Opinión
Tiempos Políticos: El augurio de Irízar y la fórmula-nudo al Senado
El augurio de Irízar y la fórmula-nudo al Senado
Aarón Irízar López, protagonista de duros combates político-electorales que cambiaron la historia dentro y fuera del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, alertó en pleno Consejo Político del sábado, que si la selección de candidatos para el 2018 se hace con desvíos o equivocaciones, sufrirán la derrota o estarán al borde de ésta.
Esa advertencia la elevó obviamente porque observa las señales que cruzan un ambiente priista enrarecido y en el momento en que se bajaron los acuerdos a nivel estado del método de Convención de Delegados que se aprobó en la ciudad de México para la elección del abanderado a la Presidencia de la República.
Atesora esa expresión de urgencia una enorme experiencia cuando el ex presidente municipal de Culiacán, lanza ese aviso que durante el 2010 también previó y que por caprichos de los operadores, el priismo resintió la caída inédita de la gubernatura que controló desde siempre.
En un proceso interno en estas condiciones adversas, en el que se pretende por quien toma las decisiones en el tricolor, imponer al abanderado o a una abanderada a una senaduría, la diputada local Irma Tirado Sandoval constituye el primer nudo para que todo salga bien.
No le conviene ni a Héctor Melesio Cuen Ojeda con quien se madura una alianza como dirigente del Partido Sinaloense, ni a los priistas Sergio Torres, Aarón Rivas Loaiza, Gerardo Vargas Landeros u otros más que son aspirantes, integrar una fórmula con la legisladora. Su ausencia de pericia legal, política y de negociación para maniobrar los distintos asuntos en el Congreso de Estado, no le suma al proyecto en general del Revolucionario Institucional.
Y encima de ella, arrastra un historial de fracasos registrados cuando a las cúpulas del Revolucionario Institucional se les ocurrió nominarla a un cargo de elección popular. Si la dama no ganó nunca en su tierra, difícilmente remontará una lucha en todo el estado.
Están frescos todavía a pesar del paso de los años, aquellos fríos resultados de Irma Tirado Sandoval en dos contiendas constitucionales seguidas en que decepcionó a priistas y ciudadanos. El dos de julio del 2012, como representante del PRI y del Verde Ecologista de México, perdió la diputación federal del 08 Distrito Electoral con miles de votos y Martín Heredia del Partido Acción Nacional, se alzó con la victoria.
Durante el 2013, en otro julio, nuevamente tuvo un estrepitoso resbalón por el repudio hacia ella de los electores de Mazatlán, su tierra, al competir contra el nefasto panista Carlos Eduardo Felton. La candidata obtuvo 51 mil 943 sufragios a nombre de la alianza “Transformemos Sinaloa”, que conformaron PRI, Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza. Mientras que el abanderado de “Unidos Ganas Tú”, del PAN, PRD y PT la dejó en el camino con 56 mil 530 boletas cruzadas a su favor.
Por ello, el mensaje del senador priista Aarón Irízar López, que apunta a que las resoluciones se tomen con tino, son muy oportunas y realistas. Encuadran perfectamente cuando desde arriba quieren acomodar a la legisladora, que ejercería un efecto de gravedad que hundiría a cualquiera que complemente la fórmula para la senaduría.
Negociación y aspiraciones de David Alarid.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Culiacán, David Alarid Rodríguez, seguramente entró en etapa de negociación salarial para los agremiados con el alcalde Jesús Valdez Palazuelos. Ese aumento anual podría darse entre el 3 al 5.6 por ciento, donde igualmente se ubicó la inflación.
El dirigente, trabaja con calma. Está en el círculo de los aspirantes a diputados del PRI, que como jóvenes simbolizan el nuevo combustible para las elecciones próximas.