Opinión
Sin Quitarle Ni Ponerle: Los tiempos del PAN
Los tiempos del PAN
Los escenarios que envuelven al Partido Acción Nacional no parecieran haber cambiado mucho del 2016 al 2018. La apuesta pareciera seguir siendo la misma.
Eso sí, aquí cabe decir, que cuando nos referimos a la apuesta, nos referimos a las jugadas locales del PAN y a las jugadas nacionales del mismo PAN. Unas impulsadas por los grupos locales que mantienen el control de las estructuras del panismo en Sinaloa y las otras jugadas impulsadas por la dirigencia nacional que por lo que se ve, le da urticaria nada más de voltear para acá.
Lo que si es cierto, es que así como en el 2016 se impulsó una jugada local por los grupos panistas de Sinaloa que finalmente no prosperó ante la oposición a abrazarla por parte de la dirigencia nacional, en el 2018 el panorama pareciera ser el mismo, por una simple y sencilla razón. Los actores en escena siguen siendo los mismos –los locales y los nacionales- y las jugadas parecieran ser una réplica al carbón de las existentes en el 2016.
Veamos por qué.
1.-Desde hace unos días atrás, los dirigentes estatales del PAN, PRD y MC recorren el estado de Sinaloa promoviendo la construcción del Frente Amplio Democrático en su versión estatal y de paso le agregan la inclusión del PAS y la posibilidad de que Héctor Melesio Cuen sea su candidato.
2.-¿Qué acaso esta no es la misma jugada que se impulsó desde el malovismo gobernante en las elecciones locales del 2013 que llevaron a estos partidos a postular a varios candidatos en común, entre ellos la ex diputada Lucero Sánchez, mejor conocida como la chapo diputada, ya presa y rindiendo cuentas ante las autoridades de los Estados Unidos.
3.-¿Qué acaso no fue la misma jugada impulsada desde el malovismo gobernante de promover una alianza PAN-PRD-PAS con Héctor Melesio Cuen a la cabeza para presionar al CEN del PRI de que postulara a Gerardo Vargas como su candidato al gobierno de Sinaloa con la garantía de que era quien podría unir al PAS al PRI y jalar a corrientes de los otros partidos.
4.-Pues bien, estas mismas jugadas locales le dieron urticaria a la dirigencia nacional encabezada por Gustavo Madero y Ricardo Anaya al ser exhibidos de paso en su relación e intervención en la postulación de Lucero Sánchez. Finalmente, las jugadas locales no prosperaron.
5.-Para el 2018, de manera local, se insiste en la misma jugada, solo que con un ingrediente, que cuando menos en discurso aparece, pero que quien sabe si en realidad exista. La declaración del nuevo líder panista Sebastián Zamudio de que la corriente Malovista no tiene cabida en dicho partido en el 2018.
6.-Este ingrediente puede tener un porqué y no propiamente el mostrar la valentía de un Sebastián Zamudio que llegó a la dirigencia estatal con el apoyo del Malovismo al cual ahora pareciera darle la espalda.
7.-La razón de este posible discurso solo puede ir en dos sentidos. Uno de ellos, es que realmente los grupos de interés que controlan al PAN vean la posibilidad de intentar recuperar el poder perdido por la voluntad de los ciudadanos con sus votos y no quieren cargar con el desprestigio social del malovismo, o la otra, que prefieren ganar lo que sea, al costo que sea. Es decir sumar al malovismo-cuenismo para intentar ganar espacios a costa de perder totalmente al partido.
8.-Por lo pronto, el nuevo discurso valiente que sorprende de Sebastián Zamudio de que el malovismo tiene cerradas las puertas, hay que decirlo, va en función de los tiempos que ya se le vinieron encima al partido en Sinaloa.
9.-No hay que perder de vista que el PAN se encuentra inmerso desde estos momentos en la renovación de sus dirigencias municipales que serán del 1 al 8 de octubre y un discurso que incluya al malovismo no le reditúa nada bueno cuando en las bases panistas hay mucha indignación contra esta corriente que los traicionó.
10.-Pero además, para el 22 de octubre el PAN Sinaloa, vivirá la renovación de sus consejeros y eso también le meterá ruido y presión, de ahí el nuevo discurso de la dirigencia estatal.
11.-Una vez superados estos tiempos internos del PAN Sinaloa, entonces si vendrán los tiempos legales para decidir si van en coalición y si en ella va el PAS también.
12.-Lo que se adelanta, es que esta misma posibilidad que ya se exploró en el 2013 con malos resultados para la dirigencia nacional y que se intentó emular en el 2016, a Ricardo Anaya, que sigue en la dirigencia nacional, se dice, le sigue provocando urticaria y más cuando el tema de la narco política es un tema de la cual todos los partidos parecieran querer alejarse.
13.-Por lo pronto, el PAN vive ya sus tiempos electorales de manera interna y desde ahorita el jaloneo por el control del partido y por la construcción de alianzas con otros partidos y otras corrientes, ha empezada desde ya.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.