Internacional
Activistas climáticos vandalizan fachada de la mansión de Messi en Ibiza
Según los activistas, la mansión de Messi es una construcción ‘ilegal’ que el futbolista adquirió por la ‘exorbitante’ cifra de 11 millones de euros.

Activistas climáticos de Futuro Vegetal han vandalizado este martes con pintura roja y negra la fachada de la mansión del futbolista Leo Messi en la isla balear de Ibiza (España) para denunciar la “responsabilidad de los ricos” en la crisis climática.
En un comunicado, el grupo señaló que con esta acción de “desobediencia civil no violenta” quiere denunciar el continuismo por parte del Gobierno de las políticas que agravan la crisis climática, “así como la desigual responsabilidad en la misma”.
Los activistas exhibieron una pancarta en la fachada de la casa y también el jardín con lemas en inglés en los que proponen “ayudar al planeta, comerse a un rico y abolir a la Policía”.
Los ecologistas recordaron el informe de Oxfam de 2023 que señala que el 1 % más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad, pese a que las comunidades más vulnerables son las que padecen las “peores consecuencias” de esta crisis.
La mansión de Messi es una construcción ‘ilegal’: activistas
💥 ACTUAMOS 💥
— FuturoVegetal🍒 (@FuturoVegetal) August 6, 2024
Nos enseñan que los poderosos son intocables. Es cierto que la políticas se redactan e interpretan al servicio de quienes más tienen, atentando directamente contra los derechos del resto de la población. Pero solo son el 1%. pic.twitter.com/wV1kFl03Xc
Según este grupo, la mansión de Messi es una construcción “ilegal” que el futbolista adquirió por la “exorbitante” cifra de 11 millones de euros.
El portavoz de Futuro Vegetal, Bilbo Bassaterra, afirmó que “la ley no funciona igual para todos”, ya que esta misma semana se ha desahuciado a casi 200 trabajadores en Ibiza, mientras que el PP “de la mano de Vox planean la legalización de edificaciones ilegales a cambio de un pago”.
La organización también criticó a la Policía, que considera una “herramienta represiva” para mantener “un orden de cosas donde las clases dominantes se saben impunes”, así como la promoción que hace el Govern balear del turismo como “solución a todos los problemas de las islas”.
Es el segundo verano que Futuro Vegetal elige Ibiza para protagonizar sus acciones reivindicativas. La temporada pasada roció con pintura de negro las cerezas de la discoteca Pacha e irrumpió en el ‘beach club’ de lujo Blue Marlin de Cala Jondal con pancartas de protesta con el lema: ‘Your luxury our climate crisis’ (tu lujo, nuestra crisis climática).
También arrojó pintura a un jet privado, a un Lamborghini y al megayate Kaos, propiedad de Nancy Walton Laurie, la milmillonaria heredera de la compañía Walmart.
Con información de Forbes
JE
Internacional
“Era la reina de la casa”, habló la mamá de Yesika Paola, la estilista asesinada por su ex en Bogotá
El autor de este feminicidio era un elemento activo de la Policía Nacional

A casi cuatro días del feminicidio de Yesika Paola Chávez Bocanegra, la madre de la joven estilista de 26 años de edad decidió romper el silencio y salió a hablar del trágico episodio que dejó huérfanos a sus dos nietos, además, conmovió al señalar algunos detalles de la personalidad de su hija a quien le darán el último adiós de una manera especial.
Clara Arleydi Bocanegra es el nombre de la madre de Yesika Paola, quien durante una entrevista para Noticias Caracol expresó que la notica del feminicidio de su hija fue un golpe muy duro que no superará fácilmente, además, refirió que la joven de 26 años de edad era una parte esencial al interior de su familia y lamentó el modo en el que le arrebató la vida su expareja.

