Opinión

Sin Quitarle ni Ponerle: Lucrar con la desgracia

Publicado

en

Lucrar con la desgracia

En México desde el sexenio de Carlos Salinas se ha lucrado con la pobreza. Aun suenan fuerte las palabras del entonces líder del PAN, Luis H. Alvarez cuando dijo en las elecciones federal del 91 no les ganó el PRI si no les había ganado el Pronasol.

Desde entonces la pobreza se administra y se aprovecha con fines electorales. Pero lucrar con la pobreza y la desgracia, eso sí sería algo muy grave.

Y una discusión así puede estar en puerta en este país desbastado por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

El primero en intentar sacar raja política, fue el líder de Morena Andrés Manuel López Obrador al anunciar que donaría el 20 por ciento de las prerrogativas públicas que recibe su partido, e invitó al resto de los partidos a hacer lo mismo, quizá pensando que los otros no lo aceptarían.

Pero quizá lo que no previó López Obrador cuando anunció su propuesta de donar el 20 por ciento de las prerrogativas, es que el dinero no es suyo, ni lo puede gastar a su libre albedrío.

El dinero que reciben los partidos, es dinero público, dinero de los mismos contribuyentes que administra el gobierno en turno y que al otorgarlo a los partidos, tiene un fin legal determinado y entre ellos, no está en entregar despensas ni dádivas para tratar de ganar adeptos y votos.

Si esto es así, entonces el dinero al que renunciarían los partidos, tendría que ser descontado por la Secretaría de Hacienda, quien los tienen que administrar en el nuevo fin de dichos recursos, que sería apoyar la reconstrucción del país.

Así pues, el tiro le pudo haber salido por la culata a López obrador pues le dará dinero que le toca a su partido para que lo administre el gobierno príista.

Pero más allá de esta circunstancia, que por lo que se ve en un video que ya circula en redes sociales no le gustó a Morena, lejos de querer ayudar a los mexicanos en desgracia, lo que quiere o pretende es lucrar con la desgracia de los mexicanos.

En este video se trata de evidenciar al gobierno de no permitirles aterrizar un avión cargado con víveres en el aeropuerto de Oaxaca para ser distribuido por ellos mismos, sino se le pide se los entreguen a los centros de acopio oficiales administrados por el Ejército.

Desde luego, los protagonistas en el video, no aceptan tal petición y prefieren enfilarse a Chihuahua para distribuirlos en la comunidad tarahumara, lo cual tampoco pueden hacer.

Lo que es cierto, es que esta posibilidad de donar el 20 por ciento de las prerrogativas de los partidos, dejó de ser una propuesta de Morena y rápidamente gracias a las redes sociales, pasó a ser una propuesta ciudadana.

A estas alturas, los partidos se encuentran atrapados ya en esa propuesta de la cual difícilmente se podrán librar, porque simple y sencillamente aquel que no lo acepte, tendrá que irse despidiendo de su registro el próximo año.

Lucrar con la pobreza y la desgracia es algo muy grave, pero ser insensible ante la pobreza y la desgracia por parte de los partidos políticos, puede ser aún mucho más grave para ellos.

Así que se mochan o se mochan y sin chistar, no hay de otra.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Dicen que en política la forma es fondo y el fondo es forma. Una publicidad del torneo de los barrios que organiza el periódico El Debate puede tener mucho de fondo y forma.

El torneo se denomina Puro Sinaloa y lo patrocinan El Gobierno del Estado y Malova.

Las interpretaciones a dicha concurrencia El Debate-Gobierno del Estado y Malova en un torneo deportivo son muchas.

¿Llevará más mensaje del que ya le dan, o bien, algunos lo aprovechan para crear escenarios a su conveniencia?.-

Eso se sabrá pronto.

UN PASITO MAS.-No anda nada errado Pepe Chuy Galvez cuando afirma que la mejor forma de combatir la corrupción en el Gobierno del Estado y en la prestación de los servicios que presta, se encuentra en la digitalización de estos.

Cuando la gente ya no tenga que acudir a hacer un trámite de manera burocrática y lo pueda hacer en línea y de manera fácil, mucha de la corrupción habrá de combatirse y hacía ya van todas las acciones que actualmente emprende la dependencia a su cargo, dice.

Además adelantó que el Gobierno del Estado busca rescatar el programa México Conecta que actualmente en papel tiene más de 3 mil puntos de internet gratuito, pero no se aprovechan por el mal servicio que presta la empresa contratada para la prestación del mismo.

Por lo pronto, ya se trabaja en dotar a las universidades de este servicio, adelanta.

OTRO PASITO.-Sinaloa le cumple a los miles de damnificados por los sismos. Ayer el gobernador Quirino Ordaz Coppel  y la presidenta del Sistema DIF, la señora Rossy Fuentes de Ordaz supervisaron los centros de acopio del DIF y se percataron que en tan solo dos días los sinaloenses ya donaron más de 80 toneladas de víveres.

Eso habla bien de Sinaloa y aun es mucho lo que todavía se puede hacer y se puede donar. La ayuda nunca sobra.

Tendencia

Salir de la versión móvil