Internacional
13 mitos sobre el VIH que debes dejar de creer
El primer diagnóstico de VIH fue en la década de los 80, y, desde entonces, más de 70 millones de personas se han contagiado.
Es el virus causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), descubierto por el equipo del virólogo francés Luc Montagnier en 1983. Desde entonces, diversos médicos e investigadores han hecho grandes avances en cuanto a la identificación y el tratamiento, pero han dejado un poco de lado la educación del público acerca de esta enfermedad. Pese a los avances médicos y a la apertura de la información alrededor del VIH/SIDA, aún existen muchas dudas y estigmas; la falta de información, desde los inicios, ha desencadenado una gigantesca ola de discriminación.
En los últimos 30 años, se ha logrado romper con algunos mitos en torno a este tema, por ejemplo, cuando surgieron los primeros brotes se tenía la errónea idea de que únicamente lo adquirían los homosexuales, esto incrementó significativamente la homofobia; la gente daba por hecho que si contraías VIH, habías tenido relaciones sexuales con hombres. Con el paso del tiempo, esta idea ha comenzado a desvanecerse, sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer. Personajes famosos como Freddie Mercury, Magic Johnson, Rock Hudson y recientemente Charlie Sheen, han hecho público su diagnóstico y de alguna manera esto ha servido para desmitificar el tema, para darle valor a otras personas infectadas y para abrir la conversación. Tener la información adecuada es lo único que lo puede prevenir.
A continuación te mostramos 13 mitos comunes en torno al VIH que debemos dejar de creer inmediatamente.
Mito: Tener VIH significa que tienes SIDA
Constantemente se escucha hablar del VIH y del SIDA como sinónimos, lo cual es una idea equívoca. El virus de la inmunodeficiencia humana, o VIH, ataca y destruye ciertas células en el cuerpo que ayudan a defenderse de infecciones y enfermedades. SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es la etapa tardía de una infección por VIH, cuando el sistema inmunológico de una persona es severamente debilitado. Sin tratamiento, la mayoría de los casos de infección por VIH en efecto se convertirán en SIDA, sin embargo, actualmente existen tratamientos que retardan a la progresión de VIH a SIDA.
Mito: El VIH lo adquieren únicamente las personas homosexuales
Todos y todas somos vulnerables ante el VIH sin importar sexo y edad.
Mito: Actualmente el VIH se puede curar
Como cualquier otro virus, el VIH permanecerá de por vida en el cuerpo. Hasta el momento no se ha podido encontrar una cura, aunque existe una continua investigación en el tema y gracias al desarrollo de ciertos medicamentos, el VIH puede ser controlado y la progresión de la enfermedad puede ser más lenta.
Mito: El VIH se transmite por contacto casual
El VIH no puede sobrevivir fuera del cuerpo durante mucho tiempo. Además, no todos los fluidos corporales son portadores del virus, incluyendo las lágrimas, el sudor y la saliva. Por lo tanto, el virus no se transmite por contacto casual.
Mito: El sexo oral es de alto riego para el contagio del VIH
La mayoría de los casos de transmisión sexual del VIH se producen por relaciones sin protección, ya sea vaginal o anal. Hasta el momento no se conoce algún caso de transmisión de este virus por sexo oral. “No existe un solo caso en la literatura médica de contagio por sexo oral”, dice el Dr Ruben Alberto Pereyra, Médico Sexólogo dedicado al tratamiento de enfermedades de transmisión sexual.
Mito: Las heridas abiertas o el contacto con la sangre en el entorno puede transmitir el VIH
No ha habido casos conocidos de transmisión del VIH a través de heridas abiertas, excepto cuando la herida es causada por un objeto contaminado con el VIH (como una aguja infectada). Si llegara a ocurrir, el virus tendría que entrar en contacto directo con una herida reciente.
Mito: La masturbación mutua puede contagiar el VIH
Tampoco existen casos de personas contagiadas por masturbación, incluso cuando las secreciones genitales o saliva se utilizan para la lubricación.
Mito: Los mosquitos u otros insectos pueden transmitir el VIH
No puedes contraer VIH si un mosquito u otro insecto te pica. El virus muere inmediatamente al salir del organismo humano y la única forma en que puede sobrevivir es dentro del organismo humano, así que los insectos no cuentan como mecanismos de transmisión.
Siempre se puede detectar el VIH por ciertos síntomas
El VIH no siempre provoca síntomas. A veces, las personas infectadas con el virus experimentan síntomas parecidos a una gripe pocas semanas después de que lo contraen. Pero, a menudo, puede tomar hasta 10 años en aparecer algún síntoma, esto se llama un “período de latencia”. Así que la única manera de saber si estás infectado es haciéndose la prueba de ELISA.
No es necesario consumir medicamentos
El VIH puede debilitar gravemente el sistema inmunológico. El VIH es potencialmente mortal, y todas las personas infectadas deben obtener atención médica de expertos lo más pronto posible después del diagnóstico. Comenzar el tratamiento temprano puede ayudar a frenar la destrucción del sistema inmunológico y puede retrasar la progresión del VIH al SIDA.
El sexo es seguro si dos personas tienen VIH
Esto se llama “serosorting” y en realidad no es seguro. Hay diferentes cepas del VIH y puede ser posible adquirir una segunda infección, algunas de ellas son resistentes a los fármacos y podrían no responder bien al tratamiento estándar de VIH/SIDA. De la misma manera, el sexo sin protección te pone en riesgo de contraer otra enfermedad de transmisión sexual como la gonorrea, la clamidia, la sífilis o el herpes.
Las madres infectadas siempre contagiarán a sus bebés
Es cierto que una madre infectada puede transmitirle el VIH a su bebé durante el parto o la lactancia, sin embargo estas posibilidades pueden reducirse significativamente con el tratamiento y la medicación adecuados. Las mujeres infectadas que reciben tratamiento temprano en el embarazo y evitan la lactancia, pueden reducir el riesgo de transmisión al 2%.
Si te contagiaron ya no hay nada que hacer
El procedimiento tras una posible infección consiste en aplicar un tratamiento postexposición antirretroviral que inhibe la replicación del virus antes de que éste entre al sistema linfático, con lo cual se evita la infección. Es un tratamiento de 28 días y debe tomarse lo antes posible. Se usa actualmente en accidentes laborales y en víctimas de violencia sexual.
Con información de Cultura Colectiva
Internacional
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
Tras el accidente ocho estudiantes más resultaron con graves quemaduras