“Es una cosa que uno no puede superar. La familia ha sido muy unida. Mi niña era la reina de la casa y partió de una manera que nunca pensamos”, expresó la madre de Yesika Paola, quien recibió al menos 10 impactos de arma de fuego la noche del pasado martes 22 de abril cuando atendía a una de sus clientes en un salón de belleza de Bogotá.
En otro momento, la madre de Yesika Paola recordó que la joven, quien era madre de dos menores, era una persona extrovertida y que además era noble y amable, además, hizo un atento llamado a todos los padres colombianos

“Era la niña extrovertida, la que nos hacía reír, con nobleza y amabilidad. De todo corazón, les pido a las familias que miren con quién se mete cada hijo o hija”, culminó la madre de la joven que fue asesinada por su expareja, un hombre de 36 años identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, quien era elemento activo de la Policía Nacional y que tras asesinar a Yesika Paola también acabó con su vida accionando su arma contra su cabeza
#Atención |🟣🚨 #Feminicidio en Bogotá
— Paralelo19🌐 (@Paralelo19MX_) April 24, 2025
Yesica Paola Chávez Bocanegra de 26 años, fue víctima de un brutal ataque, el presunto responsable habría actuado con violencia tras la negativa de reanudar la relación.
El crimen ha generado consternación y reabre el debate sobre la… pic.twitter.com/wxOAmQaDXW
Así será el último adiós a Yesika Paola, la joven estilista asesinada en Bogotá
La familia de Yesika Paola Chávez Bocanegra dio a conocer que será el sábado 26 de abril cuando le den el último adiós a la joven en su natal Chaparral en el departamento de Tolima donde también se llevará a cabo una ceremonia cristiana, además, se precisó que la inhumación se llevará a cabo en el camposanto local de Chaparral y se pidió a los asistentes llevar un globo blanco para despedir a la joven.
Internacional
Trump se roba el show durante el funeral del Papa Francisco: Política y religión se mezclan
Incluso la homilía durante el funeral del Papa Francisco aludió a las tensiones sobre la política de migración de EU.

La Plaza de San Pedro estalló en aplausos para Volodímir Zelenski, de Ucrania. Dentro de la Basílica, él y Donald Trump se reunieron con Emmanuel Macron, de Francia, y Keir Starmer, del Reino Unido. La ocasión fue el funeral del Papa Francisco, pero la atención se centró en la geopolítica del momento.
Incluso la homilía, pronunciada por una de las figuras más importantes de la Iglesia Católica, aludió a las tensiones sobre la política de migración de Estados Unidos.
‘Construir puentes, no muros’: Papa Francisco
El cardenal Giovanni Battista Re habló sobre la defensa del difunto Papa Francisco a favor de los refugiados y su viaje a la frontera entre Estados Unidos y México, haciendo eco de las famosas palabras de Francisco sobre la necesidad de “construir puentes, no muros”.
El papa utilizó esta frase por primera vez en febrero de 2016, cuando Trump era todavía un aspirante presidencial y empezaba a hacer de un muro fronterizo propuesto el eje central de su campaña.
Sería solo el primero de muchos reproches a lo largo de los años de un líder espiritual que a menudo expresó opiniones firmes sobre la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza.
Mientras Re hablaba, una cámara de televisión enfocó a Trump, capturando su expresión con la boca ligeramente abierta.
Trump se roba el show en funeral del Papa Francisco
En una ruptura con la tradición, el presidente vistió su característico traje azul marino, destacándose en un mar de asistentes vestidos de negro.
Culpa al orden alfabético en francés, pero Trump estaba sentado entre los líderes de Estonia y Finlandia, dos firmes defensores de Ucrania. A pesar de ello, el presidente de Estados Unidos ocupó la primera fila, en reconocimiento a su estatus.
La misa fúnebre comenzó a las 10:00 de la mañana del sábado y, de acuerdo con los deseos de Francisco, fue una ceremonia relativamente sencilla según los estándares vaticanos: una mezcla de reflexión solemne y celebración alegre, con la multitud aclamando a Francisco, quien había pedido un ataúd de madera simple.
Sin embargo, el evento fue mucho más que un funeral.

