Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: ¿Quién ganó el debate al Senado?

Publicado

en

¿Quién ganó el debate al Senado?

Lo habíamos advertido. En el primer debate entre candidatos al Senado por Sinaloa, se dará una lucha sin cuartel de todos contra todos. No hay claridad sobre por quien pudieran ir por ser el puntero de las encuestas.

Lo cierto es que así fue. Las acusaciones estuvieron a la orden del día. En pocas palabras, el tamaño de la cola, sí importó.

Durante la exposición del primer tema sobre desarrollo económico, los diferentes candidatos hicieron gala del guion que llevaban muy bien estudiado. Las acusaciones fueron leves.

Lo interesante se tornó cuando se llegó al tema de seguridad pública y del combate a la corrupción. Ahí, sí se tuviera que declarar a un ganador, se pudiera decir, que se encontró entre Manuel Clouthier y Mario Zamora. Más adelante, explicamos por qué.

Pero lo que son las cosas. Si se tuviera que encontrar a un perdedor, este no se encontraría entre Héctor Melesio Cuén quien tuvo la peor y más pobre participación, o Rubén Rocha Moya quien se vio iba muy bien preparado, pero no convenció. Y es que el gran perdedor del debate fue un ausente. El ex gobernador Mario López Valdez quien fue llevado a un baile que definitivamente no era el suyo.

Y es que a pesar de no ser candidato, fue el protagonista del debate, sobre todo en lo más criticable y reprochable. De ocupar el triste papel en la historia de Sinaloa de ser el ex gobernador más corrupto, no se le bajó.

Pero vayamos por partes.

1.-Manuel Clouthier abrió fuego en el tema de combate a la corrupción, cuando afirmó que él nunca ha sido cómplice de gobernantes corruptos como si había varios ahí presentes entre los debatientes. Desde luego no dio nombres, pero el “tirito” estaba claro. El destinatario era Héctor Melesio Cuen.

2.-Mario Zamora haciendo gala de su honestidad, le reviró a Manuel Clouthier recordándole que él le había levantado el brazo a Malova y le ayudó para que llegara a ser gobernador.

3.-Clouthier hábilmente se la regresó a Mario Zamora cuando le dice que como puede presumir que habrá de combatir la corrupción cuando lleva consigo de aliado al ex gobernador Malova y de paso le atizó una pregunta directa. “A ver Mario contesta sí o no.” ¿Tu consideras que Malova es honesto?.

4.-Mario Zamora dijo que es él quien va en las boletas y no Malova por lo que la sociedad lo tiene que juzgar a él y a nadie más.

“Yo no tengo elementos para juzgar a Malova, en todo caso tienen que ser las autoridades correspondientes, pero lo que sí está claro, dijo, es que si tú los tienes como dices afirmarlo, lo hubieras denunciado”. ¿Tú por qué no lo hiciste como diputado federal qué eras?, le reviró a Clouthier.

5.-Pero el asunto de la corrupción y exposición de las “colas largas” no paró ahí. Manuel Clouthier le pidió a Héctor Melesió que de una vez por todas, aclarara quien es o fue el padrino de la “Chapo diputada”, si él o Gerardo Vargas Landeros.

No hay que olvidar, dijo Clouthier que la “chapo diputada” fue postulada por una alianza conformada por el PAN, PRD y el PAS, precisamente la fórmula que postula hoy a Héctor Melesio Cuen como su candidato al Senado.

6.-La respuesta de Cuen fue muy pobre. Solo le dijo. Haz de ser tú y ahí terminó todo su deslinde de la pregunta que le hizo Clouthier.

7.-Pero Clouthier también tuvo para Rubén Rocha Moya al pedirle que aclarara si su hijo que es constructor es beneficiario de obras asignadas por el gobierno donde él fue coordinador de asesores.

8.-Desde luego, todos le reviraron a Manuel Clouthier. Rocha lo acusó de tener desórdenes emocionales y no saber si quiere ser como su papá o no se encuentra a sí mismo, al mismo tiempo que exhibió una foto donde Manuel Clouthier le levanta el brazo a Malova considerado -según el propio Rocha- como el ex gobernador que más ha trascendido por corrupto.

9.-En fin, el primer debate de candidatos al Senado se distinguió por ver quién de los cuatro candidatos tiene la cola más larga y por subir al ring al ex gobernador Malova tomado como referencia del peor caso de corrupción e impunidad que ha vivido Sinaloa.

En fin, los candidatos cumplieron y dieron de que hablar.

Así sin quitarle ni l ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Rubén Rocha Moya no desperdició el foro para acusar a Cuen de tener secuestrada a la UAS y se comprometió que cuando ellos sean gobierno, habrá de liberar a la Universidad y a los estudiantes.

Fue mensaje de ex rector a ex rector.

UN PASITO MAS.-Mario Zamora sonó más convincente en sus propuestas por una sencilla razón. No suenan a puro rollo.

Son propuestas viables y acompañadas de un diagnóstico real como la promesa de impulsar una nueva política agropecuaria donde el centro de atención sea el productor.

En la cadena agrícola, dice Mario Zamora, gana el que vende las semillas y los fertilizantes. Gana quien embodega las cosechas para distribuirla posteriormente y gana el industrial que transforma la cosecha. Pero lo que son las cosas, el único que no gana es el productor cuando si no fuera por él, los otros tres sectores no existirían.

UN PASITO MAS.-El Secretario de Economía Estatal, Javier Lizárraga dio a conocer los pormenores de la gira de promoción que hará una delegación sinaloense encabezada por el gobernador Quirino Ordaz por China.

Por el cierto el gobernador Quirino Ordaz llevará la representación de México y del presidente Enrique Peña Nieto a la Expo que se realiza en China.

Tendencia

Salir de la versión móvil