Opinión
Sin quitarle ni ponerle: Se alborotó la bitachera en el PRI
Se alborotó la bitachera en el PRI
¿Por qué de repente en el PRI empezaron sus cuadros a alborotarse?. Por una razón muy sencilla. Los tiempos electorales ya están encima.
Quizás la última parada importante de la ruta a seguir en el calendario electoral ya se cumplió y ésta fue definir y registrar el método de selección de sus candidatos.
En el caso de la presidencia de la república, el PRI determinó que el método será por convención de delegados, así como también lo será para la selección de candidatos a Senadores y diputados federales, salvó aquellos distritos donde por designación se habrá de garantizar la cláusula de equidad de género.
¿Qué viene después de la selección del método como siguiente fecha importante?. Pues nada más y nada menos que la emisión de la convocatoria para la elección de sus candidatos.
En el caso de candidato a la presidencia, la emisión de su convocatoria está prevista para el 2 de diciembre, mientras que para Senadores el 7 de diciembre y para diputados federales el 12 de diciembre.
El registró de los aspirantes a la presidencia de la república será el 12 de diciembre, el dictamen se dará el 13 y el 14 arranca la precampaña.
En el caso de los supremos aspirantes al Senado, la fecha de registro es el 17 de diciembre y el 29 de diciembre inician las precampañas.
En el caso de los diputados federales, la fecha de inicio de registro de aspirantes es el 22 de diciembre y el inicio de la precampaña es el próximo 3 de enero.
Es por eso que en el caso de los supremos aspirantes a cargos de elección popular federal, los ánimos parecieran desbordarse al interior del PRI, porque simple y sencillamente, todos aspiran a ser los mejores posicionados y evaluados en las encuestas.
¿Quiénes habrán de llegar a las candidaturas?. Eso todavía es un enigma, pero lo que si queda claro, es que ahorita, un solo error los puede sacar de la contienda y ya hay quienes empiezan a cometerlos.
Veamos porque.
1.-Para el pasado viernes, la celebración del cumpleaños número 55 del ex secretario general de gobierno, Gerardo Vargas Landeros se había convertido en un foco de atención al interior del PRI.
2.-Desde luego festejar un cumpleaños es un derecho y un gusto que todo aquel que puede hacerlo, lo hace así de sencillo y no tiene nada de malo. Convertir un festejo de cumpleaños en un acto político, eso sí generaría mensajes y acapararía la atención.
3.-Ese mismo viernes,- momentos antes del festejo de Gerardo Vargas- en nuestra participación en radió lo comentamos. ¿Qué gana Gerardo con dicho festejo?. ¿Quién lo asesora o quien se lo aconsejó?. Y es que por ningún lado se le veía su rentabilidad, aun cuando dijera o negara la politización de dicho evento.
4.-Si trae algo en la bolsa, o sea una posibilidad real de ser candidato por el PRI, entonces el festejo era innecesario. No lo ocupaba.
Si no trae nada y con dicho festejo intentaba presionar o mandar señales de fortaleza política, tampoco le dejaría nada bueno, porque con retar al gobierno y al partido, lo único que hace es evidenciarse y alejarse del ánimo de quienes hoy en día tienen el poder en sus manos y tendrán la decisión de palomear a quienes serán los candidatos.
4.-¿Qué pasó con el festejo?.- Esa es una historia ya conocida pero que sin lugar a dudas dejó mensajes muy claros y contundentes. No tuvo la cantidad ni la calidad de asistentes que quizás se esperaba o se visualizaban en las expectativas creadas con dicho festejo.
5.-Al evento no asistió la clase política o mejor dicho directiva del PRI. No asistió la inmensa mayoría de los funcionarios de la administración municipal de Ahome, así como tampoco asistió la gran mayoría de los liderazgos naturales del PRI. Cuando menos no los formales. ¿Fue casualidad?. No lo creemos.
6.-Siempre lo hemos dicho. Si algo distingue al PRI y a los priístas, esa es su enorme capacidad de alineamiento y ahorita este es en torno al gobernador Quirino Ordaz y a las dirigencias formales del partido y a los poderes institucionales emanados del PRI.
