Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: Los nuevos alineamientos

Publicado

en

Los nuevos alineamientos

Cuando el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles de extracción perredista dijo que debe ser José Antonio Meade el próximo presidente de México, causó sin lugar a dudas mucho desconcierto.

Los alineamientos por parte de gobernadores es una posibilidad que desde el pasado mes de diciembre pronosticamos podría darse y todo parece indicar que ya se empiezan a cumplir.

La suma del gobernador Michoacano al proyecto priista encabezado por José Antonio Meade, no puede verse como una simple puntada.

Silvano Aureoles es uno de los hombres fuertes al interior del PRD, partido que va en alianza con el PAN y lleva como su candidato a Ricardo Anaya. De entrada, es un duro golpe político para el supremo aspirante panista y una suma importante para José Antonio Meade.

Pero además, habría que analizar los tiempos en los cuales este pronunciamiento se da. Fue prácticamente horas antes de que se realizara el primer debate presidencial. La señal, está muy clara.

La pregunta hoy es la siguiente. ¿Se darán más pronunciamientos de gobernadores perredistas y panistas a favor de José Antonio Meade o se esperarán a ver los resultados de la encuesta que mida los efectos del primer mes de campaña y se quedan con Anaya?.

Esta encuesta a realizarse en los próximos días y en la cual tendrá mucho que ver el resultado del debate, será determinante.

Eso sí, ya se habla de varios gobernadores que pudieran pronunciarse a favor de José Antonio Meade si nos números que dejó el primer debate pintan la posibilidad de poder ganar la presidencia de la república.

Veamos por qué.

1.-Lo comentamos apenas ayer. El gran ganador “intrascendente” del debate fue Jaime Rodríguez El Bronco. El gobernador de Nuevo León con licencia se podría decir, apenas iba empezando su campaña y no pintaba en las encuestas en cuanto a intención del voto.

2.-Hoy, después del debate, ya las encuestas que se hacen vía digital, empiezan a registrar a Jaime Rodríguez con 14 o 15 puntos que no tenía apenas un día antes del debate.

3.-¿A quién se los quitó?. Bueno, aun cuando es prematuro medirlo, todo indica que esos puntos se los quitó a Andrés Manuel López Obrador. O sea, los indignados con la corrupción, con la violencia, compraron la puntada de que a los políticos corruptos hay que mocharle la mano.

4.-Pero el otro indicador interesante de los sondeos realizados, es el que marca que el 73 por ciento de los que indecisos o del voto volátil si cambió su intención del voto original que podría ser a favor de López Obrador. ¿Quién lo ganará?. Meade o Anaya.

5.-A partir de ahí, de esa medición que se tendrá los primeros días de mayo es cuando se podrá esperar nuevos alineamientos. Inicialmente se tiene que gobernadores como José Rosas Aispuro y el de Baja Sur, Mendoza Davis, podrían ser los próximos en alinearse y pronunciarse a favor de José Antonio Meade.

Bueno, eso sí Meade, se mete a la pelea presidencial.

6.-Si esta condición sucede, o sea que Meade se meta a la pelea presidencial, se adelanta que otros gobernadores, también de oposición, pudieran alinear sus estructuras a favor de José Antonio Meade, aun cuando el pronunciamiento no sea público.

7.-¿Quiénes son estos gobernadores?.-El de Querétaro, Morelos, Quintana Roo y Guanajuato cuando menos.

8.-Eso sí, hay que esperar si estos pronunciamientos se dan y si los alineamientos de los gobernadores basta para derrotar a Andrés Manuel López quien aun con la pérdida de posicionamiento tras el debate presidencial, se mantiene en la punta de las preferencias electorales.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-La aprehensión de uno de los asesinos materiales de Javier Valdez, presentado de manera conjunta PGR y Fiscalía General de Sinaloa es un buen mensaje para el gremio periodístico, pero sobre todo para la sociedad de que no habrá impunidad en estos crímenes.

El esclarecimiento de este crimen, viene a sumarse a los resultados obtenidos en otros de alto impacto que sacudieron a Sinaloa y en su momento pusieron a prueba a la recién estrenada Fiscalía Autónoma y al Fiscal Juan José Ríos Estavillo.

Dijera alguien por ahí. Cae bien una palomita entre tantas cruces.

OTRO PASITO.-La Auditoría Superior del Estado cumple 10 años de creada en Sinaloa y para conmemorar, realizará hoy el panel “El Sistema Estatal Anticorrupción desde la Perspectiva del Organo Superior de Fiscalización.

Los panelistas serán la Lic. Emma Guadalupe Félix, titular de la ASE, el CPC. Rafael Castillo y el catedrático de la UNAM, Ricardo Peralta.

En la era del combate a la corrupción, todo lo que se diga de este tema resulta por demás interesante y trascendente.

La cita es a las once de la mañana en el Salón Constituyente del Congreso del Estado.

Tendencia

Salir de la versión móvil