Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: Otra vez la Tenencia

Publicado

en

Otra vez la tenencia

Todo empezó con la difusión en redes sociales de una serie de automóviles de lujo estacionados en el área de estacionamiento de los diputados locales en el Congreso local.

¿Qué tienen en común estos carros, supuestamente propiedad de diputados locales?. Bueno; en primer lugar que son autos de lujo, aunque a un diputado le puede alcanzar para eso y para más, por lo que no sería tanto problema.

Ah… pero que esos autos de lujo traigan placas de otros estados donde no se paga tenencia, si puede ser un verdadero problema, no legal, pero si político para unos diputados que aprueban la ley que obliga a muchos ciudadanos a pagar tenencia, pero ellos buscan la forma de como evadir lo que ellos mismos aprobaron.

Esa serie de fotografías difundidas por integrantes de Vigilantes Ciudadanos por la Transparencia primero corrieron como reguero de pólvora por las redes sociales y hoy ese tema ya está en los medios formales como un tema de investigación.

¿Por qué como un tema de investigación?. Bueno; porque resulta de interés periodístico conocer de quien de los diputados son estos autos y de que partidos o en su defecto dejar en claro si hubo una equivocación.

Lo que si es cierto, es que este tema ya no solo es un tema de redes sociales o de medios formales, sino ya se convirtió en un tema del propio Congreso local.

Veamos por qué.

1.-Ayer el diputado perredista Efrén Lerma Herrera subió a tribuna del Congreso, no para señalar o poner el tema de investigar si estos autos estacionados en el Congreso con placas de otros estados son propiedad de algún diputado y de que diputados.

2.-Efrén Lerma se fue por poner en la mesa de las discusiones un tema más amplio, de mucho más interés y de mucha más utilidad política que ante el oído de los sinaloenses es un verdadero canto de sirena. Propuso retomar la iniciativa presentada por él de eliminar la tenencia vehicular.

3.-Por cierto, esta propuesta de Efrén Lerma también fue apoyada por el diputado panista Juan Pablo Yamuni, quien exhortó a sus compañeros diputados a ponerse del lado de la mayoría de los ciudadanos y eliminar este impuesto por considerar que ya no tiene razón de ser.

4.-Sin embargo, lo que son las cosas. Diputados del PRI, PAN, PAS, y otros, subieron a tribuna para sentar una postura ambigua. No la apoyaron de frente, pero tampoco la descartaron.

Es decir, consideraron necesario iniciar una gran discusión porque no se puede tomar una decisión a la ligera, pues si es cierto se beneficia de una manera a la gente, también es cierto que el gobierno necesita de recursos para ayudar también a esa misma la gente.

5.-En fin, mientras son peras o son manzanas, una vez más el discurso de eliminar la tenencia se asoma al mismo tiempo que se asoma el proceso electoral del 2018.

Y ni modo, los tiempos electorales, ya llegaron.

6.-Lo que sí, es que antes de que inicie toda esa discusión que se ha propuesto, será muy interesante conocer los nombres de los diputados –si los hay- que aprobaron una ley para que los sinaloenses paguen un impuesto como es la tenencia, pero en lugar de poner un ejemplo positivo, optan por buscar la  forma de legalmente violar esta misma ley.

Eso, sí será interesante conocer.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Roberto Cruz está de regreso. Ayer propuso ante el Congreso una reforma de ley para poder sancionar a los “aviadores” del gobierno, es decir, a todos aquellos que cobran sin trabajar.

¿Irá a pasar?.

Ya lo veremos dijo el ciego.

OTRO PASITO.-Primero habló del tema el gobernador, Quirino Ordaz. El legalizar o no el consumo de mariguana, debe ser un tema que se debe de debatir ampliamente y esa discusión se puede dar en el Congreso Local. Ese sería una buena tribuna.

Pues bien, ayer en el Congreso, los diputados Gerardo Valencia del PAS y Andrés Félix del PRI ya subieron el tema de la posible legalización de la mariguana a la máxima tribuna del estado.

De que es un tema que puede generar mucha polémica lo es.

Será interesante conocer la ruta que tome esta discusión.

UN PASITO MAS.-¿Es viable una alianza entre el PAS y el PRI?.-Legalmente y en tiempo si es viable. Anímicamente entre las partes en acuerdo, creemos que también.

¿De qué depende?. De lo que esté dispuesto a dar y ceder cada una de las partes y otra más importante.

Que cielo este nublado. El clima también juega.

Tendencia

Salir de la versión móvil