Internacional
Arizona: el estado fronterizo con México que puede darle el triunfo a Trump
Arizona fue uno de los estados columpio que aseguraron la victoria de Joe Biden, pero las encuestas muestran que podría inclinarse ahora por el republicano Donald Trump.

Arizona es uno de los siete estados columpio que definirán las elecciones en 2024. Hace cuatro años, dio un triunfo ajustado al demócrata Joe Biden, lo que valió que los republicanos reclamaran la legitimidad del resultado, pero ahora la historia parece ser distinta.
A Kamala Harris le ha costado conquistar votos en este estado, donde la inmigración y la economía son los temas más importantes.
“Veo cómo se gestiona el país desde hace cuatro años y era mejor cuando él (Donald Trump) era presidente”, subraya Drew Roby, un estudiante de Ciencias de la Salud. Sin embargo, este joven de 21 años residente en Arizona, señala que es consciente de que elegir a Trump también significa aceptar la “locura que viene con él”.
Al joven afroestadounidense le preocupa el aumento del “odio y el racismo” en el país. Y asegura que aún está conmocionado por el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
“Trump dice ahora que no incitó a la violencia, pero todos sabemos que lo hizo”.
El promedio de encuestas de The New York Times muestra que Trump lleva una ventaja cada vez más considerable en este estado, pues la diferencia puede ser hasta de tres puntos porcentuales, algo que le garantizaría obtener los 11 votos electorales que reparte el estado.
Esto es lo que sabemos sobre el voto en este estado sureño.
El voto latino, presente
Este es el único de los cuatro estados fronterizos con México que se considera un “swing state”, es decir, un territorio que no tiene tradición por inclinarse por demócratas y republicanos que cualquiera de los dos candidatos puede conquistar.
Te recomendamos leer: ¿Y Marcelo Ebrard? Aclaran por qué solicitó licencia sin goce de sueldo: “¡Desmiento cualquier especulación!”
Gracias a su cercanía con México y a la presencia de inmigrantes de esta y otras nacionalidades desde hace varias generaciones, este es el estado columpio con mayor proporción de votantes latinos,
En Arizona, un 25% de los votantes elegibles —es decir, aquellos ciudadanos estadounidenses mayores de 18 años con derecho al voto— son de origen hispano, de acuerdo con el Pew Research Center. El Latino Policy and Politics Institute de la Universidad de California Los Angeles (UCLA) indica que se trata de 1.3 millones de votantes elegibles.
La misma fuente señala que los adultos latinos en Arizona son significativamente más jóvenes que los votantes elegibles en su conjunto. Los votantes jóvenes de 18 a 24 años son más diversos que todos los votantes elegibles, y la proporción de latinos entre los votantes jóvenes es más de un 60% más que su participación entre el electorado en general.
Arizona solía ser un estado predominantemente republicano desde mediados de la década de 1900, indica un perfil del votante latino en Arizona del Latino Data Hub de la UCLA. Pero desde hace 30 años han ocurrido cambios que han tenido que impulsaron una mayor participación de los latinos.
En la década de 1990, la administración del presidente Bill Clinton reforzó la frontera de California, lo que empujó la migración irregular a Arizona, que ya tenía una sólida población hispana. La inmigración se convirtió rápidamente en un punto de conflicto político, lo que llevó a muchos en la ya numerosa población latina del estado a sentir que los republicanos los estaban demonizando.
El cambio más grande se produjo en 2010, cuando la legislatura controlada por los republicanos de Arizona aprobó una ley, la SB1070, que permitía a la policía local detener a las personas que sospechaban que estaban en el país ilegalmente.
La ley, que los opositores llamaron “Muéstrame tus papeles”, fue la ley antiinmigrante más dura del país y animó a los latinos del estado a organizarse contra los republicanos.
Pero la victoria de Biden en 2020 le dio el estatuto de estado columpio. Entonces, Biden derrotó a Trump por un margen de 3 a 1.
Te recomendamos leer: Esto es lo que prometen Kamala Harris y Donald Trump si ganan las elecciones
Para Harris no será tan sencillo repetir la hazaña de Biden. Al igual que pasa en otros estados, a la vicepresidenta le está costando conquistar el voto de los hombres hispanos.
“Mirando los datos, todo se trataba de inflación/economía e inmigración”, dijo David Paleologos, quien dirigió la encuesta. Paleologos ve que la frustración con la economía de la era Biden crea una vulnerabilidad para Harris que es especialmente pronunciada con los latinos en el estado. “Ella es un 7% tímida de donde tiene que estar”, dijo.
La sombra de la intervención electoral
La derrota de Donald Trump en Arizona provocó que muchos de sus seguidores cuestionaran la legitimidad de los resultados en este estado.
