Opinión
Sin Quitarloe Ni Ponerle: Todos son pícaros
Todos son picaros
Durante la realización del primer debate presidencial hubo un detalle que pasó desapercibido entre tantos señalamientos y acusaciones de corrupción.
José Antonio Meade, acusó a Ricardo Anaya y a Andrés Manuel López Obrador de casos concretos de supuesta corrupción cometidos por ellos.
No se diga de las acusaciones hechas por el resto de los supremos aspirantes a Andrés Manuel a quien prácticamente todos tupieron al señalarlo de corrupto.
Otros hicieron señalamientos al Bronco de manera directa, pero nadie, ninguno de los cuatro supremos aspirantes hizo señalamientos directos a José Antonio Meade de corrupto. Eso sí, le endilgaron culpas de otros personajes del partido que representa.
Así unos fueron señalados como corruptos por acción y otros por omisión, pero al fin y al cabo todos recibieron su dosis de ataques.
Así ante tal evidencia cobra más vigencia la siguiente máxima acuñada entre la gente. “Todos los políticos son pícaros o corruptos”.
Así, hoy en día tal pareciera que ante tanto señalamiento hecho a unos y a otros, el ser señalado se les resbala a los políticos, pero también a la misma ciudadanía. Este boom de señalamientos de corrupción pareciera ya no estar impactando en el ánimo ni intención del voto de la gente.
Veamos por qué.
1.-Desde que se supo del caso de supuesto lavado de dinero en el cual incurrió Ricardo Anaya con la compra de un lote y después la “extraña” venta de una nave industrial, lo primero que se pensó es que al candidato panista ya le habían quebrado las rodillas. No fue así, se mantiene vigente y con su mismo posicionamiento en las encuestas.
2.-Hoy las acusaciones suben de tono. Ya se afirma que el candidato panista es investigado hasta en Europa por operaciones financieras de supuesto lavado de dinero. ¿Lo tumbará de la carrera presidencial?. Todo apunta que no.
3.-De Andrés Manuel López Obrador que es lo que no se ha dicho. Su supuesta relación de más de uno de sus gentes cercanas con personajes de narco, su alianza con Elba Esther Gordillo, la postulación de Napoleón Gómez Urrutía y de la guerrillera y secuestradora Nestora, también se le han resbalado a López Obrador y tampoco lo tumbará de la carrera presidencia.
4.-De José Antonio Meade no ha habido señalamientos directos hacía su persona, pero si innumerables de compañeros de partido. ¿Estas acusaciones lo tumbarán de la carrera presidencial?. Tampoco.
5.-Así, hoy todo pareciera que la sucesión presidencial no la definirá quien sea el candidato más honesto porque la gente no percibe a ninguno, sino que la sucesión la podrá definir qué candidato es capaz de despertar más indignación social hacia sus adversarios.
6.-Eso puede explicar porque las propuestas ni siquiera por asomo se analizan y ya ni hacen por parte de los candidatos. Hoy los tiempos de sus discursos y su estrategia de medios de centra y se basa en denostar al adversario.
7.-En fin, el tema de la corrupción sin lugar a dudas pesa en el ánimo de la gente, pero su decisión de ir a votar por uno de los cinco candidatos dependerá del grado de indignación menor que sienta por uno de ellos, eso desde luego si se decide a votar.
En pocas palabras, el pronóstico es que tanto señalamiento de corrupción y tanta decepción social, puede originar que el abstencionismo sea mucho más alto que en otros procesos electorales.
Y si no al tiempo.
Así sin quitarle ni ponerle
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Claudia Ruiz Massieu y el líder de la CNC Ismael Hernández se unieron a los políticos priistas encumbrados a quienes les toco venir de paseo a Sinaloa.
Y decimos de paseo, porque a juzgar por la opinión de los candidatos, solo vienen a eso. Ni Manlio, ni Osorio, ni Claudia ni Ismael le trajeron lo que verdaderamente ocupan para poder competir y ganar la elección.
¿Qué es lo que ocupan? Dinero, propaganda y algo elemental. Alineamiento y trabajo real de las estructuras.
Mientras eso no llegue a los comités de campaña de los candidatos, la situación seguirá estando difícil.
OTRO PASITO.-La sola presunción pública de que José Antonio Meade pudiera declinar a sus aspiraciones presidenciales le hace más daño que la maltrecha imagen del partido que lo postula y el gobierno al cual le sirvió. Pensar en que se puede bajar de la contienda, baja el ánimo de sus seguidores. Nadie le apuesta a un tronado, refiere el dicho popular.
UN PASITO MAS.-Hoy estará en Sinaloa el Secretario de Desarrollo Social federal para encabezar algunos eventos con el gobernador Quirino Ordaz.