Opinión

Sin Quitarle Ni Ponerle: Test para mexicanos

Publicado

en

Test para mexicanos

Ahí va un test para los mexicanos y para los sinaloenses en particular en un intento de entender porque está usted decidido a votar por tal o cual candidato a la presidencia de la república, si es que piensa votar.

ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR

1.-Ennumere cinco acciones concretas del candidato de Morena para combatir la corrupción.

2.-Ennumere cinco acciones concretas del candidato de Morena para combatir la inseguridad.

3.-Ennumere cinco acciones concretas del candidato de Morena que hagan que tú vivas mejor.

¿Las tiene listas en su mente estos momentos? Contéstelas.

4.-Podría proporcionar el nombre del candidato cuando nos referimos a Ya Sabes Quién.

JOSE ANTONIO MEADE

1.-Ennumere cinco acciones concretas del candidato del PRI para combatir la corrupción.

2.-Ennumere cinco acciones concretas del candidato del PRI para combatir la inseguridad.

3.-Ennumere cinco acciones concretas del candidato del PRI que hagan que tú vivas mejor.

¿Las tienes listas en tu mente en estos momentos? Contéstelas.

4.-Podría proporcionar el nombre del candidato cuando nos referimos al “Yo Mero”.

RICARDO ANAYA

1.-Ennumere cinco acciones concretas del candidato del PAN para combatir la corrupción.

2.-Ennumere cinco acciones concretas del candidato del PAN para combatir la inseguridad.

3.-Ennumere cinco acciones concretas del candidato del PAN que hagan que tú vivas mejor.

¿Las tienes listas en tu mente en estos momentos? Contéstelas.

4.-Podría proporcionar el nombre del candidato cuando nos referimos al “Chico Banda”.

Ojo, este nombre se le puso a Ricardo Anaya por no tener una frase que le genere identidad.

Pues bien. Después de que usted mismo se contestó esas cuatro sencillas preguntas, vea donde se encuentra el nivel de conocimiento o vea que tanto le dejaron casi dos meses de precampaña.

1.-Si es usted de los que contestó las cinco propuestas de cada uno de los candidatos, Felicidades. No va con la escasa cultura política de la mayoría de los mexicanos y sobre todo con el poco interés mostrado en el presente proceso electoral.

2.-Pero si no es de los ciudadanos que contestaron correctamente, entonces bien vale la pena revisar los números que arrojó un estudio realizado para determinar qué tipo de mensaje es el que le está llegando a la gente y lo que más le quedó en la mente a los electores.

3.-De entrada hay que decir que el porcentaje de encuestados que conoce cuando menos cinco acciones concretas a emprender por cada uno de los tres supremos aspirantes hasta ahora definidos- no se incluyó a los independientes- es muy bajo, a grado tal de que el más alto no supera los 3 puntos.

4.-Sin embargo, cuando a la gente se le pregunta si sabe quién es El Ya Sabes Quien, el nivel de conocimiento se dispara a casi el 90 por ciento. En el caso del Yo Mero supera el 70 por ciento, mientras que el Chico Banda apenas si supera el 40 por ciento.

5.-Muchos pudieran decir que la etapa de precampañas no es para exponer propuestas, pero en realidad si lo hicieron los precandidatos. Pero además, en estos días de precampaña, los partidos entre todos, difundieron 11 millones 184 mil 45 spots, de los casi 18 millones en total que se difundieron contando los 6 millones 735 mil 315 del INE.

6.-Ojo, cabe destacar que a los partidos políticos, no les costó un solo peso la difusión de estos spots en radio y televisión, sino que son parte de los tiempos oficiales con los que cuenta el gobierno y que son transferidos a los partidos y autoridades electorales. Estos 18 millones de spots en radio y televisión, cuestan miles y miles de millones de pesos que se deberían de sumar al financiamiento real recibido por los partidos.

7.-Pero si esto ya es mucho, para entender como nos vemos en materia de cultura política los mexicanos, o bien, con qué criterios podemos decidir nuestro voto los mexicanos, si es que se decide a votar, hay otro rubro para indignar aún más.

