Opinión
Sin Quitarle ni Ponerle: PRI: La próxima parada
PRI: La próxima parada
El PRI está a punto de definir su método de selección de candidato a la presidencia de la república. Su fecha fatal es el próximo 21 de Octubre.
Del cumplimiento de esta nueva fecha en la ruta de los tiempos legales, dependerá en gran parte la definición de quien será el candidato presidencial.
Por lo pronto, el CEN del PRI ha convocado a su Consejo Político Nacional para sesionar el próximo 11 de octubre, fecha en la cual se puede elegir el método, o cuando menos, anunciar cuando se hará, eso sí, tendrá que ser antes del 21 de Octubre que es la fecha límite para anunciarlo y registrarlo ante el INE.
Pero como dicen que por la víspera se conoce el día, habría que decir, que lo más seguro, es que el candidato se elegirá por convención de delegados.
La propuesta que empujaron figuras como Ivonne Ortega y Ulises Ruiz de que el método de selección de candidatos sea un proceso abierto a las bases, difícilmente pasará y eso también mandará señales de por donde pudiera definirse quien será el candidato.
Eso sí, hasta el momento, todos los astros siguen alineándose en torno al actual Secretario de Hacienda José Antonio Meade y eso parecieran verlo ya dentro y fuera del país.
Las jugadas de fondo parecieran haber empezado.
1.-Cuando se celebró la XXII Asamblea Nacional del PRI el pasado 12 de agosto, se acordaron dos puntos importantes que delinearon por donde se definirá quien será el candidato priista.
2.-El primer punto fue evitar que el movimiento de Ulises Ruiz e Ivonne Ortega de forzar un proceso abierto a las bases prosperara y se votó que sea el Consejo Político quien definirá en fecha posterior el método. Ese tiempo ya llegó y no hay condiciones para aprobar un proceso abierto a las bases.
3.-El otro punto importante fue abrir al partido a los ciudadanos. La dedicatoria desde entonces, se vio personificada para José Antonio Meade.
4.-Hoy hay varios puntos que pintan de cuerpo entero a José Antonio Meade como el elegido del PRI y del presidente Peña para que intente ser su sucesor.
5.-En días recientes, se difundió un video por redes sociales donde se observa al Secretario de Hacienda José Antonio Meade, en compañía del gobernador panista de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, acudir al rancho de Vicente Fox para realizar una supuesta visita de cortesía al expresidente.
6.-Desde luego esa visita de cortesía a un ex presidente Fox convaleciente de un problema de salud, fue la versión oficial. La no oficial es que los amarres con los verdaderos líderes del PAN como son los ex presidentes Fox y Calderón y los gobernadores en funciones, siguen su curso.
7.-Desde luego la presencia como anfitrión de la visita a Fox del gobernador Miguel Márquez fortalece la especulación de que el PRI y Meade, la apuestan a una alianza de facto con los gobernadores panistas quienes en realidad mueven las estructuras de este partido en los estados donde gobiernan.
8.-Pero además, las diferentes encuestas y sondeos empiezan a colocar a José Antonio Meade como el más idóneo para ser el sucesor de Enrique Peña y como quien tiene al día de hoy mayor potencial de crecimiento electoral por su perfil de ciudadano honesto y experimentado.
9.-Pero si eso se ve a nivel nacional, tal parece que a nivel local, eso mismo ya se empieza a ver. El pasado sábado durante la asamblea regional de la Asociación de Pequeños Propietarios Rurales realizada en Los Mochis, el personaje más reconocido por todos fue el ausente Secretario de Hacienda, José Antonio Meade.
10.-Tanto el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz, el líder nacional de los Propietarios Rurales, Eduardo Orihuela y Mario Zamora destacaron los grandes apoyos que le brinda José Antonio Meade a los productores sinaloenses.
11.-En fin, a nivel nacional, a nivel internacional y no se diga a nivel local, muchos empiezan a ver a José Antonio Meade como el supremo aspirante con mayor probabilidades de ser el candidato del PRI y más cuando ya se anuncia que el método de selección de candidato se puede dar en los próximos días y ese será por convención de delegados.
12.-Si la ruta esta dibujada, tal parece que el supremo aspirante que llegará a ser el candidato presidencial del PRI, también.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-¿Será bueno o será malo?. Hoy el presidente del CDE del PRI, Carlos Gandarilla tomará protesta al ex diputado federal Alfonso Inzunza Montoya tomará como secretario adjunto a la presidencia.
Ponchín, como lo conocen los amigos, es gente experimentada en el arte de la política y seguramente le aportará experiencia a la dirigencia priista sobre todo en estos momentos de víspera de la sucesión presidencial.
Pero insistimos. ¿Será bueno o será malo?. Para el PRI seguramente será bueno, pero quien sabe si para Ponchín porque con esta responsabilidad lo podrían estar dejando fuera de cualquier candidatura para el 2018.
OTRO PASITO.-Ahora le tocó al alcalde de Culiacán Jesús Valdez firmar convenio de colaboración con la Financiera Nacional de Desarrollo que dirige Mario Zamora a nivel nacional.
Con este convenio se busca facilitar la colocación de recursos vía créditos para productores agrícolas y pequeños y medianos empresarios y sobre todo impulsar proyectos productivos en las zonas rurales.
Es mucho el recurso que se podría dispersar en Sinaloa. La chequera de la Financiera está abierta para todos los sinaloenses, dijo Mario Zamora.
UN PASITO MAS.-Manuel Clouthier ya adelantó que efectivamente buscará ser candidato al Senado bajo la figura de independiente. Las especulaciones de que si podría ir por Morena se disipan.
Ahora, a juntar 50 mil firmas de apoyo para poder aparecer en las boletas.
De que será un candidato competitivo, lo será, de eso no hay duda