Reunión entre Trump y Zelenski en el Vaticano
Antes de que comenzara el servicio, un encuentro informal entre Trump y Zelenski acaparó los titulares. Fue su primera reunión desde un explosivo encuentro en la Oficina Oval en febrero.
Trump quiere negociar un alto al fuego entre Rusia y Ucrania, y esas conversaciones están en un punto crucial. Tras su desastroso encuentro en Washington, donde Zelenski fue reprendido en televisión en vivo, Macron y Starmer viajaron a Washington para realizar diplomacia correctiva.
El dúo intervino nuevamente el sábado, esta vez dentro de la Basílica de San Pedro, formando un círculo con Zelenski y Trump.
Decenas de líderes de todo el mundo se reunieron para la ocasión, rindiendo homenaje a un papa que, en vida, fue divisivo: amado por los progresistas, pero desaprobado por muchos conservadores sociales.
Sin embargo, todas las miradas estaban puestas en Trump para ver a quién saludaba y a quién ignoraba.
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, católico devoto, estaba sentado junto a su esposa, Jill Biden, cuatro o cinco filas atrás. No hubo señales de que Biden y Trump hablaran.
Meloni también aprovecha la ocasión y se reúne con Milei
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien visitó recientemente a Trump en la Casa Blanca, mantuvo un perfil más bajo. Meloni, una católica comprometida, tenía una conexión personal con el papa, a quien invitó a su cumbre del Grupo de los Siete el año pasado.
Meloni también tiene cierta historia de irritarse con Macron por acaparar la atención. Aunque la oficina de Macron había indicado que no llevaría a cabo reuniones diplomáticas durante el funeral, en la práctica hizo precisamente eso.
En cambio, Meloni optó por almorzar después de la misa con un líder afín, Javier Milei, quien una vez llamó al papa un “zurdo asqueroso”, aunque luego fue perdonado por su compatriota argentino.
El Papa Francisco nunca regresó a su país natal después de ser elegido papa en el cónclave de 2013.
¿Negocios durante un funeral?
Es raro que tantos líderes se encuentren bajo el mismo techo, o en este caso, cúpula. Dada la aversión de Trump por el multilateralismo y con su presencia en la próxima reunión del G-7 en Canadá aún incierta, fue una oportunidad para establecer contactos que ofreció su cuota de momentos espontáneos.
En una mañana cálida, con los asistentes sentados bajo la luz directa del sol, el presidente finlandés, Alexander Stubb, pareció ofrecer a Trump su botella de agua en un momento dado. Trump, conocido por su fobia a los gérmenes, declinó.
El propio Trump reconoció las dificultades de realizar negocios en un funeral. “Dicen que es un poco irrespetuoso tener reuniones cuando estás en el funeral de un papa”, dijo Trump a los periodistas el viernes en su vuelo a Roma. “Pero estaré hablando con gente, viendo a mucha gente”.
Con la Unión Europea atrapada en la guerra comercial y enfrentando aranceles, era un buen momento para que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, intentara reunirse con el presidente, y lo logró. Era la primera vez que ambos se encontraban desde el regreso de Trump al poder.
Las cámaras los captaron en una breve conversación cortés. Según un portavoz de la UE, durante ese breve intercambio acordaron realizar conversaciones formales en el futuro.
Agendas apretadas durante el funeral del Papa Francisco
La ventana de tiempo de Trump era estrecha y se cerró rápidamente. No hubo tiempo para una segunda reunión con Zelenski. Las agendas estaban demasiado apretadas, explicó un portavoz del presidente ucraniano.
La caravana presidencial regresó rápidamente al aeropuerto después del evento, y Trump partió antes del mediodía. Las conversaciones de alto nivel continuaron en tierra para Zelenski, quien se reunió con Starmer y luego con Meloni.
Desde el avión, Trump compartió sus opiniones sobre Ucrania en Truth Social, incluyendo un mensaje al líder ruso.
“No había razón para que Putin lanzara misiles contra áreas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días”, dijo Trump, sugiriendo que Putin podría haberlo estado engañando al insinuar una intención de detener la guerra y que podrían ser necesarias “Sanciones Secundarias”.
Con informacion de El Financiero.
CAC
Internacional
México emite ALERTA de viaje a EU y Canadá por casos de sarampión
La mayor cantidad de contagios de ambos países se concentran en 6 ciudades