Los partidarios del republicano se presentaron fuera de la oficina electoral del condado de Maricopa —el más poblado del estado— algunos armados y muchos ondeando banderas de Trump y de Estados Unidos, para una manifestación de “Detengan el robo”. El entonces abogado de Trump, Rudy Giuliani, celebró audiencias en un hotel de Phoenix.
El Senado estatal controlado por los republicanos lanzó una revisión plagada de errores del manejo de Maricopa de las elecciones de 2020. El condado se convirtió en una especie de atracción turística para los negacionistas electorales que vinieron de otros estados para ver el espectáculo.
El registrador del condado, Stephen Richer, un republicano que defendió la precisión de los resultados electorales del condado, fue objeto de críticas por parte del propio Trump, y Richer y su familia enfrentaron amenazas.
El condado Maricopa es el más grande de Arizona, por lo que se considera que el candidato que gane este condado ganara los 11 votos electorales del estado que podrían ser decisivos para determinar quién será el próximo presidente de los Estados Unidos.
Para el 5 de noviembre, se prepara un dispositivo de seguridad similar que que se lleva a cabo durante eventos masivos como el Super Bowl.
Te recomendamos leer: Claudia Sheinbaum presenta nuevo mecanismo para la compra de medicamentos; así funcionará
Inmigración, el tema clave
Donald Trump prometió el 13 de octubre contratar a 10,000 agentes adicionales de la patrulla fronteriza si es reelegido presidente, mientras intensifica sus ataques contra Kamala Harris en el tema de la inmigración.
El candidato presidencial republicano dijo que cumpliría el objetivo pidiendo al Congreso de Estados Unidos que financie un aumento salarial del 10% para los agentes de la patrulla fronteriza y una prima de retención y contratación de 10,000 dólares, en un mitin en Arizona.
Flanqueado en el escenario por dirigentes del sindicato de la Patrulla Fronteriza, que han respaldado a Trump, el expresidente dijo: “Esto asegurará que podamos contratar y mantener a los agentes de la Patrulla Fronteriza que necesitamos”.
Trump está inmerso en una reñida carrera con la vicepresidenta demócrata Harris de cara a las elecciones del 5 de noviembre. La inmigración ilegal es una de las principales preocupaciones de los votantes, y Trump es visto por la mayoría de los votantes como la persona más capaz de hacerle frente, según las encuestas de opinión.
Trump contribuyó este año a tumbar un proyecto de ley bipartidista sobre seguridad fronteriza que habría financiado la contratación de 1,500 agentes adicionales de aduanas y patrulla fronteriza, y otros 1,600 oficiales de asilo.
Actualmente hay unos 20,000 agentes de la patrulla fronteriza estadounidense.
Harris, la candidata presidencial demócrata, y el presidente Joe Biden han arremetido contra Trump por su papel en presionar a los republicanos del Congreso para que acabaran con el proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza, acusándole de sabotearlo en beneficio político.
Unos 7 millones de inmigrantes han sido detenidos al cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México durante la administración de Biden, según datos del Gobierno, una cifra récord que ha alimentado las críticas a Harris y Biden por parte de Trump y otros republicanos.
Harris ha esbozado sus planes para arreglar “nuestro sistema de inmigración roto” mientras acusa a Trump de “avivar las llamas del miedo y la división” sobre el impacto de los inmigrantes en la vida estadounidense.
Harris también ha pedido restricciones más estrictas en materia de asilo y se ha comprometido a convertir en una “prioridad absoluta” impedir que el mortal opioide fentanilo entre en Estados Unidos.
Trump pidió la pena de muerte para “cualquier inmigrante” que mate a un ciudadano estadounidense.
El republicano ha endurecido notablemente su retórica antiinmigración en las últimas semanas de campaña. El mes pasado llamó “monstruos”, “asesinos a sangre fría” y “viles animales” a los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos y cometen delitos violentos.
Con información de Expansión
TR
Espectáculos
Christian Nodal reveló que se enamoró de Ángela Aguilar cuando tenía 13 años, pero Pepe Aguilar no los dejó estar juntos
El exponente del regional mexicano confirmó la técnica que uso para poder acercarse a la integrante de la dinastía Aguilar

Christian Nodal y Ángela Aguilar son una de las parejas más mediáticas que hay en la industria de la música y del espectáculo en México. Ahora, cuando empiezan a ganarse de nuevo a la gente, el exponente del regional mexicano decidió revelar cómo fue que se enamoró de la integrante de la dinastía Aguilar. Ángela tenía tan solo 13 años cuando le robó el corazón al de Sonora.
