Internacional
Asciende a 140 la cifra de muertos por las inundaciones en España; continúa el rescate de cuerpos
Vehículos destrozados, ramas de árboles, tendidos eléctricos caídos y enseres cubiertos de lodo invadieron las calles de Barrio de la Torre, un suburbio de Valencia, una de las docenas de poblaciones afectadas

Los sobrevivientes del peor desastre natural que ha golpeado a España en este siglo despertaron el jueves ante escenas de devastación después de que varias poblaciones fueran arrasadas por monstruosas inundaciones repentinas que cobraron al menos 140 vidas.
La cifra de muertos podría aumentar a medida que continuaban los esfuerzos de búsqueda. Las autoridades retiraban cuerpos de edificios y vehículos y aún había un número desconocido de personas desaparecidas.
“Desafortunadamente hay personas en algunos de esos vehículos fallecidas”, dijo el ministro español de Transportes, Óscar Puente, en referencia a cientos de autos y camiones varados en carreteras teñidas de marrón por el lodo.
El paisaje posterior mostraba un sombrío parecido con los daños provocados por un fuerte huracán o tsunami.

Vehículos destrozados, ramas de árboles, tendidos eléctricos caídos y enseres cubiertos de lodo cubrían las calles de Barrio de la Torre, un suburbio de Valencia, que era una de las docenas de poblaciones afectadas en la maltrecha Comunidad Valenciana, donde murieron 92 personas entre el martes por la tarde y la mañana del miércoles.
Muros de agua que bajaban a toda velocidad transformaron calles estrechas en trampas mortales y generaron torrentes que rompieron los pisos bajos de las casas y arrastraron coches, personas y cualquier otra cosa en su camino. Derribaron puentes y dejaron carreteras irreconocibles.
“El barrio está destrozado, están todos los coches uno encima de otro, está reventado literalmente”, dijo Christian Viena, un dueño de bar en el pueblo valenciano de Barrio de la Torre.
Las autoridades regionales dijeron el miércoles por la noche que parecía que no quedaba nadie varado en tejados o en coches necesitados de rescate después de que rescatistas con helicópteros salvaran a unas 70 personas. Pero equipos terrestres y ciudadanos seguían inspeccionando vehículos y hogares dañados por el embate del agua.
“La prioridad ahora mismo es evidente, es encontrar a las víctimas de los desaparecidos para aplacar la ansiedad y la angustia que puedan estar sufriendo las familias”, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tras reunirse con funcionarios regionales y servicios de emergencias en Valencia el jueves, el primero de tres días deluto oficial en el país europeo.

La costa mediterránea española suele sufrir tormentas de otoño que pueden causar inundaciones. Pero estas fueron las inundaciones repentinas más graves que se recuerdan en tiempos recientes. Los científicos lo vinculan al cambio climático, que también está detrás de las temperaturas cada vez más altas y las sequías en España y el calentamiento del mar Mediterráneo.
Aunque la Comunidad Valenciana recibió la peor parte de la tormenta, se reportaron otras dos víctimas en la vecina región de Castilla La Mancha. Se registró otra muerte en el sur de Andalucía.
Los cortes de agua corriente se extendían al suroeste hasta en la localidad de Málaga, Andalucía, donde un tren de alta velocidad descarriló el martes por la noche aunque ninguno de los casi 300 pasajeros resultó herido.
Los invernaderos y campos de cultivo en todo el arco sur de España, conocido como la huerta de Europa por sus exportaciones, también sufrieron daños por lluvias intensas, inundaciones y vientos. Las tormentas generaron un inusual tornado en Valencia y una tormenta de granizo que perforó agujeros en coches en Andalucía.

