Internacional
Adelantan audiencia del Mayo Zambada en Nueva York y será tras la sentencia de García Luna
La comparecencia de ‘El Mayo’ ante la corte de Nueva York se producirá tan solo un día después de la sentencia contra García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

El juez Brian M. Cogan, encargado del caso contra el narcotraficante mexicano Ismael el ‘Mayo’ Zambada en Nueva York, aceptó este miércoles una petición de la Fiscalía para adelantar la audiencia contra el cofundador del Cartel de Sinaloa al 17 de octubre -cuando inicialmente era el 31 de ese mes- por un “conflicto de programación”.
La comparecencia del Mayo ante la corte federal del Distrito Este de Nueva York se producirá tan solo un día después a cuando está prevista la sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, acusado de aprovechar su posición para ayudar a la organización criminal creada por el Mayo.
“El Gobierno escribe para informar al tribunal de que tiene un conflicto de programación en la fecha actualmente establecida (31 octubre) para la primera audiencia sobre el estado del caso en cuestión y, por ese motivo, solicita respetuosamente que se adelante la vista”, rezaba la petición de la Fiscalía el martes.
Asimismo, se añadía que contaban con el beneplácito de los abogados defensores del Mayo, Frank Pérez y Ray Velarde, así como del delegado de la sala del tribunal, para celebrar la audiencia el 17 de octubre a las 14:15 hora local, como quedó establecido este miércoles.
Tribunal consideraría pena de muerte por participación del ‘Mayo’ en Cartel de Sinaloa
El Mayo Zambada se declaró no culpable el pasado 13 de septiembre en un juzgado de Nueva York de 17 cargos, entre los que se incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas.
Aunque la ley en Nueva York dicta que el juicio debe comenzar dentro de los 60 días posteriores a la primera comparecencia del acusado, el juez de instrucción James R. Cho hizo una excepción en este caso debido a su gran complejidad y a la abundancia de documentos para la investigación.
“El señor Zambada ha sido, y puede que siga siendo, uno de los mayores y más peligrosos narcotraficantes del mundo que con el comercio de estupefacientes y con la violencia de su empresa criminal participó en sobornos, tortura y asesinato de civiles y miembros de carteles rivales”, aseguró Francisco Navarro, fiscal de la corte federal de Brookyn (Nueva York), sobre Zambada el pasado 13 de septiembre.
Zambada podría enfrentarse incluso a pena de muerte -pese a ser abolida en el estado de Nueva York en 2004- si el Gobierno federal considera que con su papel crucial en el Cartel de Sinaloa, actor principal en la crisis de sobredosis por fentanilo en EU, incurrió en graves delitos como asesinatos en masa o crímenes de terrorismo.
De llegar a juicio, el caso contra el Mayo también podría sacar a la luz importantes documentos que constatarían la connivencia durante décadas de la política mexicana en todos su niveles -incluido nuevamente la del propio García Luna- con el Cartel de Sinaloa, según fuentes de la DEA y expertos en crimen organizado mexicano.
Con información de EFE.
Internacional
“La familia se funda en la unión estable entre el hombre y la mujer”: León XIV reafirma
Reafirma la doctrina católica sobre matrimonio y aborto

El papa León XIV afirmó el viernes que la familia se funda en la “unión estable entre el hombre y la mujer”, y que los no nacidos y los ancianos gozan de dignidadcomo criaturas de Dios, articulando una clara enseñanza católica acerca del matrimonio y el aborto al inicio de su pontificado.
El primer pontífice estadounidense de la historia, hizo también un llamado a reactivar la diplomacia multilateral y a promover el diálogo entre religiones para buscar la paz durante su primer encuentro con el cuerpo diplomático del Vaticano. La audiencia fue privada, pero la Santa Sede publicó los textos preparados para las intervenciones del papa y el decano del cuerpo diplomático.
El encuentro es uno de los requisitos protocolarios después de un cónclave, que permite al nuevo pontífice saludar a representantes de gobiernos de todo el mundo antes de su misa de proclamación del domingo.
La Santa Sede es un estado soberano según el derecho internacional, mantiene relaciones diplomáticas con más de 180 países y tiene estatus de observador en Naciones Unidas.
El papa, miembro de la orden religiosa agustiniana, ha destacado la paz como una prioridad de su pontificado, desde sus primeras palabras en la logia de la Basílica deSan Pedro tras su elección el 8 de mayo, cuando afirmó: “La paz sea con todos ustedes”.
En sus comentarios, León XIV insistió en que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino un don que requiere trabajo, desde poner a la producción de armas hasta elegir cuidadosamente el lenguaje que se emplea, “porque también se puede herir y matar con las palabras, no solo con las armas”.
Corresponde a los gobiernos construir sociedades pacíficas “sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”.
Además, “nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes”, agregó.
El papa Francisco reafirmó con firmeza una doctrina católica clave que se opone al aborto y la eutanasia, diciendo que eran evidencia de la “cultura del descarte” actual.
Pero también hizo del acercamiento a los católicos en la comunidad LGBTQ+ un sello distintivo, insistiendo en que son bienvenidos en la Iglesia. El pontífice argentino nunca cambió la doctrina que define al matrimonio como una unión entre hombre y mujer y que califica los actos homosexuales como “intrínsecamente desordenados”.
Como jefe de la orden agustiniana, el entonces sacerdote Robert Prevost criticó en 2012 el “estilo de vida homosexual” y el papel de los medios de comunicación en la promoción de la aceptación de las relaciones entre personas del mismo sexo que contradicen la doctrina católica.
Una década después, durante el pontificado de Francisco, reconoció el llamado del religioso argentino a una Iglesia más inclusiva y señaló que no quería que los fieles fuesen excluidos solo por su estilo de vida.
Con información de Latinus.
Internacional
Atropellamiento masivo a aficionados del futbol irrumpe partido Espanyol vs Barcelona | VIDEO
Interrumpieron el evento tras el accidente afuera del RCDE Stadium previo al Espanyol contra Barcelona de LaLiga

Un accidente interrumpió un evento deportivo que se celebraba en Barcelona, durante el Derbi catalan, en el RCDE Stadium, un automóvil de color blanco se lanzó contra los asistentes reunidos afuera del estadio que esperaban entrar al recinto.
El atropello masivo dejó múltiples heridos y confusión entre los presentes por la acción del conductor que inmediatamente fue detenido por las autoridades, dicho accidente obligó al árbitro que estaba en el Espanyol contra Barcelona a detener el partido de LaLiga a tan solo 10 minutos de haber comenzado.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) May 15, 2025
| ÚLTIMA HORA: Atropello masivo en las inmediaciones del RCDE Stadium antes del Espanyol – Barcelona.
Reportan varios heridos. pic.twitter.com/6jxrYBaBr2
¿Qué pasó durante el Espanyol vs Barcelona?
Testigos del accidente revelaron a través de un megáfono dentro del centro deportivo que un automóvil perdió el control cerca de los accesos principales y terminó arrollando a un grupo de aficionados congregados en el lugar.
En imágenes que circularon en redes sociales se observa la multitud esperando en una de las entradas con sus playeras y afiches relacionados con los equipos de su preferencia cuando este presuntamente perdió el control y se fue contra los que estaban de pie.
En el clip que se viralizó donde se capta el momento exacto algunos le avientan agua o algunas botellas con enojo por avanzar en esta zona, sin embargo en cuestión de segundos el automóvil sigue su camino pese a que detrás de él vayan elementos de seguridad para intentar frenarlo.
Con información de El Heraldo.
Salud
La DEA advierte que la mezcla de fentanilo con otros narcóticos va en aumento
La DEA advirtió las muertes por sobredosis van a la baja, pero la mezcla de fentanilo con otros “potentes” estupefacientes está aumentando

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) advirtió este jueves en su informe anual de 2024 que, si bien las muertes por sobredosis van a la baja, la mezcla de fentanilo con otros “potentes” estupefacientes está aumentando,lo que supone un reto en el combate a esta droga sintética.
La DEA emitió su informe un día después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)publicaran que las muertes por sobredosis en Estados Unidos bajaron un 27% en 2024.
“Los laboratorios de la DEA reportan una tendencia a la baja en la pureza del fentanilo”, afirma el reporte de la DEA, que argumenta que “esto no debe interpretarse como una disminución de la peligrosidad del fentanilo disponible en la calle”.
“Si bien los niveles de pureza están disminuyendo, la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales y otros opioides sintéticos va en aumento, lo que provoca que las personas desconozcan la composición exacta de lo que consumen o venden”, añade el texto.
La xilacina, un sedante para animales, continúa siendo el principal adulterante -por delante de la heroína- encontrado en el polvo de fentanilo, y su uso para cortarlo ha comenzado a extenderse fuera de sus “mercados tradicionales en el noreste de EE.UU.”
No obstante, el informe advierte de que un anestésico más potente empleado normalmente en perros y gatos, la medetomidina, ha comenzado a ser detectado también en los análisisde la DEA.
El organismo advierte además de que está aumentando la presencia del fentanilo en otras drogas: el opiáceo está presente en una de cada cuatro muestras de cocaína y en una de cada ocho muestras de metamfetamina.
DEA registra umentos en las incautaciones
En 2024, la DEA incautó 9 mil 950 kilos de fentanilo, al tiempo que la aprehensión de píldoras falsas de fentanilo cayó a su vez un 24% hasta los 61.1 millones de unidades.
En la frontera con México fueron incautados 9 mil 354 kilos de fentanilo y en la canadiense 22.7 kilos. El presidente, Donald Trump, ha amenazado a ambos países con aranceles del 25% por supuestamente permitir ese tráfico.
En declaraciones recientes, John González, agente especial adjunto a cargo de la DEA en El Paso (Texas), declaró que el 90% de las incautaciones de fentanilo se producen en los puentes fronterizos oficiales.
“González negó además que haya producción de fentanilo significativa dentro de Estados Unidos: “Es más barato producirlo en México y trasladarlo a Estados Unidos, donde una pastilla se puede vender en uno o dos dólares”, declaró.
El informe de la DEA considera que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) siguen siendo las “amenazas dominantes” en lo que respecta al tráfico de fentanilo y otras drogas en el país.
Estos grupos mantienen estables sus cadenas de suministro para obtener los llamados precursores para la fabricación de fentanilo, “principalmente de China e India”, apunta el informe.
Con información de EFE.
-
Espectáculoshace 2 días
“Estábamos peleadas a muerte”: ¿Por qué implican a Vivian de la Torre en el asesinato de la tiktoker Valeria Márquez?
-
Méxicohace 2 días
‘El Doble R’, líder de Grupo Élite del CJNG, es el principal sospechoso del asesinato de influencer Valeria Márquez
-
Tijuanahace 1 día
Una mujer estadounidense sufre daños graves tras una operación para bajar de peso en Tijuana
-
Tijuanahace 24 horas
Colocan narcomanta en puente El Mirador de Playas de Tijuana
-
Méxicohace 1 hora
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Méxicohace 2 días
Jóvenes incendian autos como parte de un reto viral
-
Méxicohace 21 horas
Abuelita es empujada violentamente a su pastel y causa indignación
-
Internacionalhace 2 días
Ximena, una joven mexicana de 19 años sí será deportada por pasarse un alto en Estados Unidos