Opinión

Transición: Las barbas a remojar

Publicado

en

Las barbas a remojar

Cuando el ex alcalde de Guasave, Armando Kory Leyson salió a ponerse el huarache antes de espinarse y adelantar las acciones que emprendería en caso de ser inhabilitado para ejercer algún cargo público, razones tenía y de sobra.

No lo hizo porque vio como en Mazatlán, el gobierno municipal que encabeza el priista Fernando Pucheta decidió promover la inhabilitación de los ex alcaldes Carlos Eduardo Felton y Alejandro Higuera, sino por lo que seguramente sabe que hizo fuera del margen de la ley.

Lo cierto es que Armando Leyson y una gran cantidad de personajes políticos ligados al Malovismo, saben perfectamente que los primeros seis meses del naciente año 2018 serán los más largos de su vida.

Y es que el 2018 será un año electoral y no solo tendrán en su contra lo que pudieron haber hecho al margen de la ley, sino que además, tendrán en su contra intereses políticos y la exigencia de una sociedad que reclama un combate férreo a la evidente corrupción gubernamental durante el sexenio malovista.

Pero lo cierto es que la salida pública de Armando Leyson, o de los ex alcaldes panistas de Mazatlán, Alejandro Higuera o Carlos Eduardo Felton, quienes intentan victimizarse al hablar de que son presa de venganzas políticas, son una señal más de lo que viene en un 2018 muy político y politizado.

1.-Hasta el último informe público que se hizo sobre el seguimiento a los casos de corrupción que se siguen tanto en la Fiscalía General del Estado, como en el Poder Judicial, hay 23 amparos promovidos ante la justicia federal por igual número de ex funcionarios Malovistas.

2.-Pero hasta donde se sabe y es público, solo hay órdenes de aprehensión giradas y ejecutadas en contra de seis ex funcionarios, mismos que ya se encuentran vinculados a proceso penal. ¿Entonces porque hay 23 ex funcionarios amparados ante la justicia federal?.

La respuesta no puede ser otra diferente a las mismas causas que llevaron a Armando Leyson a salir a declararse inocente de cargos aun no imputados y de paso victimizarse de hechos aun no ocurridos.

3.-Lo cierto es que al conocerse de la promoción de amparos por parte de 23 ex funcionarios malovistas, quiere decir que hay cuando menos 17 que ya pusieron sus barbas a remojar cuando vieron las barbas de su vecino cortar.

4.-Y es a partir de ahí donde decimos que el 2018 será un año muy político y muy politizado, porque simple y sencillamente los temas legales y sobre todo aquellos que tienen que ver con el combate a la corrupción, serán temas de alta rentabilidad política.

5.-¿Tiene razón más de un ex funcionario malovista en poner sus barbas a remojar?. La respuesta es muy sencilla. Si la tienen y ya hay quienes se adelantaron o se delataron por anticipado.

6.-Por lo pronto, lo único seguro en la ruta político-legal, es que los juicios en contra de los seis ex funcionarios malovistas vinculados a proceso penal, continuarán a finales de abril o principio de mayo, justo en plena recta final del proceso electoral, de ahí que sea imposible desligar los juicios penales de la política electoral.

7.-Asi el 2017 se fue con el inicio de una lucha sin precedente en el combate a la corrupción y el 2018 será un año donde se podrá ver si esta lucha va en serio, o solo fue un acto más de simulación.

8.-Por lo pronto, mientras no se sepa que sucederá con la lucha anti corrupción, más de un ex funcionarios malovista ya ha puesto sus barbas a remojar y el 2018 será el año donde se decida su futuro.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-La semana que inicia junto con el año 2018 será clave para la definición de quienes serán los candidatos priistas al Senado y a las diputaciones federales.

La publicación de la convocatoria está prevista para la primera semana de enero y a partir de ahí se desgrana la mazorca y entonces sí sabremos quienes integrarán la oferta que presentaran los partidos a los sinaloenses.

Tendencia

Salir de la versión móvil