El tiempo dio algo de alivio en las áreas más afectadas el miércoles, cuando dejó de llover. Pero las precipitaciones intensas continuaron el jueves más al norte y la agencia meteorológica española emitió una alerta roja para varios condados en Castellón, la provincia más al norte de la región de Valencia, y una alerta naranja para el sur de Tarragona, en el noreste de Cataluña, y la costa oeste de Cádiz, en el suroeste.
Sánchez advirtió que la tormenta “aún está con nosotros”. “Quedémonos en casa, hagamos caso a las recomendaciones porque así estaremos salvando vidas”.
Continúa la búsqueda en Valencia en medio de la destrucción
Más de mil soldados de la Unidad Militar de Emergencias se sumaron a los trabajadores de emergencias regionales y locales en la búsqueda de cuerpos y sobrevivientes. La ministra de Defensa dijo que sólo los soldados habían recuperado 22 cuerpos y rescatado a 110 personas para el miércoles por la noche.
Los soldados buscaban casa por casa, indicó el jueves Ángel Martínez, oficial de la UME, a la emisora nacional de radio RNE desde el pueblo de Utiel, donde al menos seis personas murieron.
Unas 150 mil personas se quedaron sin electricidad en Valencia el miércoles, pero aproximadamente la mitad tenía energía para el jueves, informó la agencia de noticias española EFE. Un número desconocido no tenía agua corriente. Muchos compraron toda el agua embotellada que pudieron encontrar.
La gente caminaba entre coches varados que bloqueaban las calles. La región permanecía parcialmente aislada con varias carreteras cortadas y líneas de tren interrumpidas, incluido el servicio de alta velocidad a Madrid, que según las autoridades tardaría varios días en repararse.
Cuestionan a autoridades por retraso en las alertas
La violencia del evento meteorológico sorprendió a las autoridades regionales. La Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, dijo que en el pueblo valenciano de Chivallovió más en ocho horas que en los 20 meses anteriores, y calificó el aguacero de “extraordinario”.
Sin embargo, la relativa calma del día siguiente también dio tiempo para reflexionar y cuestionar si las autoridades podrían haber hecho más para salvar vidas. El gobierno regional valenciano ha sido criticado por no enviar alertas de inundación a los celulares de la población hasta las 8:00 de la tarde del martes, cuando las inundaciones ya habían comenzado en algunas partes y mucho después de que Aemet emitiera una alerta roja por lluvias intensas.

Andreu Salom, alcalde del pueblo valenciano de L’Alcudia, dijo a la cadena estatal RTVEque su pueblo había perdido al menos a dos residentes, una hija y su madre anciana que vivían juntas, y que la policía aún buscaba al camionero desaparecido. El alcalde dijo que no tenían noticias de que el río pudiera desbordarse, algo que había ocurrido a las 6:00 de la tarde.
“Yo mismo me dirigía a ver en ese momento el nivel del río, porque no tenía ninguna información”, dijo Salom. “Con la patrulla de la policía local nos dirigíamos a comprobar el nivel del río cuando tuvimos que dar media vuelta porque ya como un tsunami de agua, barro, cañas, suciedad, entraba ya dentro de la población”.
Mari Carmen Pérez dijo por teléfono desde su hogar arrasado en Barrio de la Torre que su teléfono vibró con la alerta de inundación después de que el agua ya hubiera abierto a la fuerza la puerta de entrada e inundado su sala, cocina y baño y obligara a la familia a huir al piso de arriba.
“No tenía ni idea de lo que pasaba aquí”, dijo Pérez, que trabaja como limpiadora. “Todo está destrozado. La gente de aquí nunca había visto algo así. Era como una peli de desastre”.
Carlos Mazón, presidente regional de Valencia, defendió la gestión de la crisis de su gobierno y dijo que “es un sistema protocolizado que se ha seguido por todos los técnicos”.
Con información de EFE.
Internacional
Desaparece niña de 10 años en Texas tras fuertes inundaciones
Las próximas tormentas podrían llevar hasta 15 centímetros de lluvia el martes a partes del sureste de Texas, según el Servicio Meteorológico Nacional