Si piensas viajar hacia el norte del continente, puede que lo debas pensar dos veces. Ante los crecientes casos de sarampión, la Secretaría de Salud emitió una alerta de viaje hacia Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con el comunicado, la población deberá reforzar las medidas preventivas para evitar el esparcimiento de la enfermedad, que produce lesiones en la piel y causa graves complicaciones en los menores de edad.
Las autoridades sanitarias alertaron que, hasta el 17 de abril de 2025, se han reportado 800 casos de sarampión en Estados Unidos y 880 en Canadá, a lo largo de distintas regiones de ambos países norteamericanos.
¿Qué debo hacer si quiero viajar a EU o Canadá?
El sarampión es un virus altamente contagioso que puede esparcirse en el aire hasta dos horas después de que una persona contagiada haya estado cerca, por lo que las autoridades sanitarias de EU y Canadá han intensificado las labores de salubridad. En este sentido, las autoridades mexicanas recomendaron seguir una serie de recomendaciones antes de viajar a las zonas con alta incidencia de contagio.
- Completar el esquema de vacunación de todos los viajeros.
- Aplicar la vacuna del sarampión 14 días antes del viaje.
- Consultar un médico ante posibles síntomas antes y después del viaje.
¿Cuáles son las complicaciones del sarampión?
El sarampión afecta con mayor gravedad a los menores de edad que no estén vacunados, razón por la cual las autoridades mexicanas han intensificado las jornadas de vacunación. Cuando un niño se contagia, el periodo de incubación del virus puede tardar hasta dos semanas. Cuando aumenta la carga vírica, se infectan otras células a lo largo de distintos órganos, lo que provocan los primeros síntomas.
Síntomas:
- Fiebre
- Manchas blancas
- Sarpullido
- Ojos rojizoz
- Tos
- Congestión nasal
- Erupción en la piel
Arrancan vacunación para sarampión y tos ferina
Además, las autoridades hicieron un llamado a los padres de familia para completar el esquema de vacunación de los menores de 1 a 9 años. La jornada de vacunación arranca hoy 26 de abril y finaliza hasta el 3 de mayo.
Para recibir una dosis de los farmacológicos, debes acudir a la unidad médica más cercana a tu domicilio. Entre las vacunas que se ofrecerán, estarán las del Sarampión, rubéola, parotiditis, difteria, tos ferina y tétanos.
-
Policíacahace 2 días
Detienen a pareja con más de 22 kilos de cocaína tras denuncia ciudadana
-
Méxicohace 2 días
“Yo no soy gringo”, hombre que corrió a trabajador de su jardinera en Mazatlán revela su versión de los hechos
-
Méxicohace 19 horas
Alejandro Cortés salvó a su amiga del mar y terminó devorado por tiburones en Cancún
-
Tijuanahace 2 días
Hombre incendia la vivienda de su ex pareja en Tijuana
-
Personas Desaparecidashace 2 días
Madre busca a su hijo que desapareció después de salir con sus amigos
-
Méxicohace 2 días
Hombre lanza piedra a la cabeza de una mujer con bebé en brazos
-
Internacionalhace 2 días
“¡Más vale que pare ya!”: Trump asegura que el fentanilo continúa llegando a EE.UU a través de México y Canadá
-
Méxicohace 2 horas
Harfuch da ‘golpe’ a Los Mayos: Detienen a ‘Marquitos’, líder del grupo criminal en Baja California Sur