Cinco estudiantes de 14 a 17 años murieron calcinados y otros ocho resultaron con quemaduras graves después que un autobús escolar en el que retornaban a sus casas se encendiera y explotara presuntamente por una fuga de gas en el sur de Bolivia.
Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de gas Licuado de Petróleo (LP), normalmente usados para cocinar, que habían sido instalados de forma clandestina para alimentar el motor del autobús. Dicho uso de gas para el motor no está permitido.

Ocho adolescentes resultaron lesionados y fueron trasladados de urgencia a centros de salud en Llallagua y Oruro, donde permanecen internados con pronóstico reservado. Se teme que el número de víctimas pueda aumentar debido a la gravedad de las quemaduras.
“Al momento de encender el vehículo, se incendió”, informó en rueda prensa el vocero de la policía en Potosí, Limbert Choque.
“Ocho estudiantes lograron escapar por las ventanas, pero lastimosamente cinco no han podido escapar por el humo. La policía los encontró calcinados”, agregó.
Las primeras indagaciones señalan que cuando el incendio inició en la parte delantera del vehículo, los jóvenes se ubicaron en la parte trasera del bus, pero fueron atrapados por el humo y el monóxido. Además las llamas se propagaron rápidamente en el vehículo.
Cuando llegó la policía para auxiliar, “el autobús ya casi estaba incinerado”, agregó. Una vez sofocado el incendio, los agentes policiales recuperaron los cuerpos sin vida.