Equipos de rescate del estado de Texas se encuentran en la búsqueda de una niña de 10 años de edad que fue arrastrada por las aguas de una inundación, ocasionada por las fuertes lluvias y que subieron rápidamente.
Los meteorólogos advirtieron que el martes podría traer más lluvias intensas e inundaciones al área de Houston y la costa del estado.
Los rescatistas recorrieron la ciudad de Brenham el lunes por la noche, utilizando perros y drones con cámaras térmicas para tratar de encontrar a la niña en las zonas afectadas, pero, a medida que las fuertes tormentas eléctricas se desplazaban por el área la operación de rescate acuático se vio obligada a reducirse, según informó elDepartamento de Bomberos de Brenham.
El departamento trabajaba con alrededor de una docena de agencias de apoyo para encontrar a la niña, quien fue vista por última vez alrededor de las 4:00 de la tarde del lunes.
“Hay mal tiempo en camino, por lo que pedimos oraciones por la familia y todos los rescatistas involucrados en la búsqueda y rescate”, indicaron los bomberos en una publicación en redes sociales.
La próxima ronda de tormentas severas podría llevar hasta 15 centímetros de lluvia el martes a partes del sureste de Texas, según el Servicio Meteorológico Nacional en Houston.
El servicio meteorológico también advirtió sobre una serie de fuertes corrientes de resaca e inundaciones a lo largo de las playas que dan al Golfo, especialmente durante las mareas altas.
Una gran franja del estado, junto con partes de Nuevo México, Oklahoma, Arkansas, Luisiana y Misisipi, estaban bajo una alerta de inundación, según información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional, el martes.
La semana pasada, las tormentas empaparon gran parte del sur de Oklahoma y el norte de Texas, inundando, destruyendo carreteras y provocando la cancelación o retraso de cientos de vuelos en los principales aeropuertos.
Con información de Latinus.
Internacional
Asesinan a una mujer con su hijo en brazos, le dan al menos seis balazos en cuatro segundos: IMÁGENES FUERTES
La fémina de tan solo 20 años de edad jamás soltó a su bebé, los hechos habrían ocurrido afuera de su domicilio

Una mujer fue asesinada en Perú en cuestión de segundos cuando estaba con su hijo en brazos, los hechos habrían ocurrido afuera de su domicilio y fueron grabados por unacámara de vigilancia que se encontraba afuera del lugar, en la grabaci+on se aprecia como el asesinato sucedio en tan solo cuatro segundos y como la fémina jamás soltó a su bebé.
En el video de tan solo 37 segundos de duración se observa como la mujer identificada como Yessica Alejandra Solórzano Pérez de 20 años de edad habría salido de un domicilio en la noche, vestida con un pantalón de mezclilla y una blusa blanca, con su pequeño hijo en brazos, se dirige a la motocicleta sin casco ni protecciones para ella y el menor.
🔞🇻🇪 🇵🇪 | Una mujer de nacionalidad venezolana que llevaba en brazos a su sobrino fue asesinada a balazos en Florencia de Mora, Trujillo, Perú. El menor no habría resultado herido. 😟😧
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) May 6, 2025
Únete en Telegram 🔞⤵️https://t.co/ySZ4PftoUy pic.twitter.com/5FUkCSyyGg
Asesinan a una mujer con su hijo en brazos, nunca soltó a su bebé: VIDEO
Coloca al pequeño en el asiento de la motocicleta y luego ella se sienta, cuando esta a punto de encender el vehículo, se observa como un sicario abre fuego contra ella y le da al menos seis balazos a quemarropa, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas.
De acuerdo a medios locales, inmediatamente la familia salió a socorrer al pequeño, mientras que los deincuentes se dieron a la fuga. La joven fue trasladada a un hospital pero ya había fallecido a causa de las lesiones, Las autoridades investigan el móvil del ataque y buscan a los culpables.
Con información de El Heraldo.
Internacional
OMS alerta sobre uso excesivo de guantes médicos; pide priorizar el lavado de manos
La OMS afirma que los guantes médicos pueden ser foco de contagio, además de que contribuyen a la degradación medioambiental