En la etapa de precampaña, de acuerdo a los topes fijados por el INE, cada uno de los aspirantes, se podrían gastar 67 millones 222 mil 417 pesos, mientras que en la campaña se podrán gastar 429 millones, 633 mil 325 pesos cada uno.

Es decir, cada aspirante presidencial se podrá gastar casi 500 millones de pesos cada, más 1.5 millones de pesos cada aspirante a una diputación federal, más los gastos de los candidatos al Senado, a las diputaciones locales y alcaldías y gobernaturas en los estados donde también van en competencia.

8.-Es decir, los partidos y las autoridades electorales, se gastarán poco más de 27 mil millones de pesos tan solo para el proceso federal, más lo que se gasten los partidos y autoridades estatales en sus elecciones concurrentes.

9.-Lo lamentable de esta realidad mexicana, se reduce a una sola respuesta que arroja resultados. Toda esta inversión hecha en casi dos meses de precampaña, solo pareciera haber servido para que los mexicanos sepamos quién es El Ya Sabes Quién y El Yo Mero.

10.-Las motivaciones para inducir su voto están en los intereses partidistas, en las posiciones ideológicas, en la indignación social, en el hartazgo y poco se encuentran en el razonamiento de las propuestas de los supremos aspirantes, en la revisión de la capacidad de los candidatos o en la revisión de su respectiva hoja de vida.

De ese tamaño es el nivel de cultura política y de ese tamaño, es la responsabilidad en la decisión que habrán de tomar los mexicanos el primero de julio.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-El gobernador Quirino Ordaz y su homólogo de Durango, José Rosas Aispuro, recorrieron el Puente dañado de la súper carretera Mazatlán-Durango en compañía del Sub Secretario de la SCT, Oscar Callejo para evaluar la situación y anunciar la rehabilitación del tramo dañado.

De entrada anunciaron que para el próximo 23 de marzo se reabrirá el tráfico para automóviles y camiones de carga de una sola caja y para el 31 de agosto se prevé que concluyan los trabajos de manera total.

La buena noticia es que para semana santa, ya estará abierto el tráfico para que los turistas del norte del país y sobre todo de Durango puedan disfrutar del puerto.

OTRO PASITO.-El diputado federal Evelio Plata recibió de manos del presidente del CEN del PRI, Enrique Ochoa Reza el nombramiento de Delegado Especial en el vecino estado de Durango.

Cabe destacar en dicho cargo, antes estuvo el Senador Daniel Amador y se especuló que esta misma posición se le había ofrecido a Gerardo Vargas.

En fin, otro Sinaloense que va a representar al PRI a Durango.

UN PASITO MAS.-Con todo y que inició el proceso de intercampaña, habría que decir que los candidatos podrán seguir activos en reuniones, entrevistas en medios de comunicación, etc y la única limitante que tienen es pedir el voto a su favor o para su partido.

Por lo pronto, el domingo, el PRI demostró fuerza en varios municipios donde prácticamente lleva las de ganar.

En Culiacán por ejemplo, Jesús Valdez mostró su power político y de paso dejó en claro porqué se le considera el supremo aspirante con más posibilidades de ganar la presidencia municipal por segunda elección consecutiva.

El mismo power mostró Alvaro Ruelas en Ahome, quien logró reunir a todos los grupos y mandar la señal de unidad en torno a su candidatura. Es más, hasta la gente de El Trebol se vio por la entrega de constancia del candidato priista Ahomense.

En Sinaloa Municipio, María León considerada una de las candidatas con mayor fuerza y control político, mostró que de nueva cuenta irá en caballo de hacienda de regreso a la presidencia municipal.

En fin, los priistas, siguen delante de la Alianza por México al Frente quien aún no puede definir quiénes serán sus candidatos a las alcaldías y diputaciones locales.

De resto, ni hablar.

Tendencia

Salir de la versión móvil