El cantante de ‘Botella tras botella’ acudió al programa de Mike Salazar, donde contó algunos detalles de cómo se enamoró de su esposa. Christian dejó claro que ya se encontraba trabajando con Edgar y Pepe Aguilar cuando conoció a Ángela. Ella tenia tan solo 13 años cuando le robó el corazón, pero su amor no se podía dar debido a que su papá se encargó de frustrarlo con algunas reglas que había puesto al equipo de trabajo. Nodal tenía 18 años cuando se enamoró de la hija de Pepe.
“Es que está bien mal que lo diga, yo había compartido con la familia Aguilar en ‘Jaripeo’. Entonces cuando yo conocí a {Angela yo dije: ‘wow, tiene un talentazo’. Yo tenía 18 años, pero ella estaba mucho más chiquita que yo, tenía como unos 13”, dijo Nodal para comenzar con su historia de amor.
El sonorense dejó claro que desde que la vio se puso nervioso, pero quería disfrazar su enamoramiento indicando que Ángela tenía mucho talento. Nodal quería usar el potencial de Ángela como pretexto para poder acercarse a ella. Fue hasta que logró convencer a todos los integrantes de la familia que debían hacer un dueto que pudo acercarse a la integrante de la dinastía Aguilar.
Pepe Aguilar frustró su amor cuando Ángela era menor de edad
Nodal confesó que en un inicio el no sabía nada, pero era momento de que todo el mundo lo supiera. El cantante de ‘Botella tras botella’ confesó que su suegro tenía una regla cuando Ángela era mejor de edad y era que ella y Christian no se podían cruzar en ningún momento durante las giras, fuera de los escenarios. Pepe colocaría los camerinos de extremo a extremo para lograr su cometido.
“Yo siempre me ponía nervioso cuando compartíamos en ruedas de prensa. A parte, mi suegro (te voy a exponer suegro), yo no sabía, pero había una regla donde no podíamos estar en el mismo lugar”, dijo Nodal.
El canten encontró en una colaboración la mejor forma de estar junto a ella. Nodal convenció a la familia de hacer un dueto y fue cuando surgió ‘Dime como quieras‘. La canción que se volvería todo un éxito y la forma en la que Christian pudo estar juego a ella, a pesar de las reglas que había impuesto Pepe Aguilar.
Los fans critican a Nodal por contar cómo se enamoró de Ángela
Tras revelar la historia, Nodal recibió muchas críticas en redes sociales. Los fans expresaron que es una estrategia para que la gente se olvide de lo que hicieron. Algunos otros dejaron claro que esa historia ya se contó. Los más críticos dejaron claro que si en verdad se había enamorado de ella cuando tenía 13 años, la hubiera esperado hasta que Pepe le permitiera tener una relación.
“¿Si tanto la ha querido, por qué no se pudo esperar? ¿Por qué tuvo que hacerle daño a otras mujeres que no lo merecían?”, “No puede ser, él era mayo de edad y ella una niña”, “Éste busca que la gente olvide”, son algunos de los comentarios que circulan en redes sociales donde se confirma que siguen molestos por lo que ocurrió con Cazzu.
Con información de El Heraldo.
Deportes
Selección Mexicana enfrentará a rivales de Asia
La Selección Mexicana confirmó dos enfrentamientos amistosos ante Japón y Corea del Sur el próximo mes de septiembre

Dos rivales se suman a la agenda 2025 de la Selección Mexicana, en su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026 que organiza de manera tripartita con Estados Unidos y Canadá.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que Japón y Corea del Sur, selecciones yaclasificadas al Mundial 2026, participarán en el Mextour de septiembre próximo.
¡PARTIDOS CONFIRMADOS! ✅
— Selección Nacional (@miseleccionmx) May 13, 2025
Nuestra Selección enfrentará a dos potencias asiáticas: Japón y Corea del Sur en grandes duelos de preparación🔥.
Más ✍️: https://t.co/e9K7TrMSRP#PorMéxicoTodo 🇲🇽 pic.twitter.com/qgezL6J0lJ
El duelo contra Japón, primer lugar del ranking en Asia y 15 de la FIFA, se disputará el 6 de septiembre, en California, Estados Unidos (Oakland-Alameda Country Coliseum); los boletos para este cotejo saldrán a la venta el 19 de mayo.
En el historial con los japoneses, México registra seis encuentros, de los cuales, ha ganado cinco y perdido uno (11 goles a favor por seis en contra).
La última vez que ambas selecciones se enfrentaron fue el 17 de noviembre de 2020. En aquel amistoso celebrado en Graz, Austria, el Tricolor que comandaba Gerardo ‘Tata’ Martino se impuso 2-0, con tantos de Raúl Jiménez e Hirving ‘Chucky’ Lozano.
COREA DEL SUR, SIN SEDE
El encuentro del combinado nacional ante Corea del Sur se programó para el martes 9 de septiembre, con sede por confirmar.
