Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: Las cuentas mochas de Cuén

Publicado

en

Las cuentas mochas de Cuén

¿Qué puede cambiar de alianza total a alianza parcial la que sostienen en Sinaloa el PAN-PAS-PRD y MC?. Claro que puede cambiar y sería para todos lo más conveniente.

La primera lectura de hacer ese cambio, se pensaría que es malo, pero no. Es todo lo contrario.

Cuando la alianza es total, el reparto de las prerrogativas oficiales vale por uno, y cuando es parcial vale por el número de los partidos que la integran.

Es decir, cuando es parcial, una parte del presupuesto y de los tiempos oficiales, se reparten por partes iguales, y el resto mayor entre cada uno de los partidos participantes.

Cuando la alianza es total, una parte se reparte por partes iguales entre todos los partidos y el resto mayor, la alianza va al reparto como uno y desde luego pierde prerrogativas y tiempos oficiales en los medios de comunicación electrónicos.

Por eso, desde el momento mismo cuando se firmó la Alianza de manera total, la primera lectura e impresión, fue que iban bien arreglados.

Sin embargo, el cambiar las reglas de alianza total a una parcial, tiene una lógica y desde luego una necesidad electoral para sus integrantes. Las cuentas amenazan con ya no salirles.

1.-Desde que se arrancó el proceso de designación de candidatos, la primera lectura es que Héctor Melesio Cuen ya tenía asegurado cuando menos la Senaduría por primera minoría. Hoy se podría decir que no es así.

2.-De acuerdo al comportamiento que lleva la intención del voto de los sinaloenses hay indicadores que muestran que Cuen no tiene asegurada la primera minoría.

3.-Hasta el momento, todas las encuestas serias a las cuales hemos tenido acceso, muestra al PRI como la fórmula que va en primer lugar y efectivamente, le sigue la Alianza Por México al Frente del cual Héctor Melesio es candidato.

4.-Sin embargo, en todas las encuestas hay un indicador que empieza a llamar la atención. Hasta el mes pasado la Marca Andrés Manuel López Obrador tenía una intención de voto jamás tenida en Sinaloa, pero Morena estaba muy por debajo como Marca.

5.-En las últimas encuestas, Morena y López Obrador ya aparecen muy pegadas como Marca en cuanto a la intención del voto, todavía debajo de la Alianza por México al Frente y más de 10 puntos por debajo de la Formula al Senado del PRI. Eso sí, Morena sigue creciendo como Marca y le pisa ya los talones a Cuén y a la Alianza por México al Frente.

6.-Pero además, en las mediciones hay un indicador que aún no se mide con exactitud. Que tanto va a penetrar el independiente Manuel Clouthier. Lo que sí está claro es que le quitará votos al PAN y a Morena.

7.-Con este escenario, se entiende porque la Alianza Por México al Frente puede modificarse de total a parcial porque simple y sencillamente ya no puede dar ventaja alguna como la dio hasta el momento.

8.-En pocas palabras, la cuentas ya no le empiezan a Salir a Cuen y a la alianza por México al Frente y ocupan recuperar condiciones de competencia real. Una alianza parcial lejos de perjudicar les puede beneficiar, siempre y cuando donde se sacrifique sea en los municipios o distritos que no tengan mucho impacto electoral.

Pero si la disolución de la alianza se da en los municipios o distritos claves, entonces el mensaje y la señal es otra.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-¿Cuáles candidatos a alcaldes del PRI arrancan sin focos rojos y quienes sí?. De los municipios grandes Alvaro Ruelas trae un buen colchón para arrancar como puntero en la lucha por la alcaldía de Ahome.

Focos rojos habrá en el Tercero, Cuarto y Quinto distrito local.

En Guasave los conflictos y las condiciones de la administración no le permitieron a Diana Armenta mejorar su imagen. En Guasave hay focos rojos prendidos de verdad.

Pero el municipio donde los escenarios son los más delicados es en Salvador Alvarado. Este municipio es donde tanto Carlo Mario como el Gobernador Quirino Ordaz tienen los niveles más bajos de aprobación ciudadana.

En estos dos municipios es donde se tendrá que trabajar más porque en Culiacán y Mazatlán no se ven indicadores como para pensar en una derrota de los candidatos del PRI.

Sinaloa Municipio pinta para el PRI y El Fuerte, complicado y Choix hay condiciones de recuperarlo.

En fin, esto apenas empieza pero así arrancan.

Tendencia

Salir de la versión móvil