Detienen a conductor del autobús
La policía informó que el autobús no contaba con papeles en regla para transportar a los estudiantes, por lo que el conductor fue detenido.
La policía investiga los motivos del incendio, pero se presume que fue por una fuga de gas por una mala conexión debido a que el vehículo fue acondicionado para usar un tanque de gas LP como combustible.
En imágenes difundidas en redes sociales se observa a vecinos desesperados intentando apagar el fuego. Mientras que otros peatones solo se quedan viendo como el fuego consume el autobús con los estudiantes dentro.
Con información de El Heraldo.
Internacional
Papa Francisco murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible
El director de Sanidad e Higiene del Vaticano informó que el papa Francisco murió por un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible

El papa Francisco murió este lunes, con 88 años de edad, a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte de defunción.
El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 h locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.
Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que lo obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.
Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.
“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.
El papa Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Con información de EFE.
Internacional
Avión de Delta Air Lines se incendia mientras despegaba en aeropuerto de Orlando en EU | VIDEO
Dentro de la aeronave se encontraban cerca de 200 personas, las cuales tuvieron que ser evacuadas de emergencia

Cerca de 200 pasajeros tuvieron que ser evacuados luego de que un avión de la línea aérea Delta Air Lines se prendió en fuego en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Orlando, Estados Unidos. Según primeros reportes, el hecho se presentó mientras la aeronave trataba despegar rumbo a Atlanta. Hasta ahora, no se han reportado personas lesionadas, o heridas, en relación a este percance aéreo.
La noticia fue confirmada por el Aeropuerto Internacional de Orlando, el cual compartió un mensaje en redes sociales donde detalló que una aeronave se había prendido en fuegocerca de las 11:06 horas de este 21 de abril. La terminal aérea agregó que los equipos de emergencia atendieron el percance y controlaron las llamas, por lo que no se presentaron mayores afectaciones y no dejó saldo de personas fallecidas.
“Hoy, aproximadamente a las 11:06 a. m., el vuelo 1213 de Delta Air Lines sufrió un incendio en el motor mientras se encontraba en la rampa, antes de despegar. Los pasajeros fueron evacuados. El equipo de rescate de aeronaves y extinción de incendiosrespondió con prontitud. Para consultas, comuníquese directamente con Delta Air Lines“, sentenció el Aeropuerto Internacional de Orlando en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
Motor derecho de avión de Delta Air Lines se incendio en el aeropuerto de Orlando#DeltaAirlines #aviation #aviationnews #aviación pic.twitter.com/URtNOhoNpL
— Aeromundo Magazine EC (@AeromundoAvGeek) April 21, 2025
¿Por qué se incendió el motor de un avión de Delta Air Lines?
Sobre las causas que iniciaron el fuego, las autoridades de la Administración Federal de Aviación dieron a conocer que investigarán el suceso, pues, hasta ahora se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas. De forma preliminar se ha comentado que el incendio se originó en uno de los motores, pero no hay más información al respecto. El reciente percance coincide con una ola de accidentes aéreos que se han estado registrando en Estados Unidos,
Al respecto, miles de personas en internet han externado su preocupación y han compartido algunas teorías de conspiración, de las cuales ninguna ha sido tomada en consideración por las autoridades locales. La semana pasada otro avión de United Airlines con destino a Edmonton, Canadá, se vio obligado a regresar de emergencia al aeropuerto de Denver, luego de que un conejo fuera succionado por uno de los motores del avión y ocasionó un incendio.
Los pasajeros regresaron al Aeropuerto Internacional de Orlando
De acuerdo con la información de Delta Air Lines dentro del vuelo afectado se encontraban un total de 282 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, los cuales tuvieron que ser desalojados ante las llamas. La aerolínea preciso que se siguieron los procedimientos correspondientes para auxiliar a las personas abordo de la unidad y ninguna de ella presentó consecuencias de salud por este percance. Se espera que las autoridades investiguen y en los próximos días den a conocer más información sobre el accidente.
Para trasladar a los pasajeros que fueron desalojados del vuelo, la aerolínea explicó que de ofrecían vuelos adicionales para los pasajeros afectados. De igual manera, las autoridades de la línea aérea precisaron que se llevarán a cabo investigaciones para determinar lo que sucedió, así como se les dará mantenimiento a los aviones.
Con información de El Heraldo.
-
Méxicohace 12 horas
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Méxicohace 6 horas
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Internacionalhace 2 días
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Internacionalhace 5 horas
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Policíacahace 15 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Baja Californiahace 12 horas
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 8 horas
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Policíacahace 13 horas
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada