Opinión

Tiempos Políticos: La realidad que no debe ignorar el PRI

Publicado

en

La realidad que no debe ignorar el PRI

Mientras que tres coaliciones se registraron ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa para estar en la competencia más combativa de la historia, Francisco Antonio Castañeda Verduzco, expuso provisoriamente lo que es una realidad: que el Partido Revolucionario Institucional, está obligado a nominar a sus mejores mujeres y hombres. El ex dirigente del tricolor en Culiacán, cuenta con información vital e intenta atajar cualesquier riesgo de descalabro.

Por ello en su apreciación, no deja de lado que el priismo, mande a los personajes que realmente le sumen votos, y por el contrario, que no le resten ni al proyecto local ni al Presidencial que se juega entre los mexicanos.

El ex diputado local del PRI con una amplia trayectoria y experiencia, también expone que el proceso interno deberá arrojar a abanderados únicos para que no se rompa la estabilidad. Está cierto de los peligros que significa no lograr la unidad entre la militancia.

Y lo que expone, no está por demás. El actual subsecretario de Gobierno del Estado, fue actor y testimonio fiel de diferentes sucesos en los que vio triunfos y derrotas. Ya participó en varias campañas electorales y conoce los lugares más profundos de las entrañas partidistas. Sabe de la espera de muchos priistas a la que se someten para conocer las decisiones finales y los desenlaces. Ya observó cómo y hasta qué grado se desatan las pasiones.

Claro que lo que plantea está lejos de la presión o el chantaje. Es como lo expresó, el entorno real en que se vive el proceso electoral interno y lo que rodea al constitucional. Porque incluso, ni siquiera se obsesiona en alentar las posibilidades que como activo del Revolucionario Institucional, tiene para aparecer en las boletas que se  cruzarán el primero de julio.

Pero registra lo que sucede alrededor y dentro del Partido Revolucionario Institucional, espacios en los que se ya se avizoran que si no se actúa con objetividad, se alzarán las inconformidades. Como se elevaron en otros tiempos.

En medio de un ambiente de “estiras y aflojas” y al estilo de acudir en las últimas horas y minutos del vencimiento del plazo, la alianza parcial de “Juntos Haremos Historia” que aglutina a los partidos del Trabajo, Encuentro Social y Morena, se inscribieron ante el IEES.

Asi lo hicieron a la vez, Por Sinaloa al Frente, los líderes de los partidos Sinaloense, Acción Nacional y Movimiento Ciudadano que van en coalición total.

Y al último, los dirigentes del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México en una alianza parcial, que aún carece de nombre. En diez días les resolverán si les aceptan o no su solicitud.

Obligarán a Juan Díaz, decir adiós al SNTE.

Falta poco para que los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación concurran a su Congreso Extraordinario que se desarrollará en Puerto Vallarta, al que convocó Juan Díaz de la Torre para perpetuarse en la Secretaría general.

Sin embargo, aunque el directivo lo maquinó a su favor, todo indica que saldrá por la ventana, porque los operadores de Elba Esther Gordillo trabajan para desterrar el traidor más grande de los maestros.

Y hasta la harán comparecer ante los tribunales, porque es quien firmó todos los cheques que se supone, están en los desvíos de millones de pesos.

Tendencia

Salir de la versión móvil