Sin embargo, el historial de enfrentamientos es nutrido y atractivo rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Corea del Sur, en el tercer puesto del ranking asiático y 23 de la FIFA, ostenta con México 14 juegos, de los cuales, el balance favorece a los mexicanos con ocho victorias, por cuatro derrotas (29 goles a favor, por 18 en contra).
En su último encuentro, en noviembre de 2020, un amistoso celebrado en Wiener Neustadt, Austria, México venció 3-2, con anotaciones de Raúl Jiménez, Uriel Antuna y Carlos Salcedo.
AGENDA TRICOLOR
Previo a los amistosos con las selecciones asiáticas, el seleccionador Javier Aguirre tiene en la mira los compromisos del verano próximo, con par de juegos de preparación para la Copa Oro 2025.
El sábado 7 de junio, en Salt Lake City, Utah, México se medirá a Suiza (Rice-Eccles Stadium), y el martes 10 de junio contra Turquía, en Chapel Hill, Carolina del Norte (Kenan Stadium).
Después arrancará la actividad de Copa Oro, con la selección de República Dominicana como primer rival del Tricolor, el 14 de junio; Surinam (día 18) y Costa Rica (22), los demás rivales de la fase de grupos.
Para el cierre del segundo semestre del año, la Federación Mexicana de Futbol trabaja para amarrar nuevos compromisos de las Fechas FIFA restantes, 6-14 de octubre y 10-18 noviembre.
Con información de Excelsior.
Internacional
Al menos 57 niños han muerto de hambre en Gaza por bloqueo israelí, estima OMS
Las autoridades israelíes utilizan la ayuda humanitaria como ‘moneda de cambio’ y ‘arma de guerra’ para infligir un castigo colectivo a los gazatíes, apuntó el responsable de UNRWA

Al menos 57 niños han muerto de hambre en la Franja de Gaza desde el pasado mes de marzo a medida que continúa el bloqueo de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora hacen frente a posibles problemas de salud a los que tendrán que hacer frente de por vida.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que si la grave situación humanitaria persiste cerca de 71 mil niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. También señaló que son muchos los que “están atrapados en el ciclo vicioso provocado por la falta de alimentos”.
Así se ha pronunciado el representante de la organización para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, quien ha indicado durante una rueda de prensa en Ginebra que el embargo de ayuda por parte de Israel “solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda”, lo que supone solo una “fracción” de los que hacen frente a una “necesidad urgente”.
“Ya sabemos que los daños provocados por la falta de alimentos deja secuelas de por vida. Esto incluye problemas cognitivos, entre otros. Sin alimentos ni agua potable una generación completa se verá afectada de forma permanente”, ha dicho, antes de afirmar que la OMS cuenta con “recursos en Cisjordania” a la espera de que se permita la entrega en el enclave.

En este sentido, ha hecho hincapié en que se trata de “una de las peores crisis de hambre del mundo” y ha incidido en que “está pasando en tiempo real”. Sus palabras llegan un día después de que se publicara un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria y apunta a que una de cada cinco personas en Gaza podría hacer frente a la hambruna.
“Hemos estado señalando de forma constante la necesidad de lograr que entre ayuda en la Franja de Gaza. 31 camines de la OMS siguen detenidos en Al Arish, en Egipto, tan solo a unas decenas de kilómetros del paso de Rafá”, ha lamentado.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza “no son un objetivo” legítimo en el marco de la ofensiva israelí después de que el Ejército atacara el hospital Nasser, al sur de Jan Yunis, donde han muerto dos personas, entre ellas un periodista, y otras doce han resultado heridas.
“La sanidad no es un objetivo”, aseveró el representante de la OMS, quien ha aprovechado para reiterada su llamamiento a la “protección de las instalaciones sanitarias” y la puesta en marcha de medidas que permitan “poner fin al bloqueo, liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera”.
El hambre se propaga y empeora deliberadamente
En abril de este año, en el marco de los 50 días de asedio israelí a la Franja de Gaza, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció “el castigo colectivo que sufren los más de 2,1 millones de personas que viven en ese territoriosin comida, agua limpia, medicamentos y otros bienes vitales”.
El responsable de UNRWA Philippe Lazzarini apuntó que las autoridades de Israel usan la ayuda humanitaria como “moneda de cambio” y “arma de guerra” para infligir un castigo colectivo a los gazatíes.
Con información de Europa Press.
-
Tijuanahace 2 días
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Tijuanahace 9 horas
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Méxicohace 2 días
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Baja Californiahace 2 días
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Tijuanahace 2 días
Muere mecánico aplastado por camioneta
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
-
Méxicohace 2 días
“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum responde a EU por cierre de la frontera al ganado mexicano
-
Políticahace 9 horas
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena