Internacional
50 millones de niños son refugiados o están sin hogar: Unicef
28 millones de niños huyen de guerras, conflictos y otros peligros: de ellos, 17 millones buscan protección en su propio país y otros 11, en el extranjero. Y otros 20 millones de niños abandonan su hogar en busca de una vida mejor.
Al menos 50 millones de niños abandonaron sus hogares en todo el mundo, y cada vez más solos, en busca de una vida mejor, según un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
En esa huida, que cada vez con más frecuencia realizan en solitario, les amenazan numerosos peligros como morir ahogados o asesinados, ser víctimas del tráfico de personas o sufrir desnutrición, abusos y violaciones, señala el informe “Desarraigados” presentado en la madrugada de hoy en Nueva York.
Según el texto, uno de cada 200 niños en el mundo es refugiado
Los niños no tienen la culpa de las bombas y las balas, de la violencia entre bandas, de la persecución, de las cada vez más pobres cosechas o los bajos ingresos familiares, pero ello les obliga a abandonar su hogar”…
En concreto, 28 millones de niños huyen de guerras, conflictos y otros peligros: de ellos, 17 millones buscan protección en su propio país y otros 11, en el extranjero. Y otros 20 millones de niños abandonan su hogar en busca de una vida mejor
La cifra es tan alta por varias razones: por un lado, se trata de la primera vez que se consideran y se relacionan datos globales.
Por otro, los conflictos de Siria y Afganistán tuvieron consecuencias especialmente graves para los menores: la mitad de los niños refugiados en 2015 procedía de esos países, dice Unicef.
“Los niños no tienen la culpa de las bombas y las balas, de la violencia entre bandas, de la persecución, de las cada vez más pobres cosechas o los bajos ingresos familiares, pero ello les obliga a abandonar su hogar”, señala el informe.
En total, el número de niños refugiados se ha duplicado en los últimos 10 años, señala Unicef, que añade que cada vez hay mas niños que prefieren arriesgarse a perderlo todo en un viaje plagado de peligros a quedarse en casa.
En la Unión Europea o en la zona Schengen, en 2015 más del doble de menores solicitaron asilo respecto al año anterior. El 18 por ciento de todos los niños migrantes viven en Europa.
VANGUARDIA