Cada 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, este año acompañada de un mensaje de alerta sobre el uso excesivo de guantes médicos, que puede entrañar sus riesgos y no debe ser usado como sustituto de un buen lavado.
Estos guantes “pueden reducir el riesgo de infección pero nunca son un sustituto de la higiene de manos”, advirtió en un comunicado el director general asistente de la OMS para cobertura sanitaria universal, Bruce Aylward.
La organización afirma que los guantes pueden ser foco de contagio si un sanitario no se los cambia cuando trata a distintos pacientes, o incluso si practica distintos procedimientos a uno solo.
La OMS también señala que el abuso de estas protecciones de látex, vinilo y materiales similares contribuye a la degradación medioambiental: un solo hospital promedio genera al año más de mil 600 toneladas de desechos, y una importante parte de ellos son guantes.
Por otra parte, el tratamiento de guantes contaminados es a menudo complicado, ya que a veces es necesario incinerarlos a altas temperaturas o llevar a cabo otros procedimientos especializados que suponen gastos adicionales para redes sanitarias que con frecuencia carecen de recursos suficientes para ello.
Frente a estos inconvenientes, la OMS defiende un año más las bondades de un adecuado lavado de manos por parte de los sanitarios, y asegura que por cada dólar invertido en medidas para mejorar este aspecto de la higiene en el mundo de la salud se pueden generar 24.6 dólares.
Este tipo de inversiones aún son urgentes en un mundo donde dos de cada cinco instalaciones sanitarias aún carecen de servicios básicos para la higiene de manos, algo que según advierte la OMS pone en riesgo la salud de 3 mil 400 millones de personas.
“El lavado de manos es uno de los más eficaces, asequibles y universales métodos para evitar la transmisión de infecciones y dar un servicio sanitario de calidad, limpio y seguro”, resume la agencia sanitaria de Naciones Unidas.
La OMS eligió para celebrar esta jornada el quinto día del quinto mes del año, como símbolo de los cinco dedos de cada mano.
El primer médico que descubrió que el lavado de manos podía reducir las infecciones de los pacientes fue el húngaro Ignaz Semmelweis, quien a mediados del siglo XIX logró con este simple gesto que el porcentaje de mujeres fallecidas tras el parto en el centro donde trabajaba descendiera de tasas de hasta el 35 por ciento a menos del 1 por ciento.
Su descubrimiento fue sin embargo rechazado por la comunidad médica del momento, e incluso muchos profesionales se mostraron molestos de que Semmelweis les “culpara” de infectar a sus pacientes.
Hubo que esperar casi dos décadas, cuando Louis Pasteur demostró la existencia de los gérmenes causantes de infecciones, para aceptar sus ideas, pero para entonces Semmelweis ya había muerto, de una infección precisamente, cuando estaba recluido en un centro psiquiátrico.
Con información de EFE.
-
Policíacahace 2 días
[Imagen sin censura] Hallan cabeza humana con narcomensaje en Tijuana
-
Policíacahace 2 días
Hombre es atacado a balazos; policías localizan arma y vehículos con impactos de bala
-
Internacionalhace 4 horas
Asesinan a una mujer con su hijo en brazos, le dan al menos seis balazos en cuatro segundos: IMÁGENES FUERTES
-
Policíacahace 1 día
Dejan cuerpo en bolsas negras con narcomensaje que amenaza a policías
-
Policíacahace 1 día
Detienen a sujeto con arma larga oculta en estuche de guitarra en Tijuana
-
Tijuanahace 46 minutos
Suspenderá CESPT agua en 13 colonias de Tijuana
-
Internacionalhace 23 horas
José Luis quería terminar con su novia y su suegro lo asesinó a balazos: “lo acribillaron por la espalda”
-
Tijuanahace 2 días
Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajos de limpieza en la canalización del río Tijuana