Internacional
Alistan nueva jornada de protestas por reforma laboral en París
Francia, que acoge hasta el 10 de julio la Eurocopa de fútbol, se preparaba hoy para una nueva jornada de protesta en París contra la reforma laboral del gobierno, un proyecto que desde marzo ha desatado huelgas y manifestaciones marcadas por los enfrentamientos.
Los sindicatos, liderados por la Confederación General del Trabajo (CGT), esperan movilizar a decenas de miles de personas para reafirmar su oposición a la reforma del ejecutivo, una movilización inédita contra un gobierno socialista desde 1981, cuando era presidente François Mitterrand.
La policía, movilizada para la Eurocopa para evitar posibles atentados, teme enfrentamientos en París, donde la Torre Eiffel estaba cerrada este martes por la huelga.
La amenaza yihadista volvió a hacerse patente con el asesinato el lunes de un policía y de su compañera a manos de un hombre que había jurado fidelidad al grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Las autoridades prohibieron manifestarse en París a unas 130 personas que fueron detenidas en protestas anteriores. Desde el 9 de marzo ha habido centenares de heridos en enfrentamientos durante las manifestaciones.
El secretario general de la CGT, Philippe Martinez, líder de las protestas, ha prometido una movilización histórica. Su sindicato ha fletado más de 600 autocares en toda Francia para traer manifestantes a la capital.
Su objetivo es superar la cifra de manifestantes del 31 de marzo de 390.000 en 250 ciudades, según las autoridades (1,2 millones, según los organizadores).
Varios manifestantes bloquearon parcialmente este martes la circulación en Brest (oeste) y en el puerto de Marsella (sur). Según la CGT también hay varias centrales nucleares y líneas de alta tensión cortadas de región de París afectadas por la huelga.
La jornada de protesta, la primera concentrada en París, coincide con el examen de la reforma laboral en el senado, una cámara con mayoría conservadora que podría añadir nuevas medias liberales a la reforma.
El 23 y el 28 de junio hay convocadas otras dos jornadas de huelgas y manifestaciones.
Con información The Mexican Times.