Opinión
Sin Quitarle Ni Ponerle: ¿Y las demandas penales?
¿Y las demandas penales?
Apenas el domingo pasado, nos hacíamos la siguiente pregunta. ¿A que fue el gobernador Quirino Ordaz a la PGR el mero día de muertos?.
Una de las posibles razones tiene que ver, decíamos, con la inminente aplicación de la ley a ex funcionarios Malovistas.
Todo mundo sabe que ha sido largo el desfile de ex funcionarios malovistas por la sede de la Fiscalía General, y lo que ya se adelanta, es que hay varias carpetas de investigación concluidas de cuando menos 5 Secretarías de Estado –las mismas que mencionó la ASE y Transparencia- y qué la solicitud y ejecución de órdenes de aprehensión se puede dar en cualquier momento.
Y nos preguntábamos. ¿Será tema de agenda común entre Fiscalía Local, Gobierno del Estado y PGR los casos de combate a la corrupción?. La respuesta era la siguiente: Creémos que sí.
Pues bien, en la ruta a seguir, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Transparencia dio el siguiente paso de lo que puede venir en cualquier momento. La ejecución de las diversas órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios malovistas.
Veamos por qué.
1.-La Secretaria de Transparencia Guadalupe Yan y su sub secretario Rogelio Aviña, salieron a informar de un nuevo grupo de ex funcionarios malovistas sancionados con la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
2.-Lo que se anunció no es para asombrar. Es parte de esa ruta que insistentemente hemos venido comentando y dibujando. Si el problema del gobierno de Malova se dio por asuntos de dinero, el personaje más vulnerable, sin lugar a dudas tendría que ser su tesorero Armando Villarreal.
3.-Pues bien, la Secretaría de Transparencia anunció inhabilitaciones para Armando Villarreal y varios de sus cercanos colaboradores entre ellos Andrés Daniel Guzmán Cota y Ernesto Herrera Félix.
Otros ex funcionarios de primer nivel sancionados con una inhabilitación son el Secretario de Obras Públicas, José Luis Sevilla Suárez y varios de sus ex colaboradores entre ellos Carlos Ramón López Castro y Dionicio Sánchez Félix.
4.-.Con estas inhabilitaciones para ex funcionarios de la Secretaría de Administración y Finanzas y Obras Públicas, que se unen a los ya sancionados de la Secretaría de Turismo, se tiene cubierta la parte de las sanciones administrativas de ex funcionarios de tres de las cinco Secretarías que se adelantó por parte de la ASE y Transparencia donde se encontró la mayor cantidad de irregularidades cometidas.
5.-Si la ruta se va dibujado paso a pasito, entonces podríamos presumir que aún falta por conocer las sanciones que se podrían imponer a ex funcionarios de las Secretarías de Agricultura y de Salud, donde también se reveló por parte de la ASE y Transparencia que se encontraron irregularidades.
6.-¿Qué podría seguir?.- Después de las sanciones administrativas a ex funcionarios de Finanzas, Obras Públicas y Turismo y pendientes los de Salud y Agricultura, sin lugar a dudas lo que pudiera seguir es solo una cosa. La aplicación de la ley en todos aquellos casos donde se pueda encontrar una responsabilidad penal de parte de exfuncionarios.
7.-Ya se ha adelantado que se dice existen carpetas de investigación de presuntos hechos constitutivos de delitos de cuando menos cinco Secretarías, las cuales podrían derivar en la solicitud y ejecución, si así es el caso, de varias órdenes de aprehensión en contra de ex funcionarios malovistas.
8.-Lo que sí es evidente, es que la inhabilitación de ex funcionarios Malovistas va dibujando paso a pasito de que áreas y quienes pueden ser los ex funcionarios que sean llevados ante la justicia por delitos cometidos en perjuicio del patrimonio público.
9.-¿Veremos a ex funcionarios ante la Justicia?. Todo apunta que sí y eso es solo cuestión de tiempo. ¿Antes o después del primer informe de gobierno?.
Ya veremos dijo el ciego.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Algo muy malo está pasando en nuestra sociedad. La descomposición del tejido social está mandando señales muy espeluznantes.
La muerte de una niña de apenas dos años en Mazatlán, obliga a todos, a ya no solo enarbolar discursos queriendo encontrar culpables en otros lados, cuando la culpa está en lo que como sociedad se ha dejado de hacer.
De que se debe castigar con todo el peso de la ley al o los culpables, de eso no hay discusión, pero en definitiva eso no basta.
Hay que voltear a ver quiénes cometen este tipo de delitos y un gran porcentaje tiene que ver con familiares de las víctimas o gentes cercanas al entorno familiar para terminar de asustar aún más.
Casos como este ocurrido en Mazatlán y el de la pequeña Dayana de Navolato mandan señales que obliga a emprender acciones preventivas y no solo sancionatorias. Estas últimas ya no bastan.
OTRO PASITO.-Todo apunta que el presupuesto de egresos federal habrá de salir adelante y aprobado sin mucho problema.
Si esto es así, José Antonio Meade estará superando una de sus últimas pruebas para poder ser ungido candidato a la presidencia por parte del PRI.
Los tiempos se acortan y la lista de supremos aspirantes con posibilidades reales también. José Antonio Meade y Miguel Angel Osorio quedan en la final.
UN PASITO MAS.-El gobernador Quirino Ordaz mandó un mensaje a los grupos de poder que le disputan el control de la Fiscalía General de Justicia y la Vice Fiscalía Anticorrupción. En pocas palabras les dijo lo siguiente: No se hagan bolas.
El Vice Fiscal Anticorrupción lo pondrá el Fiscal General Juan José Ríos Estavillo porque es una facultad consagrada en la ley.
Ufff.