7.-Así el festejo, creemos, lejos de ayudarle a Gerardo Vargas lo perjudicó. No solo se convirtió en el segundo evento donde su poder o liderazgo se muestra reducido. El primero lo fue su presencia en el evento del Consejo Político Estatal del PRI.
8.-Su festejo mandó la clara señal de que las estructuras del Partido no lo apoyarán si no hay la indicación de hacerlo y ésta decisión está en las manos del gobernador quien le demostró quien es el depositario actual de los hilos del poder en el PRI.
9.-Otra señal importante, es que si se pensaba que la alcaldía de Ahome era uno de los tres bastiones que tenía el Malovismo junto al municipio de Salvador Alvarado y El Fuerte, ya no es así. Con la ausencia del alcalde Alvaro Ruelas y su gente, el deslinde es más que evidente y el nuevo alineamiento también.
10.-En fin, insistimos. Quizás el único político sinaloense priista que no ocupaba demostrar nada, ni mostrar nada antes de las definiciones príistas, ese era precisamente Gerardo Vargas. Es más, la incertidumbre sobre el tamaño del poder real que aun podía conservar, era su mejor aliado. Hoy ya mostró que ya no es tan grande.
11.-Por eso advertimos el pasado viernes en radio. ¿Qué gana Gerardo Vargas con su festejo que aun cuando dijera que no era un acto político, aun así, así se vería?. Dijimos que no ganaba nada y creemos que no ganó nada.
12.-Eso sí, Gerardo Vargas es cabeza de un grupo político importante que le alcanza para competir por una candidatura y poder aparecer en las boletas en el 2018, pero sus constantes errores lo podrían alejar más y más de esta posibilidad. El mismo y sus asesores, podrían estar cavando su propia tumba política. Eso es más que evidente.
¿Podrá superar sus aceleres y errores?.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Por cierto quien llamó la atención con su presencia en el festejo de Gerardo Vargas es el actual responsable de la dirección de Gobierno en la zona Norte, Alberto Corvera.
De su amistad y pertenencia de grupo político malovista, de eso no hay duda y es motivo más que suficiente para estar presente.
Pero dada su responsabilidad y trabajo en el gobierno estatal, quien pudo haber dado línea para que sus funcionarios y líderes políticos no asistieran, es lo que llama la atención.
Veremos dijo el ciego.
OTRO PASITO.-Hablando de acelerados, la diputada federal Gloria Imelda Félix quien aspira a ser candidata al Senado, ayer estuvo en Sinaloa Municipio, la tierra que gobierna la presidenta municipal María León Rubio.
Desde luego Gloria Imelda, llevó apoyos a la gente de su distrito, lo cual es un compromiso de campaña contraído cuando buscó la diputación federal.
Pero de que busca ser Senadora, lo busca y aprovecha muy bien este tipo de eventos que a la vez, le sirven a la alcaldesa María León quien aspira con posibilidades reales a la reelección.
Igual. Veremos dijo el ciego si les salen sus respectivos proyectos. Ambas están en la jugada.
UN PASITO MAS.-Ayer el Fiscal General de Justicia, Juan José Ríos Estavillo y la directora del Ismujeres, Reyna Araceli Tirado comparecieron ante las comisiones unidas de Equidad, Género y Familia y Seguridad y Justicia, del Congreso del Estado para exponer lo que se hace para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres.
La violencia y asesinatos de mujeres en Sinaloa se han convertido en un tema de preocupación social y gubernamental.
Los diputados con justa razón exigieron resultados, implementación de estrategias y programas para bajar los índices de delitos cometidos en contra de las mujeres.
El Fiscal Juan José Ríos aprovechó y con justa razón también, dijo que la armonización de las leyes no ha sido suficiente, si no se requiere de más acciones contundentes y para ello se ocupa de más presupuesto. Ese sí, es un tema que estará en las manos de los diputados.
¿Se lo irán a dar a la Fiscalía?.- Pronto lo sabremos.