Opinión
Tiempos Políticos: Tímida reconciliación ante una atroz división panista
Tímida reconciliación ante una atroz división panista
Con la reconciliación del mazatleco Alejandro Higuera Osuna, que no quiso aceptar su derrota en la lucha por la dirigencia estatal contra el triunfador Sebastián Zamudio, el Partido Acción Nacional inició apenas una tímida fase de recomposición interna, que está lejana de aliviar las hondas heridas, ante un proceso electoral que está en marcha.
Aún asi, el actual directivo del blanquiazul deberá tener cuidado porque el ex alcalde de Mazatlán, que le compitió la directiva sinaloense, es aparentemente alguien en el que no se puede confiar.
Es visible, que Alejandro Higuera Osuna, que se sirvió de las siglas del PAN durante años, decidió acercarse a su jefe, le guste o no, porque habrá un suceso de elecciones internas que le abrirá la posibilidad de aspirar a una candidatura. Ya no quiere ser senador, sino diputado local o lo que caiga. Es falso que no busque la presidencia del puerto solo porque su mujer le dijo que no lo hiciera. ¿De cuándo acá le hace caso?
La realidad es que sabe que nunca ganaría una contienda constitucional, dado que sus tiempos ya pasaron y la política se llenó de rostros nuevos y con energía.
Sin embargo, este es uno de los asuntos que el actual líder panista en el estado, deberá analizar a fondo. Adicionalmente sufre el blanquiazul, la crónica división interna de los grupos ambiciosos que en el pasado reciente propusieron candidaturas que luego los pusieron en el blanco de ligas con la delincuencia organizada, que todavía la sociedad les recrimina.
Vargas Landeros, sujeto los tiempos del PRI
No solo Gerardo Vargas Landeros guarda con prudencia los tiempos legales y políticos del Partido Revolucionario Institucional, para ver qué le traen, ya abriéndose hacia el proceso electoral del 2018, que elevará a ciudadanos y militantes a los cargos de Presidente de la República, senadores, diputados federales y locales, así como a alcaldes y regidores.
Así están casi todos los actores de los diferentes institutos en Sinaloa, porque uno que otro, no respeta las reglas existentes.
Aunque detrás del ex secretario general de Gobierno del Estado, se aprecian a muchos priistas que lo respaldan. Promueven su nombre, su experiencia y las batallas que en favor de las mayorías libró constantemente.
Y lo impulsan esos militantes, igualmente ante la riesgosa situación que enfrentará el priismo en las próximas elecciones.
Insisten en que requieren perfiles de aspirantes a puestos de elección popular, que jalen votos. Para fortalecer la victoria de un tricolor que en otras partes del país, va a la baja.
El Revolucionario Institucional necesita de todos. Y con mayor razón, de los que cuentan con una amplia trayectoria de lucha electoral y de trabajo entre las bases y entre los ciudadanos.
La Flores Magón, asediada por su excelencia
La directora de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Blanca Delia Coronel Mercado, dispersa maniobras extraordinarias que colocaron, desde que inició su administración, al plantel en uno de los espacios más asediados para los aspirantes al bachillerato universitario.
La honrosa fama de excelencia académica y administrativa en que ubicó a ese centro de enseñanzas, con todo y que el resto de las autoridades de las preparatorias de la UAS argumenten lo mismo, se ganó a pulso entre la directiva, los profesores y el personal del resto de las áreas.
Por eso ahí cursan sus grados, estudiantes que entre la sociedad hacen la diferencia, aun cuando la Alma Mater se moviliza en su categoría de pública, autoridades, alumnos y trabajadores, esforzándose la llevan “Hacia la Cúspide”.