero la oportunidad de contestar y resolver las observaciones que primero les hizo la ASE y después defenderse y demostrar su inocencia en el derecho de audiencia que les dio la Secretaría de Transparencia y no lo lograron.

¿Lo irán a lograr en el Tribunal de Justicia Administrativa?.

O lo más grave. ¿Habrá algún sinaloense que les crea su inocencia y si los hay, han de ser muy pocos?.

UN PASITO MAS.-Lo hemos comentado. En México se vive un parteaguas a partir del 19 de septiembre, fecha del segundo terremoto que sacudió este país.

Temas como el renunciar al financiamiento público a los partidos, o el incluso poner en la mesa de las discusiones quitar ese financiamiento por completo, no estuvieran ahora en la agenda pública del país.

Tampoco estaría el desaparecer las plurinominales tanto para diputados locales, diputados federales, Senadores, que en los tiempos actuales ya no tienen mucha razón de ser.

El PRI ya le puso en cascabel al gato y propuso todas estas medidas y será interesante ver que partidos se suman a ella y quiénes no.

En estos tiempos, medidas como esta, pueden encartar y descartar a más de un partido en la lucha por la sucesión presidencial.

Ya veremos dijo el ciego.

OTRO PASITO.-Quien dio la nota nacional e internacional, fue el ex presidente Ernesto Zedillo quien prácticamente destapó en Argentina a José Antonio Meade como el candidato del PRI a la presidencia y de paso anunció su apoyo en caso de llegar a serlo.

Los alineamientos continúan y diciembre ya está a la vuelta de la esquina.

Hay que esperar dijo la embarazada.

Tendencia

Salir de la versión móvil